Ir al contenido principal

World RX: Kristoffersson se hace fuerte en Canadá

Trois-Rivieres recibía durante este fin de semana al Mundial de RallyCross con la incertidumbre de saber si las novedades aerodinámicas traídas por el equipo EKS RX serían suficientes para plantar cara a los imbatibles Volkswagen Polo GTI Supercar, especialmente al de Johan Kristoffersson, líder del Mundial que había aprovechado a la perfección la ausencia de Mattias Ekström en la cita de casa. Sin embargo, necesitará algo más el Audi S1 EKS Supercar que un kit de baja carga aerodinámica para poder plantar cara al piloto sueco y al excelente rendimiento del producto desarrollado por Volkswagen Motorsport y ahora en manos de PS RX.

Lo visto durante este fin de semana en Canadá, nos dejaba con un nuevo dominio aplastante por parte de los Volkswagen, en prácticamente todo tipo de condiciones después de la copiosa lluvia caída durante el sábado que complicó mucho el agarre en la pista. Muchos toques, especialmente en la revirada zona de asfalto que precede a la entrada de tierra, en la que la fuerte frenada con una chicane muy estrecha hace las veces de embudo después de una primera sección ancha y muy rápida sobre asfalto. Mientras que Nitiss tenía que retirarse, la buenas nuevas llegaban para el EKS RX de mano de Topi Heikkinen, el cual lograba la victoria en Q1.


Para el desarrollo de la Q2, el asfalto ya había conseguido secarse, aunque seguía habiendo zonas muy delicadas en el sector central. Johan Kristoffersson se anotaba la segunda manga, colocándose como líder intermedio, mientras que un trompo de Bakkerud perjudicaba a un Sébastien Loeb ya recuperado de su lesión en el Silk Way Rally. El alsaciano, muy agresivo durante todo el fin de semana, buscando acercarse a los Volkswagen y Audi, debía remontar, terminando el sábado en 11ª plaza de la general y por tanto en la penúltima posición provisional que daba acceso a semifinales. El domingo, la lluvia dio paso al polvo en suspensión, en el que pilotos como Sébastien Loeb o el propio Petter Solberg se encontraban menos incómodos.

El alsaciano aprovechaba una Q3 sin muchos rivales para recuperar posiciones, mientras que Solberg se anotaba su primera victoria de manga del fin de semana y Timmy Hansen, piloto que había entrado hasta el momento en todas las semifinales, se complicaba la vida tras un inicio titubeante. En Q4, la batalla entre Ekström, Loeb y Solberg dejó a muchos al borde del asiento y además permitió a Kristoffersson anotarse la última y definitiva Q4, pasando a semifinales en primera posición, seguido por su compañero de equipo y de Mattias Ekström. Ken Block conseguía la macada en casa, pasando octavo mientras Andreas Bakkerud no podría superar el corte, al igual que Niclas Grönholm, Guy Wilks o Reinis Nitiss. En la primera de las dos semifinales, Ekström se quedaba clavado en la salida, pasando de ocupar la primera línea de parrilla a ser último tras los Peugeot de los hermanos Hansen. 

Al frente, de nuevo Kristoffersson se encontraba con una carrera limpia, pudiendo tirar con nadie por delante para poder consolidar una ventaja que le permitiera entrar en la joker lap al final de la prueba sin mayor problema. El sueco, ganador de tres finales esta temporada, se clasificaba de nuevo desde la pole, seguido de un crecido Timmy Hansen y de Kevin Eriksson, mientras que Ekström se quedaba fuera de la final, poniéndose aún más difícil la situación de cara a renovar el título. La segunda carrera tendría menos historia, con Solberg mandando desde el inicio, custodiado por Heikkinen y Loeb. La gran final no tendría mucha emoción en la lucha por la victoria, sin embargo, sí quedó para el recuerdo una gran remontada de Loeb, el cual partía desde la última línea de parrilla y terminaría la carrera pisando el tercer escalón del podio después de quitarse en un brillante adelantamiento en la primera vuelta al mayor de los hermanos Hansen y a Eriksson.

Los problemas de Timmy y Heikkinen le terminarían abriendo la puerta del tercer puesto a Loeb, mientras que Kristoffersson se anotaba su tercera victoria consecutiva, la cuarta del año y ya cuenta con una ventaja en el Campeonato de 35 puntos sobre Petter Solberg, ya segundo consolidado en la general. Entre los RX2 Lites, que disputaban su primera final fuera de Europa, el dominio por parte de Cyril Raymond fue absolutamente incontestable, anotándose una nueva victoria que le debe abrir las puertas para que el francés dispute la próxima temporada ya al volante de un Supercar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.

Caso Volkswagen: cómo engañaron y memes al respecto

El engaño de Volkswagen con las mediciones de emisiones de NOx en sus TDI es uno de esos escándalos de la industria del Automóvil que ha trascendido los medios especializados para convertirse en comidilla popular. Una vez identificado qué ha sucedido en Volkswagen, las primeras consecuencias apuntan a otros fabricantes sin que exista una certeza sobre qué otros chanchullos se pueden descubrir en el corto o medio plazo.   A ojos neófitos puede chocar que, en un mundo del Automóvil cada vez más digital, con coches que cada día se asemejan más y más a gadgets sobre ruedas, exista cierto descontrol sobre lo que hace realmente el motor de un coche, que funciona de acuerdo con ciertos parámetros que lo enmarcan en una legalidad vigente. Pero sucede que en este mundo, como en cualquier otro, sirve lo de hecha la ley, hecha la trampa. O quizá las trampas, en plural. Este es el clima de desconfianza que reina ahora en el sector, en los medios, y de ahí a las charlas de la gente normal y corr

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.