Ir al contenido principal

Tesla Model 3

Allá por abril de 2016 conocimos los primeros detalles del Tesla Model 3, aunque no ha sido hasta esta pasada madrugada que la firma de Elon Musk ha detallado un poco más su propuesta de coche eléctrico para todo el mundo. Lo más destacable del Tesla Model 3 es que partirá con dos versiones: Standard, pensada para ciclos urbanos, y Long Range, pensada para viajes más largos y que apunta a una autonomía teórica de casi 500 kilómetros, y que contará con el Autopilot como opción. 
El precio ha quedado fijado en 35.000 dólares para el mercado estadounidense. A priori, su encaje en el mercado puede ir mucho más allá de cliente potencial al que se dirigía Tesla con su buque insignia. Es atractivo y no desentona en el parque automovilístico. Sin embargo, habrá que ver si el Model 3 seduce más allá de esa primera impresión, es decir, cuando accedemos a su interior.

Aunque el material gráfico disponible hasta el momento es ciertamente discreto, y se ha servido con cucharadas pese a todo el ruido generado alrededor de este lanzamiento, el Tesla Model 3 se presenta como una berlina de corte no excesivamente futurista, lo que le beneficia, con capacidad para cinco ocupantes y unas dimensiones generosas aunque no excesivas.
Más sencillo que el mecanismo de un clavo. Así es el interior del Tesla Model 3. Sigue la tendencia habitual en eléctricos según la cual menos es más. Ya no era un secreto que el Tesla Model 3 sería todo pantalla, con lo malo y con lo peor que tienen este tipo de interfaces a la hora de conducir. Aunque aquí es donde el modelo que lanza la firma de Musk deberá innovar para conseguir controles precisos que no distraigan al conductor.
Versiones y precios del Tesla Model 3
Las llantas de serie son de 18 pulgadas. Para las llantas de 19 pulgadas, es necesario aflojar 1.500 dólares más. Sobre estos precios de base, habrá que tirar de calculadora para añadirle extras al gusto, empezando por el color de la carrocería, ya que de serie el Tesla Model 3 se sirve en negro. Serán 1.000 dólares.
El Autopilot con función de conducción semiautónoma cuesta 5.000 dólares. Y si queremos que el Tesla Model 3 cuente con la función de conducción autónoma completa, habrá que añadir a los anteriores 3.000 dólares. Finalmente, el Pack Premium incluye, por 5.000 dólares, el siguiente conjunto de elementos:
  • Revestimientos de madera.
  • Dos conexiones USB en las plazas posteriores, consola con cierre y doble hueco portateléfonos.
  • Techo panorámico.
  • Luces antiniebla LED, espejos exteriores antideslumbramiento, calefactados y con plegado eléctrico.
  • Asientos calefactados y reglajes con 12 posiciones adicionales.
  • Memoria de reglajes por perfil de conductor sobre la altura y profundidad del volante, los retrovisores y la configuración del sistema de sonido.
El Tesla Model 3 contará con una garantía de 4 años u 80.000 km, además de 8 años o 160.000 km para el motor y las baterías en la versión Standard, o bien 8 años o 193.000 km en el caso de la versión Long Range.
Tesla comenzará sirviendo los pedidos correspondientes a la versión Long Range, mientras que para la versión Standard los clientes de la marca deberán esperar, por lo menos, hasta finales de año. Eso, contando con que la producción avance al ritmo previsto por Musk, lo que significa un ritmo de fabricación nunca antes visto en Tesla.
Un ritmo de producción endiablado
A estas alturas ya es ocioso recordar que el Tesla Model 3 tiene que aportar músculo financiero a la firma de Elon Musk. La Gigafactory está dimensionada para hacer frente a un nivel de producción más que ambicioso: medio millón de vehículos al año en 2020. Para encontrar números similares, no deberíamos viajar demasiado: en la factoría de SEAT en Martorell, la que lidera la producción de automóviles en España, se fabricaron 477.000 unidades en 2015, sumando los SEAT Ibiza, SEAT León y Audi Q3.
En cuanto al gran lastre de los eléctricos, las infraestructuras de recarga, las previsiones de Tesla están fijadas para que a finales de 2018 se habrá triplicado el número de estaciones de recarga propias. Así, serían hasta 2.700 supercargadores Tesla repartidos por los mercados de Estados Unidos, Europa y Australia. Quizá de esta manera el Tesla Model 3 se convierta, por fin, en el primer eléctrico que tiene opciones de conquistar el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.