
El acuerdo de Nissan sigue a otro de 471 millones de euros con Toyota, Subaru, Mazda y BMW alcanzado en mayo y con el que compensarán a los dueños de 15,8 millones de vehículos con airbags Takata. Todos los pactos alcanzados hasta ahora incluyen un programa de extensión para contactar a los propietarios de vehículos retirados y para tratar el bajo número de reparaciones terminadas. Según Reuters, a finales de junio, sólo el 29,9% de los vehículos de Nissan retirados con los infladores Takata habían sido arreglados.

El acuerdo también cubre la compensación por pérdidas económicas, incluyendo los gastos de bolsillo, alquiler de coches para algunos propietarios, un programa de asistencia al cliente para reparaciones y ajustes, incluyendo una garantía extendida. Esto, en Estados Unidos. Nissan dijo que el pacto tiene como objetivo aumentar significativamente el alcance de los clientes y acelerar las tasas de recuperación en las llamadas a revisión de los vehículos con airbag Takata, pero no admite culpa alguna al acceder a pagar esta cuantía.

En mayo, Toyota, Subaru, Mazda y BMW llegaron a un acuerdo de 471 millones de euros con el Gobierno de Estados Unidos para compensar el dinero que perdieron los dueños de 15,8 millones de vehículos llamados a revisión. A su vez, Takata acordó que pagaría 761 millones de euros a los 19 fabricantes que instalaron sus airbags en automóviles, y abonaría otros 111 millones a las víctimas. Por lo tanto, tras las consecuencias económicas se desplegó una cascada de responsabilidades que se repartían entre el fabricante japonés y los fabricantes de automóviles, acusados por los afectados de connivencia con Takata. Ahora la deuda de la empresa japonesa supera los 8.000 millones de euros, suponiendo la mayor bancarrota jamás vivida en Japón y uno de los mayores escándalos de la industria de la automoción.
Comentarios
Publicar un comentario