
Las últimas declaraciones de la canciller animan a los consumidores alemanes a que presenten demandas colectivas contra la industria por fabricar motores diésel excesivamente contaminantes. Un plan que podría hacerse efectivo tras el 24 de septiembre.
¿Busca Merkel el voto de los afectados?

Finalmente, desde la Comisión Europea nos llegaba la noticia de que la firma alemana no se ocupará de los consumidores europeos, ya que no era viable económicamente compensar a los 8,5 millones de afectados en Europa hasta que no hubiera necesidad de hacerlo. Dos años extra de garantía será la máxima concesión que obtendrán los europeos afectados por el fraude de las emisiones.

Parece que quiere a los afectados de su lado, aunque a Alemania no le interesa el colapso de las ventas de motores diésel. En España ya se está llevando a cabo la formación de un grupo de bufetes de abogados seleccionados por la Audiencia Nacional. El objetivo es que los 60.000 afectados que hay en España obtengan una indemnización, y este tribunal pueda canalizar las demandas para evitar acusaciones particulares.
La imagen de la industria automovilística alemana socavada

Dicha prohibición, que no tiene fecha de cumplimiento, fue impulsada por la organización Deutsche Umwelthilfe y su combativo presidente, Jürgen Resch. Esta organización calificó públicamente la cumbre del diésel de enorme fracaso, ya que menos del 20% de los 15 millones de vehículos diésel que existen en Alemania son alcanzados por la medida.

¿Cómo va a sobrevivir a esto el sector automovilístico, el mayor exportador de Alemania y proveedor de unos 800.000 puestos de trabajo y que factura cada año unos 450.000 millones de euros? Bueno, simplemente, sobrevivirá tal y como lo está haciendo hasta ahora: sin grandes pérdidas y con un consumidor que espera a ver qué pasa antes de comprar el próximo diésel. Y mientras unos se dedicaban a camuflar la realidad, otros, como el Grupo PSA, ya disponen de motores en sus gamas que cumplen las normativas que entrarán en vigor en 2020.
Comentarios
Publicar un comentario