Ir al contenido principal

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía.
En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

El nuevo GT es más largo y más bajo que antes, en parte debido a que las ruedas delanteras están posicionadas 135 milímetros por delante, lo que permite un capó más largo y bajo. El frontal es, quizá, más clásico, aunque luzca un nuevo aspecto, pero la trasera es toda una novedad, con pilotos en forma de elipse y salidas de escape a juego, con la misma forma. Los faros del modelo cuentan con la última tecnología Matrix LED y, además, tienen un diseño interior muy particular, como si de un diamante se tratase. 
A esto se suman 17 colores de carrocería y grandes llantas de 21 pulgadas de serie, en dos diseños diferentes, que opcionalmente podrán ser de 22 pulgadas. Según Bentley, además de un aspecto mucho más moderno y bien diferenciado con respecto a la generación previa, la carrocería de aluminio del nuevo GT es bastante más ligera, aunque también más rígida, y junto al ahorro de peso en el resto de materiales del modelo se consigue que la variante W12 pese unos 80 kilogramos menos que antes. Además, también mejora el reparto de pesos con el motor de doce cilindros montado algo más retrasado, por ejemplo.
Interior de auténtico lujo
El habitáculo del GT rezuma lujo se mire por donde se mire. Sigue ofreciendo cuatro plazas pero ahora tiene más capacidad de carga. Bentley destaca quince colores para las tapicerías de piel y alfombrillas, así como un diseño diamond in diamond para el acabado de los cueros, molduras decorativas de diversos tipos, detalles cromados o elementos de bronce para ciertos mandos.
El diseño del salpicadero imita las alas del logotipo de Bentley y para cada Continental GT se utilizan hasta diez metros cuadrados de madera y hacen falta nueve horas de trabajo para fabricar y ajustar las inserciones, a mano. Por supuesto, la insonorización del habitáculo está bien cuidada, y se utilizan cristales laminados para la luna y las ventanillas.
Una de las principales novedades del interior es el cuadro de instrumentos digital configurable y la pantalla giratoria Bentley Rotating Display, que por un lado es una moldura decorativa, para camuflarse completamente con el resto del habitáculo, por otro es una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, y finalmente la tercera faceta son tres relojes analógicos, más clásicos, que muestran la temperatura exterior, una brújula y un cronómetro.
Los asientos, ajustables en hasta 20 parámetros, incorporan calefacción, ventilación y función masaje, y para los más sibaritas de la música se ofrecen tres sistemas de audio: el de serie, de diez altavoces y 650 vatios, un Bang & Olufsende 1.500 vatios y 16 altavoces o, finalmente, un Naim de 2.200 vatios y 18 altavoces.
Fuerza bruta
Bajo el enorme capó del GT late el bloque 6.0 litros W12 TSI, fabricado a mano en Crewe. Desarrolla 635 CV a 6.000 RPM y un generoso par motor máximo de 900 Nm entre 1.350 y 4.500 vueltas, así que fuerza no le falta, precisamente. Es capaz de mover los 2.244 kilogramos del modelo con ímpetu: 0-100 km/h en 3,7 segundos y 333 km/h de velocidad máxima.
Además, el doce cilindros devuelve un consumo homologado de 14,2 litros a los cien kilómetros, gracias a la tecnología Start/Stop, a inyección de combustible de alta y baja presión, al modo vela de conducción y al sistema de desconexión selectiva de cilindros, que permite circular en modo seis cilindros. Aún así, también cuenta con Sport Launch, para salidas rápidas. El depósito, por cierto, es de 90 litros.
Por supuesto, el modelo incorpora un sistema de tracción total que en lugar de repartir el par motor entre ambos ejes en un 40:60, lo hace variando constantemente el reparto en función de cada situación. Así pues, puede comportarse como un tracción trasera, siempre y cuando no haga falta fuerza en el tren delantero. El chasis adaptativo es capaz de ajustar la dureza de las barras estabilizadoras de ambos ejes  y también los amortiguadores neumáticos, contrarrestando las inercias laterales para maximizar la comodidad de marcha. 
El equipo de frenos consta de discos de 420 mm y 380 mm detrás, junto a pinzas de diez y cuatro pistones respectivamente. Por si fuera poco, el nuevo GT 2018 ofrece sistemas de asistencia como el asistente de mantenimiento activo de carril, el asistente de aparcamiento o el asistente de atascos, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.

Caso Volkswagen: cómo engañaron y memes al respecto

El engaño de Volkswagen con las mediciones de emisiones de NOx en sus TDI es uno de esos escándalos de la industria del Automóvil que ha trascendido los medios especializados para convertirse en comidilla popular. Una vez identificado qué ha sucedido en Volkswagen, las primeras consecuencias apuntan a otros fabricantes sin que exista una certeza sobre qué otros chanchullos se pueden descubrir en el corto o medio plazo.   A ojos neófitos puede chocar que, en un mundo del Automóvil cada vez más digital, con coches que cada día se asemejan más y más a gadgets sobre ruedas, exista cierto descontrol sobre lo que hace realmente el motor de un coche, que funciona de acuerdo con ciertos parámetros que lo enmarcan en una legalidad vigente. Pero sucede que en este mundo, como en cualquier otro, sirve lo de hecha la ley, hecha la trampa. O quizá las trampas, en plural. Este es el clima de desconfianza que reina ahora en el sector, en los medios, y de ahí a las charlas de la gente normal y corr

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.