Ir al contenido principal

Rally de Alemania: Tänak continua en racha con segunda victoria

Orr Tänak continua su racha y, tras conseguir su primera victoria esta temporada, suma su segunda en un Rally de Alemania donde la climatología ha hecho de las suyas y ha dejado a más de uno fuera de competición. No había opción a dos pasadas. Tras terminar líder del Campeonato del Mundo el pasado Rally de Finlandia, destacábamos que Thierry Neuville había dado un paso importante en su lucha por la consecución del título, no sólo por empatar a puntos a Sébastien Ogier, sino porque en Alemania iba a poder salir primero durante la primera etapa. Este hecho, que en tierra suele resultar dañino, en asfaltos tan sucios como el de la décima cita del WRC 2017, puede llegar incluso a beneficiar aunque pilotos como el belga no suelan recortar demasiado.
Aun así, Neuville aprovechaba el shakedown para resarcirse de su poco deslumbrante actuación en Finlandia y de paso mandar un aviso a Sébastien Ogier. Tan sólo necesitó una pasada al corto tramo de pruebas de 4,09 kilómetros situado en la zona de Eiweiler. Suficiente para marcar un tiempo que ya no podría ser rebajado, ya que, como se esperaba, el recorrido fue poco a poco ensuciándose y los tiempos fueron poco a poco subiendo. Mientras, los equipos miraban al cielo esperando la lluvia y los ouvriers se afanaban en un trabajo que sin duda sería determinante para informar a pilotos y copilotos de posibles peligros.

Aun así, el tramo del Shakedown no era del todo representativo de las dos primeras etapas, cuyos recorridos transcurren por las zonas de viñedos a las orillas del río Mosela, mientras el sábado se desplazaría a la zona militar del Baumholder. Suficiente eso sí para tener una toma de contacto con las condiciones resbaladizas que han alejado a más de uno de su intención de luchar por acercarse al crono de 2 minutos y 25,8 segundos logrado por NeuvilleTan sólo Andreas Mikkelsen pudo acercarse al mismo, también como dicta la norma en la primera pasada por el tramo, terminando a nueve décimas del piloto de Hyundai y tres por delante de su ex-compañero en Volkswagen, Sébastien Ogier. Buena mañana para los Citroën C3 WRC, los cuales se colocaron los tres entre las cinco primeras posiciones, constatando que buscan repetir las buenas sensaciones dejadas en Córcega. Tras ellos, los Toyota de Latvala y Hänninen y el i20 WRC Coupé de Dani Sordo, el cual ha tenido que conformarse con ser octavo después de una mala primera pasada en la que se quedaba a 4,3 segundos de su coequipier.
Se esperaba que fuera diferente la tarde, cuando la competición se iniciara con la primera superespecial urbana, en un rally que guarda muy buenos recuerdos para un Dani Sordo que aquí llega a sus 150 carreras. El cántabro logró aquí su primer gran podio en 2006, escoltando a Sébastien Loeb y siete años después lograba también su primer triunfo. Sólo eran 2,05 kilómetros para empezar a abrir boca en el Rally de Alemania 2017, sin embargo, la superespecial de Saarbrücken ha deparado grandes sorpresas y además ha permitido ver una gran variedad de estrategias en la monta de neumáticos, con pilotos apostando en su mayoría por utilizar el blando, pero con excepciones como la del propio Dani Sordo, uno de los llamados a pelear por el triunfo final, el cual optaba por cinco duros para su Hyundai i20 WRC Coupé, pensando más en reservar los juegos de blando para el momento en el que empezara la competición verdaderamente importante.
Tanto los Citroën como los Toyota en pleno, así como los Ford Fiesta RS WRC de Ott Tänak y Sébastien Ogier se decantaban por la opción más blanda. Las declaraciones del primer piloto en afrontar el recorrido, el alemán Marijan Griebel, reconocía que sus gomas más blandas se habían desintegrado tras sólo vuelta y media, mientras que Elfyn Evans decidía entrar en terreno desconocido apostando por la nueva rueda de compuesto duro que estrenaba aquí DMACK. Apenas una quincena de curvas por completar y poco más de dos minutos de recorrido que nos han dejado las primeras sorpresas. Y es que además de un pequeño toque de Armin Kremer en su debut al volante del Ford Fiesta RS WRC 2017 de M-Sport, Kris Meeke nos dejaba la que prometía ser la primera imagen de un rally muy largo para el norirlandés. De nuevo un error del piloto de Citroën al ceñirse demasiado en una curva de derechas en ángulo recto.
Una protección abierta acababa con el rally de Meeke por el momento, dañando no sólo la rueda delantera derecha, sino también la dirección del C3 WRC. Esto conllevaba un ligero retraso en la disputa de la Superespecial, obligando a la entrada de la grúa para retirar la montura del que estaba llamado a encabezar esta nueva Citroën después del vacío dejado por Sébastien Loeb. Ahora, cuando más se habla sobre la posible vuelta del alsaciano en algunos rallyes sueltos, así como las conversaciones que se están desarrollando entre Sébastien Oiger e Yves Matton, Meeke vuelve a fallar en un momento en que la presión sobre su cabeza no da lugar a este tipo de errores. Demasiados abandonos y accidentes para justificar la confianza de un equipo con las necesidades de resultados que tiene Citroën.
El recorrido, muy estrecho y con poco agarre se mostraba como un inicio con trampa para la mayoría de los participantes, con otros ejemplos como el de Paddon o Breen que sufrían ligeros toques contra las barreras. En el caso del irlandés, salía en defensa de su compañero de equipo, admitiendo su error y la dificultad que entrañaba el recorrido urbano diseñado por la organización del Rally, la cual se ha visto muy criticada por los pilotos al asegurar que el nuevo itinerario de la prueba es más aburrido que el tradicional. El propio Dani Sordo sufría un toque con su rueda trasera izquierda que le dejaría completamente destrozada la llanta, aunque lograría llegar a meta con 2,2 segundos perdidos respecto al mejor tiempo logrado por Ott Tänak. Tras el piloto estonio de M-Sport, nos encontramos a Craig Breen a apenas un segundo, siendo Sébastien Ogier el tercer piloto clasificado, sólo seis décimas peor que el tiempo del piloto de Citroën. Mikkelsen y Latvala completaban el Top 5, destacando el piloto finlandés que a pesar de que no había sido un buen tramo, no veía lógica a la utilización de barreras de cemento para delimitar el recorrido. 
Los tres Hyundai por su parte, bastante retrasados, cerrando las diez primeras posiciones de la general y con Neuville admitiendo que ver el toque de Meeke le había afectado a la hora de disputar él el tramo, perdiendo confianza para atacar. Todavía había lugar para una sorpresa más cuando, tras la salida de los dos pilotos inscritos aquí en el WRC Trophy, Jan Kopecky conseguía el scratch absoluto en la superespecial al volante de uno de los Skoda Fabia R5 oficiales y se convertía por tanto en el primer líder de la prueba germana, con tres décimas de ventaja sobre Ott Tänak. Obviamente el veterano piloto checo sacaba partido de la agilidad y pequeñas dimensiones comparado con los WRC 2017 para completar una gran actuación y de paso dar algo más de publicidad a los R5 de la firma de la que es estandarte. Un R5 capaz de superar a los ultra-tecnológicos y potentes World Rally Cars de 2017. Cielo plomizo para iniciar una jornada del Rally de Alemania en la que el WRC tampoco ha podido permanecer ajeno a los lamentables hechos sucedidos en la zona de Cataluña. Obligados a seguir por la competición, Dani Sordo daba una pequeña alegría a sus seguidores después de comenzar el día con un scratch y colocándose como nuevo líder de la general, desbancando a un Jan Kopecký que dio la sorpresa al batir con el Skoda Fabia R5 a todos los World Rally Cars 2017. Lamentablemente, dicha alegría fue efímera.
Clave era la monta de neumáticos y mientras que la mayoría de los pilotos que utilizan Michelin optaban por el compuesto blando, tanto Thierry Neuville como Dani Sordo optaban por cargar en su coche tres gomas blandas y otras tres duras. El propio piloto belga reconocía tras llegar a meta con el tercer mejor tiempo que creía tener los neumáticos correctos para el primer bucle, una sensación que se acrecentaba después de la pequeña salida de pista de Sébastien Ogier que le hacía ceder 3,3 segundos respecto a su gran rival por el título el cual montaba tres duras y una blanda para comenzar la jornada. La segunda especial de la mañana comenzaba con la lluvia como protagonista, a pesar de que el retraso de seis minutos por problemas con los espectadores favorecía el hecho de que cesaran las precipitaciones, tanto la parte inicial, como los últimos kilómetros antes de meta quedaban muy mojados. Esto depararía numerosas salidas de pista entre los pilotos de cabeza, siendo Thierry Neuville uno de los afectados al llegar demasiado rápido a una curva con humedades después de una zona prácticamente seca en el primer kilómetro de la especial.
El belga salía del apuro con el frontal del Hyundai i20 WRC Coupé muy tocado y reconociendo que había perdido carga aerodinámica delante que le hacía tener mucho subviraje en las zonas rápidas. Este percance daba alas a Sébastien Ogier, el cual terminaba la mañana con 12,2 segundos de ventaja sobre Neuville todo ello a pesar de que el francés reconocía que su monta de neumáticos no había sido la más idónea, pasando las zonas secas seria factura a las gomas blandas. Hayden Paddon, Jari-Matti Latvala o Juho Hänninen eran algunos de los nombres afectados por estos dos primeros tramos de la mañana, siendo los dos Yaris WRC los que más dañados llegaban a la última especial antes de cerrar el bucle. Mientras tanto, Meeke había conseguido reincorporarse a la carrera, ya con 10 minutos de penalización y buscando una concentración que ni su propio copiloto, Paul Nagle, podría asegurar por su parte, al estar a punto de ser padre a muchos kilómetros de allí. Profesionalidad sin duda.
Con Neuville cediendo segundos debido a los daños en su coche y Hayden Paddon todavía lejos del ritmo de los de cabeza en asfalto, muchos ojos se centraban en la actuación de Dani Sordo. El cántabro pasaba a ser tercero tras el TC3, manteniendo todas sus opciones de victoria. Sin embargo, una salida de pista 600 metros después de iniciar el cuarto tramo lo dejaba fuera de carrera y sin la opción de conseguir su segundo triunfo mundialista en su 150ª carrera. Tras confirmarse que tanto Sordo como Marc Martí estaban bien, la carrera se reanudaba con muchos problemas para Craig Breen, reconociendo el irlandés estar completamente desconcentrado tras golpear un muro y posteriormente sufrir una salida de pista al perder la referencia de frenada. Hayden Paddon también cedería casi un minuto después de sufrir un pinchazo.
De nuevo el Rally de Alemania cumplía con su fama de la prueba que nadie quiere ganar y coronaba al cuarto líder distinto de lo que llevábamos de prueba. Concretamente era Andreas Mikkelsen el que lograba el scratch en el TC4, el primero para él esta temporada, y se encaramaba al liderato provisional de la carrera con 4,8 segundos de ventaja sobre Tänak y 8,8 con Ogier. Elfyn Evans y Jari-Matti Latvala completaban el Top 5, mientras que había que bajar hasta la sexta posición para encontrarnos al actual líder del WRC 2017, Thierry Neuville. La segunda parte de la etapa del viernes nos ha dejado grandes cambios en la general, en gran parte debido a las difíciles condiciones meteorológicas con las que se encontraban los pilotos después de las fuertes lluvias caídas durante la tarde. De nuevo la imprevisibilidad del Rally de Alemania ha puesto contra las cuerdas a los principales favoritos al triunfo final, dejándonos con un duelo provisional entre Ott Tänak y Andreas Mikkelsen y con los dos principales candidatos al título, Ogier y Neuville, disputándose la tercera plaza a pesar de varios errores de ambos.
Tras el abandono de Dani Sordo en la cuarta especial por salida de pista, el Hyundai i20 WRC del cántabro regresaba a la asistencia para tratar de ser reparado de cara a reengancharse en la jornada del sábado. A pesar de caer por un terraplén de unos 80 metros, los poco arboles presentes en el descenso y el hecho de no haber volcado, redujeron al máximo los daños materiales, por lo que sí se esperaba que la pareja española pudiera salir a quitarse por lo menos en parte la sensación de amargor que a buen seguro tienen tras el abandono. Algo parecido le sucedía a Jari-Matti Latvala en la segunda pasada por la superespecial Wadern-Weiskirchen. Tras perder las opciones de triunfo en el pasado Rally de Finlandia, por el problema en la centralita del motor, aquí el propulsor del Toyota Yaris WRC volvía a fallar, dejándose casi minuto y medio y por tanto cayendo fuera del Top 10. Thierry Neuville pasaba a ocupar la quinta posición del finlandés en la general, espoleado después de anotarse un scratch en unas condiciones que distaban mucho de lo que se iban a encontrar los participantes durante los tramos de la tarde.
La niebla caía, comenzaba a llover de forma casi torrencial y aunque la monta parecía bastante clara, los neumáticos de full-wet, no todos los participantes seguirían la misma estrategia, en parte por miedo a que hubiera secciones demasiado secas que pudieran destrozar las pocas gomas de agua de las que disponen los equipos. En este terreno Tänak lograba el mejor tiempo, en este caso con una monta mixta de tres neumáticos FW y uno blando que no le evitaban tener algún que otro susto en forma de gran derrape y pequeño toque con las viñas que no le impediría al estonio recortar un buen puñado de segundos respecto al líder provisional, Andreas Mikkelsen, que se había decidido por montar todo agua. Aun así, el estonio reconocía que se había equivocado al no hacer caso al equipo y llevar más neumáticos de agua, en lugar de los tres FW y tres blandos que llevaba el ganador del pasado Rally de Cerdeña. Neuville y Ogier se copiaban la estrategia, todo blandos, y tras dos parciales positivos para el belga, un trompo en la parte final del sexto tramo le dejaba sin el premio de recortar la diferencia con el tetracampeón.
Con Latvala habiendo solventado los problemas de motor en la asistencia, las malas noticias por la tarde llegaban de la mano de Esapekka Lappi, el cual se iba largo en una curva rápida de derechas y dañaba la suspensión delantera izquierda al impactar contra un muro. No podría ir mucho más lejos el finlandés ganador de la novena prueba del WRC 2017, teniendo que detenerse en la séptima especial. No parecía que la última pasada por la superespecial del día fuera a dar grandes sorpresas. Nada más lejos de la realidad. El tercer paso por Wadern-Weiskirchen dejaba una nueva salida de pista por parte de Neuville, el cual ya advertía un tramo antes que no se encontraba cómodo con el Hyundai i20 WRC y las condiciones de agarre hacían que las ruedas se quedaran bloqueadas en las frenadas y que no encontraran tracción. Si parecía un importante golpe de cara a la clasificación general y sus aspiraciones al título, un error por parte de Ogier en forma de trompo le hacía al francés perder toda su ventaja respecto al piloto belga.
Esa solida ventaja construida por Ogier durante el día, se disipaba, perdiendo 21 segundos y situándose cuarto, a espaldas de Thierry Neuville. Mientras tanto, Ott Tänak y Andreas Mikkelsen se intercambiaban la cabeza de la general. Sería el estonio el que se iba al hotel líder con 5,7 segundos de ventaja sobre el piloto de Citroën con el que mantuvo también un bonito duelo por la victoria en el Rally de Polonia de 2016. No le duraría demasiado a Thierry Neuville la oportunidad de sacar más puntos de ventaja al frente de la general del campeonato en el Rally de Alemania. El más que temido Panzerplatte, y su pequeño aperitivo, en forma de especial de 2,87 kilómetros, ponían contra las cuerdas al piloto belga de Hyundai, el cual debería de abandonar después de tener un problema con su rueda trasera izquierda. Sin un gran toque por parte del actual líder de la general, la imposibilidad de reparar la no linealidad de la rueda terminaba obligándole a tomar el camino de la retirada.
Una vez ya fuera de carrera, los mecánicos de Hyundai Motorsport asistirían a la pareja belga para conseguir de nuevo unir el soporte de la rueda a la suspensión, volviendo al parque el Hyundai i20 WRC por sus propios medios. En ese momento Sébastien Ogier pasaba a ser tercero, acercándose a un Andreas Mikkelsen que cedía comba respecto a un Ott Tänak esplendido también sobre asfalto. El estonio de M-Sport estaba camino a su segunda victoria en el Mundial, algo que igualaría los dos triunfos conseguidos por su compañero esta temporada. Sin la lluvia como protagonista, las montas de neumáticos se simplificaban, optando la mayoría por una estrategia mixta de dos blandos y dos duros, tratando de conservar al máximo las gomas, teniendo mucho cuidado en las secciones con parches de humedad. Estas condiciones sí hacía que con el paso de los coches la carretera fuera estando más sucia, algo que perjudicaba a los que tenían un orden de salida retrasado.
Los 41,97 kilómetros del Panzerplatte le servían a Ogier para dar un gran bocado a la diferencia respecto a la segunda plaza ocupada por Andreas Mikkelsen. Con 93 cruces en el itinerario, el Ford Fiesta RS WRC del francés se mostraba muy rápido, aunque finalmente era Juho Hänninen el que se anotaba el scratch en la que es sin duda una de las especiales más difíciles del calendario del Mundial. En su itinerario, Paddon se dejaba de nuevo casi dos minutos, siendo un pinchazo en esta ocasión lo que producía el retraso en el caso del neozelandés. Los 14,78 kilómetros de Freisen se convertían incluso más determinantes, con numerosos trompos debido a la presencia de muchas zonas deslizantes debido a la presencia del barro sobre el asfalto, incluso Dani Sordo destacaba que era casi como conducir en un tramo de tierra. En el caso de Andreas Mikkelsen, un error similar le hacía perder más de 10 segundos respecto a Ogier, y 25,7 segundos perdidos respecto a un más que consolidado Ott Tänak el cual conseguía el scratch. El noruego se redimiría en el último tramo del bucle, logrando el mejor tiempo que sólo le permitiría recortar un segundo a Tänak y aumentar su diferencia sobre Ogier hasta los 6,9 segundos. El resto del Top 5 lo completaba Elfyn Evans, a más de un minuto de Tänak, y Juho Hänninen.
Dani Sordo se reincorporaba a la carrera después del abandono. El cántabro, sin más objetivo que el de esperar acontecimientos y abandonos del resto, así como luchar por los puntos de la Power Stage, reconocía que tenía dolor en una de sus manos después del accidente. Mejores noticias en el caso de Nil Solans, el cual se ha encontrado con los abandonos de Nicolas Ciamin y Terry Folb, estando en el camino de lo que puede ser la consecución del título de JWRC por parte del piloto español, que sucedería a Dani Solá y Sordo. Con su máximo rival por el título fuera de combate y su compañero de equipo líder destacado de la prueba era lógico que Sébastien Ogier no tomara excesivos riesgos. Pero con el segundo puesto a tiro valía la pena intentarlo. Sin embargo la ventaja de Andreas Mikkelsen sobre el vigente campeón del mundo ha terminado ampliándose ligeramente hasta los 8,2 segundos que separarán a ambos en la última etapa del Rally de Alemania 2017.
El objetivo de Ogier parecía un poquito más cerca después de que Mikkelsen calara su Citroën C3 WRC en la salida de la segunda pasada vespertina por la superespecial Arena Panzerplatte, pero una vez afrontaron los tramos de verdad el de M-Sport poco pudo hacer. Y por delante nada varió, pues Ott Tänak mantenía su colchón de veinte segundos sobre Mikkelsen, camino de su segundo triunfo de la temporada y de afianzar su tercer puesto en la general del Mundial de Rallyes. Fuera del podio Juho Hänninen pareció en disposición de hacerse con el cuarto puesto en detrimento de Elfyn Evans, pero un nuevo problema de amortiguador en su Toyota Yaris WRC, un fallo recurrente en el coche nipón, terminó frenándole. Aún así los cuatro segundos que les separaban auguraban una bonita lucha en la jornada del domingo. Latvala por su parte perdió toda opción de pelear por el sexto puesto con Craig Breen tras un pinchazo. Fuera de la zona de puntos Dani Sordo mostró lo que podía haber sido y no fue con tres scratchs consecutivos.
Dispuesto a sentenciar la que a la postre sería segunda victoria en el Mundial de Rallyes, Ott Tänak salía junto a su copiloto, Martin Järveoja, a los cuatro tramos de la etapa del domingo teniendo en mente que sólo un error o un problema mecánico les podría arrebatar el hecho de igualar a su compañero de equipo, Sébastien Ogier con dos victorias esta temporada 2017. Por su parte, Andreas Mikkelsen, ataba una muy valiosa segunda posición que a buen seguro le allanará el camino en sus negociaciones por tener un asiento oficial de cara al WRC 2018. Una buena forma de redimirse por parte de Tänak de la desazón vivida la pasada temporada en el Rally de Polonia, cuando precisamente frente a Andreas Mikkelsen, perdía en la última etapa la que podía haber sido su primera victoria. Un año y dos meses después, el estonio no sufría inoportunos pinchazos, quitándose la espinita y dándole a M-Sport la cuarta victoria de la temporada y la segunda de su carrera deportiva. Con dos pilotos dentro del podio y tras la debacle del equipo Hyundai, era la ocasión perfecta para dilatar aún más la ventaja al frente de la general de equipos.
Los Toyota comenzaban a buen nivel la mañana, ya con asfalto seco a pesar de la ligera lluvia de la madrugada, Juho Hänninen y Esapekka Lappi mantenían la racha iniciada por Jari-Matti Latvala en el último tramo para conseguir tres scratchs consecutivos para el Yaris WRC, demostrando que el comportamiento sobre asfalto del coche de los nipones también puede estar a la altura del resto, aunque con los problemas de motor de Jari-Matti Latvala no pudimos comprobar hasta dónde podían llegar. Por su parte, Craig Breen se anotaba el scrath en la especial que nadie quería correr, la penúltima, en la que prácticamente todos salían a conservar neumáticos de cara a la Power Stage final. Sin embargo, al piloto irlandés de Citroën le servía para acercarse a Elfyn Evans en la lucha por la quinta posición, especialmente después de que el piloto de DMACK tuviera que renunciar a la cuarta plaza, ahora ocupada por un Juho Hänninen in crescendo, después de un inoportuno error en la primera especial del día, con calada del motor incluida, que le hacía perder unos segundos muy importantes.
En los 12,95 kilómetros de la segunda pasada por St. Wendeler Land, Dani Sordo imponía su velocidad para anotarse el mejor tiempo en la Power Stage y su quinto scratch en un rally que supone una gran decepción para el cántabro después de su abandono temprano en la etapa del viernes. Ninguno de los pilotos que le seguía conseguiría bajar el tiempo del piloto de Hyundai, anotándose su primera victoria del tramo televisado del domingo y dándole al equipo una de las pocas alegrías que han tenido los de Michel Nandan durante todo el fin de semana. Hayden Paddon era el único representante en los puntos, octavo, admitiendo que le queda mucho todavía por mejorar sobre asfalto. El resto de puntos de la Power Stage se los repartían, Esapekka Lappi, Latvala, Ogier y Breen en ese orden. Mucho mejor que a Hyundai le iban las cosas a M-Sport, el cual conseguía tener a tres pilotos entre los seis primeros, dos de ellos en posiciones del podio. El paso adelante dado por los de Cumbria aquí en el campeonato absoluto de pilotos, gracias al podio de Sébastien Ogier, y en el de marcas les da aire después de haber sufrido la crudeza del Rally de Finlandia. Completaban el Top 5 Juho Hänninen y Craig Breen. Este último conseguía superar in extremis a Elfyn Evans. En la general de piloto, Ogier aventaja en 17 puntos a Neuville, sólo restando tres fechas para terminar el Mundial de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.

Caso Volkswagen: cómo engañaron y memes al respecto

El engaño de Volkswagen con las mediciones de emisiones de NOx en sus TDI es uno de esos escándalos de la industria del Automóvil que ha trascendido los medios especializados para convertirse en comidilla popular. Una vez identificado qué ha sucedido en Volkswagen, las primeras consecuencias apuntan a otros fabricantes sin que exista una certeza sobre qué otros chanchullos se pueden descubrir en el corto o medio plazo.   A ojos neófitos puede chocar que, en un mundo del Automóvil cada vez más digital, con coches que cada día se asemejan más y más a gadgets sobre ruedas, exista cierto descontrol sobre lo que hace realmente el motor de un coche, que funciona de acuerdo con ciertos parámetros que lo enmarcan en una legalidad vigente. Pero sucede que en este mundo, como en cualquier otro, sirve lo de hecha la ley, hecha la trampa. O quizá las trampas, en plural. Este es el clima de desconfianza que reina ahora en el sector, en los medios, y de ahí a las charlas de la gente normal y corr

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.