Ir al contenido principal

World RX: Kristoffersson se hace fuerte en Canadá

Trois-Rivieres recibía durante este fin de semana al Mundial de RallyCross con la incertidumbre de saber si las novedades aerodinámicas traídas por el equipo EKS RX serían suficientes para plantar cara a los imbatibles Volkswagen Polo GTI Supercar, especialmente al de Johan Kristoffersson, líder del Mundial que había aprovechado a la perfección la ausencia de Mattias Ekström en la cita de casa. Sin embargo, necesitará algo más el Audi S1 EKS Supercar que un kit de baja carga aerodinámica para poder plantar cara al piloto sueco y al excelente rendimiento del producto desarrollado por Volkswagen Motorsport y ahora en manos de PS RX.

Lo visto durante este fin de semana en Canadá, nos dejaba con un nuevo dominio aplastante por parte de los Volkswagen, en prácticamente todo tipo de condiciones después de la copiosa lluvia caída durante el sábado que complicó mucho el agarre en la pista. Muchos toques, especialmente en la revirada zona de asfalto que precede a la entrada de tierra, en la que la fuerte frenada con una chicane muy estrecha hace las veces de embudo después de una primera sección ancha y muy rápida sobre asfalto. Mientras que Nitiss tenía que retirarse, la buenas nuevas llegaban para el EKS RX de mano de Topi Heikkinen, el cual lograba la victoria en Q1.


Para el desarrollo de la Q2, el asfalto ya había conseguido secarse, aunque seguía habiendo zonas muy delicadas en el sector central. Johan Kristoffersson se anotaba la segunda manga, colocándose como líder intermedio, mientras que un trompo de Bakkerud perjudicaba a un Sébastien Loeb ya recuperado de su lesión en el Silk Way Rally. El alsaciano, muy agresivo durante todo el fin de semana, buscando acercarse a los Volkswagen y Audi, debía remontar, terminando el sábado en 11ª plaza de la general y por tanto en la penúltima posición provisional que daba acceso a semifinales. El domingo, la lluvia dio paso al polvo en suspensión, en el que pilotos como Sébastien Loeb o el propio Petter Solberg se encontraban menos incómodos.

El alsaciano aprovechaba una Q3 sin muchos rivales para recuperar posiciones, mientras que Solberg se anotaba su primera victoria de manga del fin de semana y Timmy Hansen, piloto que había entrado hasta el momento en todas las semifinales, se complicaba la vida tras un inicio titubeante. En Q4, la batalla entre Ekström, Loeb y Solberg dejó a muchos al borde del asiento y además permitió a Kristoffersson anotarse la última y definitiva Q4, pasando a semifinales en primera posición, seguido por su compañero de equipo y de Mattias Ekström. Ken Block conseguía la macada en casa, pasando octavo mientras Andreas Bakkerud no podría superar el corte, al igual que Niclas Grönholm, Guy Wilks o Reinis Nitiss. En la primera de las dos semifinales, Ekström se quedaba clavado en la salida, pasando de ocupar la primera línea de parrilla a ser último tras los Peugeot de los hermanos Hansen. 

Al frente, de nuevo Kristoffersson se encontraba con una carrera limpia, pudiendo tirar con nadie por delante para poder consolidar una ventaja que le permitiera entrar en la joker lap al final de la prueba sin mayor problema. El sueco, ganador de tres finales esta temporada, se clasificaba de nuevo desde la pole, seguido de un crecido Timmy Hansen y de Kevin Eriksson, mientras que Ekström se quedaba fuera de la final, poniéndose aún más difícil la situación de cara a renovar el título. La segunda carrera tendría menos historia, con Solberg mandando desde el inicio, custodiado por Heikkinen y Loeb. La gran final no tendría mucha emoción en la lucha por la victoria, sin embargo, sí quedó para el recuerdo una gran remontada de Loeb, el cual partía desde la última línea de parrilla y terminaría la carrera pisando el tercer escalón del podio después de quitarse en un brillante adelantamiento en la primera vuelta al mayor de los hermanos Hansen y a Eriksson.

Los problemas de Timmy y Heikkinen le terminarían abriendo la puerta del tercer puesto a Loeb, mientras que Kristoffersson se anotaba su tercera victoria consecutiva, la cuarta del año y ya cuenta con una ventaja en el Campeonato de 35 puntos sobre Petter Solberg, ya segundo consolidado en la general. Entre los RX2 Lites, que disputaban su primera final fuera de Europa, el dominio por parte de Cyril Raymond fue absolutamente incontestable, anotándose una nueva victoria que le debe abrir las puertas para que el francés dispute la próxima temporada ya al volante de un Supercar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.