Ir al contenido principal

Volvo S60 y V60 Polestar

La submarca deportiva de Volvo, Polestar, acaba de desvelar sus renovados Volvo S60 y Volvo V60, que estarán disponibles en edición limitada a 1.500 unidades y, esencialmente, incorporan mejoras para aumentar la carga aerodinámica y mucha más fibra de carbono. Siguen contando con una puesta a punto de lo más deportiva y a nivel mecánico no hay modificaciones.
La principal novedad para estos dos modelos suecos es un kit aerodinámico desarrollado por Polestar en cooperación con Cyan Racing, el socio de Polestar en competición para el Mundial de Turismos. Promete no sólo una nueva estética, sino también una mejor aerodinámica.

Los distintos componentes del kit de carrocería están fabricados en fibra de carbono y son un nuevo splitter frontal, nuevas taloneras o una extensión del spoiler posterior. El resultado es una carga aerodinámica un 30% mayor, lo que aumenta el agarre disponible y la estabilidad a alta velocidad, según la propia compañía. Muchos de estos elementos aerodinámicos se desarrollaron y probaron durante el récord de Polestar y Cyan Racing en Nürburgring Nordschleife.
Además, la pareja de suecos recibe también nuevas llantas Polestar en acabado negro brillante, carcasas de fibra de carbono para los retrovisores y un nuevo color de carrocería, denominado Bursting Blue Metallic. Por dentro también gozan de una nueva tapicería, costuras en contraste de color azul y bordados Polestar.
Cifras y carácter deportivo, sin tocar
Polestar afirma que hasta 250 componentes son nuevos en comparación con los S60 y V60 de serie, incluidos los amortiguadores ajustables Öhlins o los frenos Brembo con pinzas de seis pistones y discos de 371 milímetros en el eje delantero, que ahora incorporan nuevas pastillas de freno. Su carácter deportivo se mantiene, e incluso mejora. 
Bajo el capó de ambos modelos se mantiene el mismo motor 2.0 litros Drive-E biturbo de 367 CV a 6.000 RPM y 470 Nm entre 3.100 y 5.100 vueltas, que junto al sistema de tracción total BorgWarner permite un 0 a 100 km/h en 4,7 segundos para el S60 y en 4,8 segundos para la versión familiar o V60. Y eso que pesan 1.753 y 1.800 kilogramos, respectivamente. Los dos están limitados a 250 km/h de velocidad máxima y devuelven un consumo medio homologado de 7,8 litros a los cien kilómetros en el caso de la berlina y 8,1 litros en la ranchera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.

Caso Volkswagen: cómo engañaron y memes al respecto

El engaño de Volkswagen con las mediciones de emisiones de NOx en sus TDI es uno de esos escándalos de la industria del Automóvil que ha trascendido los medios especializados para convertirse en comidilla popular. Una vez identificado qué ha sucedido en Volkswagen, las primeras consecuencias apuntan a otros fabricantes sin que exista una certeza sobre qué otros chanchullos se pueden descubrir en el corto o medio plazo.   A ojos neófitos puede chocar que, en un mundo del Automóvil cada vez más digital, con coches que cada día se asemejan más y más a gadgets sobre ruedas, exista cierto descontrol sobre lo que hace realmente el motor de un coche, que funciona de acuerdo con ciertos parámetros que lo enmarcan en una legalidad vigente. Pero sucede que en este mundo, como en cualquier otro, sirve lo de hecha la ley, hecha la trampa. O quizá las trampas, en plural. Este es el clima de desconfianza que reina ahora en el sector, en los medios, y de ahí a las charlas de la gente normal y corr

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.