Ir al contenido principal

Cumbre del Diésel:actualización de 5,3 millones de motores

La denominada Cumbre del Diésel reunió a los altos ejecutivos de la industria de la automoción alemana y a líderes estatales en Berlín, y se puso más seria de lo que se había imaginado en un principio. Ante las acusaciones al gobierno de una posible connivencia con la industria tras el cártel automovilístico destapado, la cumbre se vislumbraba como un diálogo unilateral. Sin embargo, el clima comenzó a tensarse tras las protestas fuera del Departamento de Transporte, que forzaron un cambio de última hora.
Daimler, BMW, el Grupo Volkswagen y Ford se han ofrecido actualizar el software de 5,3 millones de vehículos diésel para evitar remedios más costosos y prohibiciones de conducción en las ciudades. Con el objetivo de reducir las emisiones de NOx, se instalarán parches de software en lugar de correcciones de componentes. Los detractores ya han esgrimido sus argumentos.

Mejorar el diésel en lugar de prohibirlo
Las declaraciones del CEO de Daimler, Dieter Zetsche, al final de la reunión, resumen a la perfección el núcleo del delicado asunto: Mientras los vehículos electrónicos continúen teniendo una pequeña cuota de mercado, la optimización del diésel es la palanca más eficaz para alcanzar los objetivos climáticos en el transporte por carretera. El objetivo era mejorar la tecnología diésel para evitar que fuera prohibida, y parece que de momento lo han conseguido.
El acuerdo, firmado por Volkswagen, BMW, Daimler AG, y Ford, pasa por rebajar las emisiones de dióxido de nitrógeno en más de un 25% hasta finales de 2018. Para ello, los fabricantes instalarán un nuevo software de manera gratuita para los clientes en 5,3 millones de vehículos de las clases Euro 5 y Euro 6.
La medida debería reducir la contaminación al menos tanto como las prohibiciones de conducción propuestas en las principales ciudades, no secundadas por el gobierno. Tal y como informa Automotive News, el ministro alemán de Transportes, Alexander Dobrindt y la Ministra de Medio Ambiente, Barbara Hendricks, dijeron que el gobierno haría todo lo posible para evitar la prohibición de conducir vehículos diésel en ciudades alemanas.
También se ha acordado promover la compra de coches diésel menos contaminantes así como de eléctricos con ayudas. BMW, en su caso, anunció un premio de medio ambiente de hasta 2.000 euros para los propietarios que deseen cambiar sus coches de la clase Euro 4, pero han de comprar el híbrido i3. Daimler por su parte prometió ofrecer una suma de cuatro dígitos a los propietarios de coches de la clase Euro 1 hasta Euro 4 si adquieren un nuevo modelo Mercedes-Benz. Se espera que Volkswagen y Ford imiten los incentivos.
Oxígeno a unos motores moribundos
Como suele ocurrir con los tratados comerciales, las decisiones que se toman de puertas para adentro pertenecen a un número determinado de esferas privilegiadas que decidirán en última instancia el futuro de los que se quedan fuera. Ocurrió en el TTIP y ha ocurrido con la Cumbre del clima.
Las asociaciones de consumidores y ecologistas no estuvieron invitadas. Tal y como informa el diario alemán Deutsche Welle, consumidores y ambientalistas han criticado la decisión de dar oxígeno a unos motores moribundos. Han sido las palabras de Greenpeace, que alzó una pancarta de 20 metros de largo con el lema Bienvenidos al Fuerte NOx para protestar por la connivencia entre gobierno e industria, que dejan a un lado la salud de los habitantes.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Consumidores, Klaus Müller, ha afirmado que no se necesitaba una cumbre para algo que era evidente: que los fabricantes asumieran los costos de las actualizaciones de software. Las asociaciones dudan de que las actualizaciones de los 5,3 millones de vehículos diésel y las primas para incentivar los modelos nuevos sirvan de algo.
La asociación Deutsche Umwelthilfe calificó la cumbre como un enorme fracaso, ya que menos del 20% de los 15 millones de vehículos diésel que existen en Alemania son alcanzados por la medida. El líder de los Verdes, Cem Özdemir, ha afirmado que los resultados de la cumbre son poco serios: la mitad de los vehículos afectados por la medida habrían tenido que volver a talleres sí o sí tras el escándalo por el fraude de las emisiones de Volkswagen.
Clima tenso entre detractores y partidarios
La semana pasada, un juez del Tribunal de lo Contencioso Administrativo pidió una rápida prohibición de la circulación de vehículos diésel en Stuttgart; sentencia que fue apoyada por otro juez que dio la razón a su vez a una demanda presentada por la organización Deutsche Umwelthilfe. En ella se pedía prohibir la circulación de coches diésel a partir del 1 de enero de 2018 en esa ciudad, pudiendo ser ésta la primera de muchas ciudades alemanas donde los diésel desaparezcan de las carreteras. Ante la posibilidad de sacar del mapa a 15 millones de vehículos, se acordó celebrar la Cumbre con ministros y líderes estatales en Berlín ante el creciente nerviosismo de la industria de la automoción.
La celebración de la reunión que salvaría el diésel tuvo lugar en la sede del Departamento de Transporte, pero tuvo que trasladarse al Ministerio del Interior tras las protestas de activistas como Greenpeace en los alrededores. Mientras se esperan acciones en el recién destapado cártel de la industria automotriz alemana, la Cumbre ha querido dar solución de manera fulminante a la amenaza que se cernía sobre el diésel, claro ganador de la batalla medioambiental e industrial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.