
Según BMW, su nueva berlina cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas que multiplica la estabilidad del coche en cualquier tipo de conducción, haciendo que las intervenciones de los controles de tracción y estabilidad sean poco frecuentes. Eso sí, al toque de un botón se convierte en todo un tracción trasera, capaz de hacer disfrutar al conductor.

Además del 2WD, hay otros dos modos para la tracción: 4WD, que permite cierto deslizamiento de las ruedas traseras pero mantiene las cosas bajo control, y 4WD Sport, que hace llegar aún más par motor al tren posterior y es también más permisivo en cuanto a la cantidad de patinaje que tolera antes de que los controles electrónicos intervengan.
¡600 CV y 750 Nm!

El motor de ocho cilindros, que se combina con la transmisión automática M Steptronic de ocho velocidades, ofrece ahora una potencia de 600 CV entre 5.600 y 6.700 RPM, pero lo mejor de todo es que el generoso par motor máximo de 750 Nm está disponible a partir de 1.800 vueltas y hasta 5.600 RPM, lo cual supone tener un motor llenísimo en todo momento.

Números muy serios para una berlina de este segmento, que homologa un consumo medio de 10,5 litros a los cien kilómetros. Como es lógico, el nuevo M5 ofrece varios modos de conducción, que varían la respuesta del motor, del cambio o de la dirección, y también el sistema de escape, que goza de una válvula para variar su tono e intensidad. Aún así, se puede variar el sonido de escape con independencia del modo de conducción. Por supuesto, toda la tecnología de asistencia a la conducción de la Serie 5 está disponible también para este modelo tope de gama.
Un chasis pensado también para circuito

Las llantas de serie del M5, de aleación, 19 pulgadas y en diseño de cinco radios dobles en acabado gris pulido, calzan neumáticos en dimensiones 275/40 R19 delante y 285/40 R19 detrás, aunque hay disponibles también otros juegos de llantas, como unas negras de siete radios dobles y 20 pulgadas. Otro dato interesante es que los frenos compuestos M, más ligeros que los de acero, son de serie, aunque por supuesto también están en opción los frenos carbocerámicos, que ofrecen más contundencia y durabilidad. Entre las opciones disponibles destacan los amortiguadores de dureza variable o la dirección M Servotronic electromecánica, también con tres modos de dureza.
Aspecto bruto pero discreto

Está disponible en diversos colores exteriores, incluidos dos nuevos tonos mate o un azul marino metálico Bay Blue. En el habitáculo del nuevo M5 encontramos un gran cuadro de instrumentos digital con diseño específico M, Head-Up Display, volante multifunción M, detalles de color rojo o un pomo del cambio de curiosas formas. La tapicería de cuero Merino es de serie, y ambos asientos delanteros son M Sport de ajuste eléctrico.
Comentarios
Publicar un comentario