Ir al contenido principal

BMW Concept Z4

En el Concours d’Elegance que se celebra en Pebble Beach, un biplaza llegado desde Alemania ha brillado con luz propia. Hablamos del BMW Concept Z4, un prototipo que adelanta las líneas del futuro BMW Z4 que se presentará a lo largo del próximo año. 
Respecto al anterior BMW Z4 hay cambios importantes en la arquitectura, ya que la posición de conducción estará más centrada y no tan retrasada, con unos voladizos equilibrados entre la parte delantera y la trasera. Se aprecia un nuevo lenguaje de diseño, diferente al que lucen los BMW actuales, con un frontal tipo nariz de tiburón. Se da una nueva interpretación vertical del clásico diseño de cuatro ojos de los faros, con dos tubos que se solapan en cada lado. 

La parrilla delantera, baja y ancha, y los faros en una posición relativamente elevada recuerda de forma clara al BMW Z8. Las líneas del frontal fluyen hacia atrás a través de las aletas delanteras, selladas por unos gigantescos Air Breathers. El aire que se expulsa a través de estos parece ser quien esculpe el resto de la carrocería, con una línea de la cintura que va subiendo con un carácter muy marcado hasta dar lugar a la trasera.
Este es musculosa y contundente, como manda la tradición en los roadster de BMW. Unos pasos de rueda musculosos y con volúmenes atléticos adelantan una trasera de esas que pasará a la historia. Y es que es la propia tapa del maletero la que incorpora el alerón que precisa un coche de este tipo, donde el difusor de fibra de carbono también es guinda a un pastel decorado en el llamativo color Energetic Orange con acabado Frozen, que resalta las diferentes superficies y planos de la carrocería. Las gigantescas llantas son de 20 pulgadas.
Un interior centrado en el conductor
Aunque todavía se trata de un prototipo, BMW hace mucho hincapié en que el nuevo Z4 Concept se ha creado con la idea de reducir al mínimo los elementos que componen el vehículo para mejorar la experiencia de conducción. Tal vez por eso, el habitáculo luce un diseño en el que todo surge desde el salpicadero fluyendo hacia el volante y el resto del habitáculo. Los colores negros en todas las piezas que lo componen tienen un objetivo, no desviar la atención que el conductor pone en la conducción de su coche.
Cuenta con dos pantallas ubicadas casi a la misma altura la una de la otra y muy cerca entre ellas, por lo que parece que sean una sola. El BMW Concept Z4 adelanta cómo será el nuevo BMW Z4 que conoceremos a lo largo del próximo año. Llegará a su segmento cuando este no vive su mejor momento de salud, pero seguro aportará algo de alegría al siempre atractivo segmento de los roadsters.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.