Ir al contenido principal

Volvo S60 y V60 Polestar

La submarca deportiva de Volvo, Polestar, acaba de desvelar sus renovados Volvo S60 y Volvo V60, que estarán disponibles en edición limitada a 1.500 unidades y, esencialmente, incorporan mejoras para aumentar la carga aerodinámica y mucha más fibra de carbono. Siguen contando con una puesta a punto de lo más deportiva y a nivel mecánico no hay modificaciones.
La principal novedad para estos dos modelos suecos es un kit aerodinámico desarrollado por Polestar en cooperación con Cyan Racing, el socio de Polestar en competición para el Mundial de Turismos. Promete no sólo una nueva estética, sino también una mejor aerodinámica.

Los distintos componentes del kit de carrocería están fabricados en fibra de carbono y son un nuevo splitter frontal, nuevas taloneras o una extensión del spoiler posterior. El resultado es una carga aerodinámica un 30% mayor, lo que aumenta el agarre disponible y la estabilidad a alta velocidad, según la propia compañía. Muchos de estos elementos aerodinámicos se desarrollaron y probaron durante el récord de Polestar y Cyan Racing en Nürburgring Nordschleife.
Además, la pareja de suecos recibe también nuevas llantas Polestar en acabado negro brillante, carcasas de fibra de carbono para los retrovisores y un nuevo color de carrocería, denominado Bursting Blue Metallic. Por dentro también gozan de una nueva tapicería, costuras en contraste de color azul y bordados Polestar.
Cifras y carácter deportivo, sin tocar
Polestar afirma que hasta 250 componentes son nuevos en comparación con los S60 y V60 de serie, incluidos los amortiguadores ajustables Öhlins o los frenos Brembo con pinzas de seis pistones y discos de 371 milímetros en el eje delantero, que ahora incorporan nuevas pastillas de freno. Su carácter deportivo se mantiene, e incluso mejora. 
Bajo el capó de ambos modelos se mantiene el mismo motor 2.0 litros Drive-E biturbo de 367 CV a 6.000 RPM y 470 Nm entre 3.100 y 5.100 vueltas, que junto al sistema de tracción total BorgWarner permite un 0 a 100 km/h en 4,7 segundos para el S60 y en 4,8 segundos para la versión familiar o V60. Y eso que pesan 1.753 y 1.800 kilogramos, respectivamente. Los dos están limitados a 250 km/h de velocidad máxima y devuelven un consumo medio homologado de 7,8 litros a los cien kilómetros en el caso de la berlina y 8,1 litros en la ranchera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.