Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Peugeot Professional: una amplia oferta

En el ámbito de los vehículos comerciales y transformados, aquellos que se usan como herramienta de trabajo, las marcas francesas arrasan en nuestro país. Peugeot ha cerrado 2016 como líder de ventas con 24.955 vehículos matriculados y un 14,4% de cuota, por delante de sus primos de Citroën que ocupan el segundo puesto y son el grupo de referencia en el mercado, y de Renault, que cierra el podium en este segmento. En 2016 las ventas de Peugeot a empresas y autónomos han crecido un 27%, un aumento muy considerable que se sustenta en diferentes aspectos, como la profesionalización de la red B2B, la amplia gama de vehículos comerciales y los acuerdos con los principales carroceros, capaces de transformar cada vehículo para adaptarlo a las necesidades de los clientes que hacen de ellos su principal herramienta de trabajo. Conozcamos un poco más de este segmento que, aunque no luce tanto como otros, ofrece modelos muy curiosos.

Aston Martin Vanquish S Volante

Aston Martin ha iniciado la renovación completa de su gama. Empezó por el precioso DB11, sustituto del genial DB9, y pronto seguirá con la llegada del sustituto de su modelo más vendido hasta la fecha, el V8 Vantage. Mientras tanto, actualiza su modelo más potente, el Vanquish. El pasado mes de noviembre, Aston Martin presentó el renovado Vanquish S, un modelo que lleva en el mercado desde 2012 y uno de los últimos V12 atmosféricos en producción.  Y hoy, Aston Martin desvela la versión descapotable: el Vanquish S Volante. El Aston Martin Vanquish S, sucesor del DBS, equipa un V12 atmosférico de 5.935 cc. En el Vanquish S 2017 eroga 603 CV a 7.000 rpm. Eso en Europa, en el resto del mundo está limitado 580 CV, y entrega 630 Nm a 5.500 rpm de par motor. Asociado a un cambio automático Touchtronic III de 8 relaciones, ejecuta el 0 a 100 km/h en 3,5 s. 

MINI John Cooper Works Countryman

MINI tiene un nuevo gallo en el corral, y es el más poderoso que ha tenido nunca. El MINI John Cooper Works Countryman iguala a los modelos más potentes fabricados por la marca hasta la fecha, y es un SUV. Sus 231 CV y y 350 Nm de par motor proceden de un cuatro cilindros turbo de 2.0 litros de inyección directa. Con estas credenciales, MINI intentará seguir abriendo mercado y marcando estilo. La versión más picante de los MINI es también la más grande, y consigue juntar en un mismo coche la practicidad con la deportividad.  Exteriormente ya lo ves, destaca gracias a un outfit muy pintón con una carrocería a dos colores y grandes llantas. Con las cifras que arroja sobre el papel, el John Cooper Works Countryman es capaz de liquidar el 0-100 km/h en 6,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 228 km/h. Buena parte de culpa, además del incremento de potencia, lo tienen las nuevas cajas de cambios manuales de seis relaciones o automáticas Steptronic de ocho.

Ford GT

Hace ya más de dos años que conocimos el nuevo Ford GT en el Salón de Detroit, pero la marca americana aún no nos había ofrecido los números finales de este superdeportivo de altos vuelos, hasta ahora. Por fin sabemos todos los detalles y os adelantamos que son cifras de escándalo. ¿Qué tal 348 km/h de velocidad máxima para el Ford de producción más rápido de la historia? El motor 3.5 litros V6 Ecoboost, que prometía más de 600 CV, se queda finalmente en una potencia de 656 CV a 6.250 RPM y un par motor máximo de 745 Nm a partir de 5.900 vueltas. Y toda esta fuerza bruta para un coupé biplaza que tiene un peso en seco de 1.385 kilogramos. A partir de aquí, las prestaciones de semejante aparato te las puedes imaginar.

Caso Volkswagen: abandono masivo en aparcamientos

Un capítulo más se abre en el libro del mayor escándalo en la industria del automóvil. Los vehículos afectados por el fraude de las emisiones que el grupo VAG, cuyo principal afectado es Volkswagen, llamó a recomprar, se están empezando a almacenar en varios aparcamientos en Estados Unidos. Michigan, California y Maryland son algunas de las localizaciones de los tristes cementerios en los que ahora descansan cientos de Volkswagen TDI que mintieron a las autoridades. Ahora aguardan un destino incierto, en un limbo de penitencia por los pecados que cometieron con ellos.

Nissan GT-R LM20 by Litchfield

El especialista Litchfield afirma tener el Nissan GT-R perfecto, con prestaciones dignas de un hiperdeportivo pero utilizable en el día a día. Nada de miles de caballos que conviertan a Godzilla en una bestia salvaje. Para el preparador, 675 CV es la cifra perfecta con la que ofrecer gran aceleración y velocidad y, aún así, mantener la versatilidad del modelo nipón. Denominada LM20, esta preparación de Litchfield sólo se ofrecerá para 20 unidades del GT-R, con garantía y mantenimiento por 3 años si no se superan los 20.000 kilómetros/año, y eleva la potencia del V6 biturbo hasta estos 675 CV, aunque quizá más importante sea la mejora en par motor máximo, que alcanza 833 Nm a 2.100 RPM, con 813 Nm disponibles entre 2.500 y 5.100 RPM.

Opel Crossland X

El Opel Crossland X es el segundo miembro de la nueva gama X de Opel tras el Opel Mokka X. Se posiciona en el segmento B por encima de él, y a la vez queda por debajo del futuro Grandland X, que se enmarcará dentro del segmento C. Y todo, dentro de la ofensiva de producto que prepara Opel para 2017, con siete lanzamientos en total. El Opel Crossland X se vale de principios similares a los que viene utilizando el exitoso SUV B de Opel: un diseño compacto que ofrece una posición de conducción elevada, además de un espacio interior amplio y versátil. Eso sí, la vocación del Crossland X es más urbanita que la del Mokka X, por lo que, en principio, no contará con tracción integral. Su ámbito será el asfalto, ya sea en el día a día de la ciudad o en los viajes por carretera.

Alfa Romeo Stelvio First Edition

En breve estará en el mercado español el primer SUV de Alfa Romeo, el Stelvio. El nuevo modelo llegará primero en forma de una edición limitada llamada First Edition que estará en los concesionarios en el mes de marzo, y su precio será de 62.000 euros.  Tal vez lo más llamativo de esta primera serie sea que cuenta con el motor   2.0 turbo gasolina de 280 CV , cambio automático de 8 velocidades y tracción total Q4, así como un equipamiento muy amplio que lo puede convertir en una opción muy interesante si estás pensando en un coche de estas características. El First Edition, que ya se puede encargar en los concesionarios de la marca italiana, viene muy bien equipado, ya que cuenta con llantas de 20", pinzas de freno en color negro, faros bi-xenón con luces antiniebla LED, marco exterior de las lunas cromado, lunas traseras tintadas y luces de cortesía en las manillas de las puertas. En el interior nos encontramos con unos asientos tapizados en piel con reglajes eléctricos y sist

BMW Serie 4

El BMW Serie 4 se ha actualizado. Han pasado tres años desde que el coupé bávaro llegó al mercado como un modelo independiente y para 2017 el modelo se actualiza para que uno de los vehículos favoritos de los fanáticos de la marca siga al día con un poco de cosmética y nuevas motorizaciones. Teniendo un producto tan bueno como el Serie 4 capaz de vender 400.000 unidades en su primer ciclo, sería arriesgado introducir cambios notables de forma prematura. Así que para prolongar la vida del primer Serie 4 antes de su renovación total, se han decantado por unos ligeros cambios tanto por dentro como por fuera para las tres versiones de la gama: Coupé, Cabrio y Gran Coupé.

Honda Civic Type R Black Edition

Con la presentación del nuevo Honda Civic Type R en el pasado Salón de París, la actual generación dejará de fabricarse en breve. El actual Honda Civic Type R, un modelo pensado para Japón y Europa y fabricado en el Reino Unido para el mercado europeo, no dirá adiós sin antes celebrarlo con una edición limitada, la Black Edition. Así, las últimas 100 unidades que saldrán de la factoría Honda en Swindon serán los 100 Type R de la serie especial Black Edition. La Black Edition se distingue del resto de Honda Civic Type R por sus cambios estéticos. A nivel mecánico conserva el 4 cilindros turbo 2.0 litros V-TEC sobrealimentado por turbo capaz de subir hasta las 7.000 vueltas. Eroga 310 CV a 6.500 rpm y entrega 400 Nm a 2.500 rpm.

5 km de carretera asfaltados en 48 horas

A los australianos les gustan los  Ute deportivos , esos pick-ups de tracción trasera y de manera general cualquier cosa que tenga un V8. Vamos, que les gusta la velocidad. Lo que no imaginaba es  lo rápido que también asfaltan una pista . En este vídeo grabado por un dron, un camión pinta una franja de color negro y acto seguido le siguen otros camiones soltando gravilla encima.  Por último, una apisonadora remata la jugada. La orquestada rutina de este equipo tiene algo fascinante. Este equipo de obras tardó apenas dos días en preparar y asfaltar por completo esta pista de 5 km. Vale, es cierto que se trata sólo de un tratamiento superficial y no de asfaltar una carretera que soportará mucho tráfico, pero aún así esa eficiencia tiene algo de relajante cuando lo ves.

Ford Mustang Convertible

Ya conocimos la renovación del icono americano por excelencia, el Ford Mustang que ahora es más tecnológico y genuino aunque apenas se aprecien algunos de los cambios introducidos.  Y como es lógico, esa puesta al día no solo afecta a la carrocería coupé sino que   también el convertible recibe novedades   para seguir siendo el rival más directo del Chevrolet Camaro Convertible. Estéticamente lo más llamativo es el   nuevo frontal con un capó dos centímetros más bajo , dos entradas de aire y unas ópticas de nuevo diseño que están dando bastante que hablar. Pero hay más. Lógicamente   mantiene la capota de lona  con sistema de apertura eléctrica, el cual resta algo de espacio al maletero pero permite mantener las cuatro plazas. El nuevo cuadro de mandos digital es opcional y permite varias configuraciones distintas. Mecánicamente   se pierde el motor V6 , quedando la gama formada por el 4 cilindros 2.3 litros EcoBoost y un nuevo V8 de 5.0 litros para el GT, del cual podéis conocer to

Adiós a las retenciones con los carriles inteligentes

Las aglomeraciones de tráfico son sin duda uno de los grandes problemas del transporte por carretera, sobre todo en grandes ciudades y zonas metropolitanas. Mejorar las infraestructuras es siempre una tarea pendiente, pero no por añadir más carriles a una carretera se mejora el tránsito necesariamente. Muchas veces lo único que se consigue al aumentar la capacidad de una vía es atraer aún más tráfico, por lo que los atascos siguen presentes. Una de las soluciones más extendidas en diversas ciudades son los carrilles para vehículos de alta ocupación o VAO, que lo que consiguen es reducir el número de automóviles que circulan por la vía, ya que para el transporte de dos, tres o cuatro personas ya no son necesarios dos, tres o cuatro coches, sino únicamente uno. Además, éstos carriles suelen conseguir también una circulación más ágil. Basándose en ésta idea, en Estados Unidos proponen los llamados carriles inteligentes.

Jaguar F-Type

El Jaguar F-Type es una de las mejores creaciones del equipo de Ian Callum, jefe del diseño de Jaguar. Aún así, este año la gama F-Type experimenta una completa actualización, e incluso gana nuevas versiones. Entre las novedades de la gama F-Type 2018: un nuevo frontal, más tecnología, un interior actualizado y una exclusiva versión bautizada 400 Sport que estará a la venta un único año. Y aunque el F-Type ha sido víctima de la tradicional tendencia de Jaguar a empeorar el diseño de sus cupés a medida que suben de potencia añadiendo alerones, faldones o tomas de aire, el F-Type sigue siendo globalmente una belleza. Y esta nueva actualización lo confirma.

Multa de un millón de dólares para General Motors

Resuelto el escándalo que ha envuelto a General Motors por engañar a los consumidores y subestimar el impacto de un defecto en el sistema de arranque. En 2015 la compañía americana tuvo que hacer frente al pago de 900 millones de dólares para retrasar la causa y evitar que se llevara a juicio a cualquier trabajador. Ahora el regulador del mercado estadounidense ha establecido el pago de un millón de dólares por una negligencia fiscal. El fallo se basaba en el interruptor del dispositivo de arranque, que podía pasar de forma inadvertida a la posición de apagado si el llavero que acompañaba a la llave tenía un peso excesivo. El gigante de Detroit no estimó el daño que podría tener esto en sus cuentas y tampoco evaluó la necesidad de divulgar la información, según ha afirmado la SEC. Recordemos que el defecto en el diseño de los bombines fue la causa de 124 muertes y 275 heridos en Estados Unidos.

Audi SQ5

En el Salón de Detroit, además del Audi Q8, la marca alemana ha presentado otro SUV de altas prestaciones que estará en muy poco tiempo en nuestras carreteras. Se llama Audi SQ5 3.0 TFSI, tiene 354 CV y 500 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y quiere plantarle cara al BMW X4 M40i. Por eso es el Q5 tope de gama, no habrá una versión RS como sí hay en el caso de su hermano pequeño el Audi Q3. El Audi SQ5 3.0 TFSI 2017 tiene un motor con arquitectura V6 TFSI de 2.995 cc fabricado en aluminio el cual entrega 500 Nm de par de forma constante entre las 1.370 y 4.500 rpm.

Rally de Monte-Carlo: Ogier comienza ganando en la nueva era

Nuevo reglamento, nuevos equipos, nuevos coches, mismo resultado. Ogier comienza la nueva era en Ford con una victoria en un muy complicado Rally de Monte-Carlo que desde el comienzo estuvo lleno de adversidades. Poco se pudo disfrutar de los   nuevos World Rally Cars .   El primer tramo era cancelado después del fuerte accidente sufrido por Hayden Paddon . Tan sólo Sébastien Ogier y Thierry Neuville habían llegado a meta en esos momentos, con el mejor tiempo provisional marcado por el piloto belga, cuando el neozelandés ha entrado demasiado colado a una curva de izquierdas y ha terminado volcando su Hyundai i20 WRC. En el accidente, que terminaba con el   Hyundai descansando sobre la puerta del copiloto , se ha visto afectado un espectador, aunque en principio parecía que no ha sido directamente por el choque de Paddon contra una de las cunetas, las imágenes demuestran que la trasera sí impactaba con el aficionado, pésimamente colocado en el exterior de la curva y a la altura de l

Ford Mustang

Mientras que existan el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro, tendremos pony cars y diversión para rato. El Chevy Camaro fue objeto de una actualización en 2015, para el año modelo 2016. Chevy ha hablado. Y Ford replica con un Mustang más agresivo y tecnológico. Así, para el año modelo 2018, Ford rebaja la altura del capó, lo que obliga a rediseñar el frontal y abandona una de las motorizaciones de la gama actual. Pero estamos a salvo, seguirá existiendo un V8 en la gama. El nuevo Mustang conserva un aspecto agresivo. Y es que a pesar de los cambios estéticos sigue siendo un Mustang. El capó, con nuevas tomas de aire, es 2 cm más bajo que en el modelo actual. Lógicamente, eso obligó a rediseñar los faros LED, la calandra y el parachoques. 

Lexus LS

Aprovechando el Salón del Automóvil de Detroit, Lexus ha presentado su nueva gran berlina, el Lexus LS 2017, que destaca por un nuevo diseño, más afilado y moderno, en línea con los últimos modelos de la casa, por incorporar la última tecnología disponible y por su lujoso interior. Pero lo más interesante de todo es la nueva plataforma, que promete un comportamiento mucho mejor. Esta enorme berlina de 5,24 metros de largo y 1,9 metros de ancho estará a la venta a finales de este mismo año, según la compañía, con la variante LS 500 dejando a un lado los motores V8 y estrenando un 3.5 litros V6 biturbo de 421 CV y 600 Nm, junto a la nueva caja de cambios automática de diez velocidades. Lexus promete también una futura variante híbrida e incluso podría llegar una de pila de combustible.

BMW M2 by Manhart

Hace un par de años el especialista alemán Manhart mostraba un brutal coche de circuito basado en el BMW M235i, con más potencia, todo tipo de componentes racing y hasta barras antivuelco. Ahora, Manhart se ha propuesto dar un empujón a su hermano mayor, el BMW M2. El deportivo de Munich ahora tiene más potencia que todo un Audi R8 V10 Plus o un Ferrari California T. El motor 3.0 litros turbo de seis cilindros, que de serie ofrece unos respetables 370 CV, catapulta sus cifras tras pasar por las manos del preparador, alcanzando una potencia máxima de 630 CV y elevando también por el camino el par motor máximo desde los 465 Nm de fábrica hasta nada menos que 750 Nm. Seguro que con éste bicho no te tose prácticamente nadie.

Nissan Navara Trek-1º

Mientras medio mundo habla del Salón del Automóvil de Detroit, aquí en Europa es el Salón de Bruselas el que abre sus puertas al público, y donde Nissan ha presentado una nueva versión de su pick-up de doble cabina, la llamada Nissan Navara Trek-1º. Estará disponible en varios mercados europeos, empezando por Bélgica, aunque únicamente se fabricarán 1.500 unidades. Lo que hace especial a esta versión Trek-1º de la Nissan Navara que conocimos hace algo más de un año es precisamente el equipar algunos elementos adicionales para una estética propia, como barras protectoras traseras de color negro, faros LED auxiliares montados sobre dichas barras o un juego de llantas de aleación de 18 pulgadas, en diseño de seis radios y acabadas también en negro.

Audi Q8 Concept

Con motivo del Salón de Detroit, el NAIAS, Audi ha desvelado el concept car que prefigura uno de los futuros buques insignias de la marca, el Audi Q8, cuya versión de serie está prevista para 2018. El Audi Q8 podría ser la respuesta de Ingolstadt al BMW X6 y al Mercedes GLE Coupé si no fuera por sus dimensiones, más próximas a las del Range Rover que a las de sus compañeros alemanes. Se trata de un imponente SUV con un diseño de coupé, según sus creadores. En realidad, tiene más del hatchback que del coupé o de la carrocería fastback. De todos modos, esta propuesta aporta algo de frescura al diseño Audi, especialmente tras la llegada del Audi Q7.

Posible fraude de emisiones de Renault

Pasan los días y un nuevo fabricante tiene que dar explicaciones sobre las emisiones de sus coches diésel. Después de Volkswagen y de Fiat Chrysler, le toca el turno al grupo Renault. El grupo francés está siendo formalmente investigado por la fiscalía de París. Los tres fiscales del caso deben investigar el posible engaño sobre la calidad sustancial y los controles efectuados cuyos hechos tuvieron por consecuencias hacer que la mercancía sea peligrosa para el hombre o el animal. Es decir, si hubo fraude en la homologación de las emisiones de algunos modelos Renault con motor diésel.

Mercedes-AMG GT

Tras mostrar en el pasado Salón de París la nueva variante GT C Roadster de su deportivo biplaza, la marca de Affalterbach aprovecha el Salón de Detroit para presentar novedades en toda la gama Mercedes-AMG GT. Tanto GT como GT S se benefician de más potencia y, además, todas las versiones cuentan ahora con la parrilla AMG Panamericana, estrenada en el GT R. El principal rasgo del Mercedes-AMG GT 2017 es precisamente esta parrilla frontal de listones verticales cromados, que como ya indicó la marca con el lanzamiento del GT R, está inspirada en la calandra de la variante de competición, el Mercedes-AMG GT3. En cualquier caso, lo mejor es la oferta de potencias: 476, 522, 557 ó 585 CV, a gusto de cada cliente.

Caso Volkswagen: peligro de detención en EEUU

Después de que seis ejecutivos de Volkswagen fueran acusados por su presunta relación con la trama popularmente conocida como Dieselgate, el fraude de las emisiones, fuentes legales cercanas a la compañía han explicado que los altos cargos de Volkswagen están avisados para que no viajen a Estados Unidos. De hecho, según las mismas recomendaciones ni siquiera deberían salir de Alemania. Oliver Schmidt fue detenido sin fianza días atrás, y ahora está a la espera de juicio. Los detalles de la detención, que se han dado a conocer en las últimas horas, resultan chocantes, casi de película: el FBI fue a por Schmidt cuando el ejecutivo de Volkswagen se disponía a viajar desde Miami hacia Cuba para tomarse unas vacaciones.

Toyota Yaris GT

La versión más deportiva del Toyota Yaris está a la vuelta de la esquina. Se inspira en el Toyota Yaris WRC con el que Toyota GAZOO Racing WRC participará en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2017, y según el fabricante japonés constituye el eslabón entre el Yaris WRC y el Yaris normalito. Este Yaris de altas prestaciones desarrolla más de 210 CV de potencia máxima. Fabricado exclusivamente con carrocería de tres puertas, este impresionante Yaris no sólo viene a fijar máximos en la potencia del subcompacto japonés, sino que además pone un punto de inflexión en la gama, puesto que marcará un antes y un después en el resto de los Yaris. Así, Toyota ya ha explicado que los desarrollos realizados a nivel técnico para domar esta caballería pasarán a los otros Toyota Yaris, de manera que es más que posible que en el futuro el utilitario cuente con mejoras en el confort de marcha y en el tacto de conducción.

La EPA investiga a Fiat Chrysler por las emisiones

La agencia estadounidense de protección del medioambiente, la EPA, ha acusado a FCA de infringir las normas sobre contaminación al instalar un software que altera las emisiones de sus motores diésel, un software ilegal ya que, según la EPA, no se le informó de su existencia. Los coches afectados son el pick-up Dodge Ram 1500 y el Jeep Grand Cherokee, todos vendidos en Estados Unidos y correspondientes a los años modelo 2014, 2015 y 2016. Según la EPA, el supuesto software ilegal provocaría un incremento de las emisiones de óxido de nitrógeno de esos vehículos. En total se verían afectados unas 104.000 unidades.

Suzuki Swift

La cuarta generación del pequeño Suzuki Swift ya está aquí, o al menos en Japón. El fabricante nipón no ha ofrecido aún muchos detalles sobre su nuevo urbano, aunque sabemos que estará a la venta en el mercado doméstico de Suzuki el próximo 4 de enero. Cuándo llegará a España o qué gama ofrecerá aquí es todo un misterio, ya que la versión para Europa se presentará oficialmente en el Salón de Ginebra. De momento, vamos a ver qué se sabe sobre el Swift japonés. En Japón se ofrecerán seis acabados para este Suzuki Swift, modelo que desde 2004 ha vendido 5,3 millones de unidades a nivel global. Por ahora se habla de dos motores: un 1.0 litros y un 1.2 litros, en combinación con cajas de cambio manual de cinco velocidades, automática de seis o CVT. También habrá versiones de tracción delantera y total.  Los rumores apuntan que la versión más potente y deportiva equipará un 1.4 litros turboalimentado de gasolina, en lugar del 1.6 litros atmosférico del Swift Sport saliente.  Además del re

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peugeot se ha mostrado imbatible con un coche extremadamente rápido

Bentley Continental GT Supersports

El Bentley Continental GT Supersports vuelve a la gama Bentley después de 4 años de ausencia. En la anterior generación del Continental GT, el Supersports era la versión más potente y radical del lujoso cupé inglés. Era tan radical que los primeros años carecía de asientos traseros. Hoy, el Bentley Continental GT Supersports ha vuelto con 710 CV, 1.017 Nm y plazas traseras. Y con esas cifras no es de extrañar que Bentley anuncie un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 336 km/h, para el coupé. El cabrio, es ligeramente más lento: 3,9 s en el 0 a 100 km/h y 330 km/h de velocidad máxima.

Caso Volkswagen: multa por 4.300 millones de dolares

Si el fraude de emisiones de Volkswagen se emitiera por televisión, estaríamos ante uno de los culebrones más predecibles de nuestra era. Tal y como avanzamos cuando nos hicimos eco de la primera detención de un directivo de Volkswagen por el caso de las emisiones fraudulentas de NOx, Volkswagen ha jugado la carta de la autoinculpación. Volkswagen se ha declarado culpable de tres cargos: conspiración, obstrucción a la Justicia e importación de vehículos utilizando declaraciones de conformidad falsas. En el caso de los NOx, Volkswagen deberá pagar 4.300 millones de dólares por esos delitos.  La sanción es la mayor jamás impuesta contra un fabricante de automóviles en la Historia de los Estados Unidos, y la cifra queda lejos de los 1.200 millones impuestos en su día a Toyota por el Pedalgate o los 900 millones de General Motors por el asunto de los bombines defectuosos. Como sabemos, Volkswagen tenía interés en que el proceso no se dilatase más aún en el tiempo. A los riesgos derivado

Mercedes-AMG GLA 45

Junto a la renovada gama Mercedes-Benz GLA, el fabricante de Stuttgart lanza también en el Salón de Detroit la variante más deportiva, el Mercedes-AMG GLA 45, que trae consigo algunos cambios estéticos, una mejorada aerodinámica y alguna que otra mejora técnica. Estará la venta, aunque por el momento no disponemos de precios para el mercado español. Las principales novedades a nivel estético son un nuevo paragolpes frontal, rejillas de nuevo diseño en las tomas de aire, un splitter con inserto en cromo plateado y aletines en negro brillante, spoiler de techo que estrena perfil aerodinámico, doble lama de la calandra en cromo plateado, inserto de difusor o faros LED High Performance, que antes eran opcionales y ahora se incluyen de serie. También hay llantas multirradio de 20 pulgadas en opción, en negro mate o gris titanio.

Citroën extiende las cámaras HD al resto de modelos PSA

A finales del pasado mes de junio, Citroën presentó el nuevo C3, un modelo de corte urbanita que llega totalmente cambiado y con un enfoque nuevo al mercado. Acompañando a su nuevo lanzamiento, la marca gala ofreció en primicia mundial la  ConnectedCAM Citroën™ . Una  cámara HD con objetivo gran angular , conectada, perfectamente integrada, y que permite capturar, en forma de imágenes o de vídeos, instantes de la vida y compartirlos inmediatamente en las redes sociales, o conservarlos para uno mismo. Presentada en primicia mundial, la ConnectedCAM Citroën™ se estrena en el nuevo C3. Novedad tecnológica made by Citroën , esta cámara conectada dispone de un  gran angular de 120° , f ull HD, 2 millones de píxeles, un GPS y una memoria interna de 16 Gb . Situada justo detrás del retrovisor del parabrisas, graba lo que la persona que conduce ve en el exterior del vehículo frente a él. Se convierte así en testigo de sus experiencias a bordo gracias a dos funciones principales.

Kia Stinger GT

Después de varios teaser en los que Kia nos prometía una potente berlina, ya conocemos cuál será el modelo que rivalizará con las berlinas medias del mercado. Se llama Kia Stinger GT y en su versión más prestacional cuenta con un motor V6 turboalimentado y 365 CV de potencia máxima entregados sólo a las ruedas traseras. Hereda buena parte del lenguaje empleado hace dos años en el prototipo GT4 Stinger salvando las distancias entre un deportivo y una berlina, no en vano el modelo definitivo comparte orgulloso el nombre con aquél. Por el momento ha sido presentado en el Salón de Detroit, así que no sabemos si llegará al mercado europeo o permanecerá al otro lado del charco, qué precio tendrá ni cuál será la gama completa de motores.

Configura tu Ford GT con este kit

Ford ha comenzado a enviar a algunos clientes un kit muy especial. Se trata de un kit que permite a los afortunados clientes a quienes la marca del óvalo les ha asignado un Ford GT, configurar con el máximo detalle su nuevo superdeportivo, sin tener que recurrir a las frías y comunes webs de configuración de vehículos como si fuese un simple Mustang. El kit en cuestión tiene diferentes opciones de color de pintura exterior, opciones de llantas, colores de las pinzas, muestras de los materiales interiores o las franjas que pueden decorar la carrocería del preciado Ford GT. Así tendrás muestras de fibra de carbono, alcántara o la piel de los asientos para que, una vez que recibas tu coche ya fabricado, no digas que no era lo que esperabas.

Volkswagen I.D. BUZZ

A Volkswagen le encanta darle vueltas a este concepto, quiere que imaginemos cómo sería su legendaria furgoneta en este siglo, con la tecnología y diseño que se merece. La VW Van, mejor conocida en algunos mercados como Bus, ya ha tenido una recreación reciente con el BUDD-e, ahora tenemos que darle su sitio a I.D. BUZZ. Una poderosa puesta al día para crear desde cero un vehículo eléctrico en el que quepan todas las tecnologías necesarias para que el conductor no tenga que realizar sus labores, y sea la furgoneta la que nos lleve hasta la playa más cercana. La firma alemana tiene especial fijación en lavar su imagen con productos de emisiones zero, y si el ejemplo se puede dar con un concepto capaz de llevar a ocho personas dentro, mejor que mejor.

Caso Volkswagen: primeras detenciones del FBI

Oliver Schmidt dirigió la Oficina de Cumplimiento de Normativas de Volkswagen América entre el año 2014 y marzo de 2015. Ahora, el FBI ha detenido a Schmidt por conspiración para defraudar a los Estados Unidos. Tras la primera cabeza que cayó en septiembre, la del ingeniero James Liang, ahora Schmidt es el primer ejecutivo de Volkswagen en ser arrestado por el Dieselgate. Por el momento, ni los abogados de Schmidt ni tampoco los funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos o el mismo FBI han comentado de manera oficial los detalles de la detención, que se ha hecho pública por fuentes anónimas cercanas a la investigación. Tampoco ha comentado mucho todavía la firma de Wolfsburg. Jeannine Ginivan, portavoz de Volkswagen, ha explicado que el fabricante continúa cooperando con el Departamento de Justicia, pero que no sería apropiado hacer comentarios sobre investigaciones en curso o discutir asuntos personales.

Porsche 911 GTS

La gama actual del Porsche 911 cuenta con 15 versiones. Claramente, hay hueco para más versiones. Mientras esperamos la llegada del restyling y actualización del 911 GT3, Porsche desvela al margen del Salón de Detroit las versiones GTS del 911. El GTS suele ser la variante más completa de la gama 911 y la más deportiva, a excepción de las GT3, por supuesto. Para muchos, es el 911 perfecto. Y ahora, con la introducción del motor 3.0 litros sobrealimentado, tenemos un nuevo GTS. En realidad, hay cinco nuevos GTS.

Volkswagen Tiguan Allspace

Si estás pensando en hacerte con un SUV y quieres que sea de Volkswagen pero el Tiguan se te queda pequeño y el Touareg es demasiado grande, Volkswagen acaba de presentar el nuevo Tiguan Allspace. Este nuevo todocamino de la marca alemana se acaba de presentar en el Salón de Detroit y se postula como modelo global que compartiremos tanto en Europa como en Estados Unidos sin cambios notables. Con una carrocería que exteriormente crece de 4.486 a 4.704 mm de longitud, el Volkswagen Tiguan Allspace añade una tercera fila de asientos escamoteable que si no se usa queda oculta bajo el suelo del maletero. Dejando al margen el tema de las tallas, por fuera el Tiguan Allspace casi no se diferencia de su hermano corto salvo por un capó y un frontal ligeramente distinto.

Mercedes-Benz GLA

Presentado en 2013, el Mercedes-Benz GLA ha cosechado éxitos en medio mundo junto al resto de hermanos de la gama compacta, pero ya le va tocando una renovación. Así pues, aprovechando el Salón de Detroit, el fabricante de Stuttgart presenta el Mercedes-Benz GLA 2017, con novedades estéticas y, sobre todo, de motores y equipamiento. A simple vista los cambios en el GLA 2017 no son especialmente profundos, aunque sí destacan unos paragolpes ligeramente modificados, faros LED High Performance, llantas de aleación en nuevos diseños y un nuevo color de carrocería Beige Canyon, por ejemplo. La trasera, en especial los pilotos LED, al igual que el capó de marcados nervios, mantienen el diseño por todos conocido.

Ford F-150

La nueva Ford F-150 está a la vuelta de la esquina: se presenta estos días en Detroit y en otoño desembarcará bajo un lema casi olímpico: más resistente, más inteligente, más capaz . Palabra de Ford. La pick-up llegará utilizando aluminio en su chasis, cargada de tecnología heredada de otros segmentos y con una capacidad de arrastre que promete ser insólita hasta ahora en el modelo. De esta manera se presenta, jugando en casa y arropado por su patrocinio de la NFL, la Liga Nacional de Fútbol Americano, el que ha sido el truck más vendido de América durante 40 años consecutivos, y de hecho el vehículo más vendido en 35 años. Ya en 2014 Ford estrenó el uso del aluminio para la fabricación del chasis de su pick-up, aunque no fue hasta el pasado NAIAS que su presidente, Joe Hinrichs, explicó que Ford reservará el aluminio para sus modelos más pesados, tanto por practicidad como por una cuestión económica. Practicidad, porque la menor masa que tiene el aluminio frente al acero permite co

BMW i Inside Future

Con este prototipo para el Consumer Electronics Show de Las Vegas, podría parecer que los diseñadores de BMW se han vuelto locos, hasta que descubres que se trata en realidad de un escaparate de ideas para los interiores del futuro, en los que el tiempo deberá emplearse en otras tareas que no sean conducir, porque eso ya lo hará el coche. Ese curioso aspecto exterior tiene poca importancia, porque lo relevante está en su habitáculo y tecnología. Por eso mismo el prototipo no necesita ni puertas, puesto que lo que BMW quiere mostrar es su futurista interior, compartimentado en diferentes zonas para que sus ocupantes puedan aprovechar el tiempo de la mejor manera posible y equipado con algunas de las últimas tecnologías de la marca, pensadas para mejorar la experiencia a bordo. Comodidad, espacio y, sobre todo, un lugar de descanso o trabajo, según las necesidades.

Mercedes-Benz Clase S Digital Light

La evolución tecnológica de los automóviles es imparable. No sólo los vehículos son mejores estructuralmente, con motores más potentes y eficientes al mismo tiempo sino que cada elemento se incrementa su funcionalidad y lo que antes eran simples elementos de alumbrado se han convertido en equipamiento de seguridad. Los faros de los coches con una sola bombilla son una cosa del pasado. Cambiamos los halógenos por los gases nobles, LED y hasta láser, pero nunca es suficiente. Las marcas siguen innovando y en este punto es Mercedes-Benz la que vuelve a dar un golpe sobre la mesa y convertir a las ópticas delanteras en proyectores, llevando el concepto HUD hasta el mismo asfalto.

Honda Neuv

En el CES 2017 los fabricantes de automóviles están aprovechando la gran cita tecnológica para presentar sus modelos para la movilidad del futuro. En ese escenario, y haciendo compañía a la interesante moto con sistema anticaídas Riding Assist, el Honda Neuv es el primer eléctrico concebido específicamente para el car-sharing que sale de la firma japonesa. El Neuv se basa en el principio por el cual el 96% de la vida de un automóvil de uso privado transcurre en un aparcamiento, con el vehículo sin utilizar y ocupando un valioso espacio de la ciudad. A partir de ahí, según los responsables del proyecto el problema se resuelve, en parte, compartiendo coche.

Toyota Concept-i

El nuevo concept car de Toyota, el Concept-i, es la última creación de la marca nipona. Presentado en el CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas, se distingue por su inteligencia artificial bautizada Yui que, al parecer, aprenderá a conocerte, detectando tus emociones para reaccionar en consonancia con tus preferencias y gustos. "En el corazón del Toyota Concept-i hay un potente sistema de AI (inteligencia articial) que aprende del conductor para entablar una relación humana", aseguran en Toyota. "Está es nuestra visión de cómo se conducirá un Toyota en 2030", asegura Ian Cartabiano, jefe del estudio de diseño avanzado de Toyota CALTY de California. El objetivo de Toyota es hacer que el público se vuelva a interesar por el automóvil de forma pasional. ¿Cómo consigues eso en un coche autónomo? Creando una conexión entre el coche y su conductor ocasional, aseguran sus creadores.

Citroën Jumper: más tecnología a bordo

El más grande de los comerciales de Citroën ha destacado, desde su lanzamiento, por situarse en la vanguardia tecnológica de su segmento. El Jumper ofrece al cliente una mayor comodidad a la hora de desarrollar su actividad, ya sea en el ámbito laboral o disfrutando de su ocio y tiempo libre. Presenta un estilo completamente renovado tanto en su línea como en su configuración interior. Su frontal expresa dinamismo y robustez gracias a un paragolpes delantero envolvente, que se complementa con proyectores equipados de luces diurnas LED. El Citroën refuerza su equipamiento para iniciar 2017 de la mejor manera posible. La tecnología es uno de los platos fuertes, con el navegador sobre pantalla táctil con   radio y Bluetooth , un equipamiento que se puede adquirir de modo independiente o como parte del Pack Mobility, en el que también figuran el radar y la cámara de visión trasera.

Chrysler Portal Concept

Si creías que Chrysler estaba sentenciada, el Chrysler Portal Concept llega para demostrarte que estabas equivocado. Se presenta en el CES Las Vegas pasado mañana, es un monovolumen 100% afurgonetado, cuenta con motorización eléctrica y cumple con el Nivel 3 de conducción autónoma. ¿Cuál es el propósito de este concept-car? Mostrar la idea que tiene Chrysler sobre el futuro de la movilidad, en manos de millennials que ya han crecido y necesitan un tercer espacio entre casa y el trabajo, además de un lugar donde viajar con la familia. Y entre sus características está la posibilidad de utilizar comandos gestuales con la expresión facial. De su diseño cabe destacar la vuelta a las formas altas-pero-no-SUV propias de los MPV, muy próximas a las del Chevrolet Bolt, cuyo espíritu casa más con la idea de los jóvenes urbanitas que la estética de los todocaminos que hoy por hoy pueblan las ciudades. También es evidente y muy elocuente la supresión del pilar B, que quizá no haya que entender

VW Golf GTI Clubsport S by B&B

A mediados del pasado año el Volkswagen Golf GTI Clubsport S, con sus 310 CV de potencia, se coronó como el tracción delantera más rápido en Nürburgring Nordschleife, con un tiempazo de 7 minutos y 49 segundos, pulverizando el registro anterior del SEAT León Cupra. Aún así, siempre hay un preparador a la vuelta de la esquina listo para apretar un poco más las tuercas del modelo. En este caso se trata de B&B Automobiltechnik, que ha debido pensar que esos 310 CV del motor 2.0 TSI de cuatro cilindros se quedan algo cortos para sus quemados clientes. ¿Y la solución? Pues una serie de modificaciones que elevan dicha potencia hasta un total de 480 CV y el par motor máximo hasta 619 Nm.

Faraday Future FF91

El primer coche de Faraday Future se llama FF91 y ha sido presentado hace unas horas en el CES de Las Vegas. Las especificaciones del auto son tan increíbles como el hype que hay alrededor de este Tesla-Killer: conducción autónoma, un motor eléctrico que ofrece más de 1.050 caballos, y una batería que promete más de 600 kilómetros de autonomía. Resulta impresionante que un vehículo de generosas dimensiones, con espacio para que cuatro personas viajen de lujo, pueda hacer el famoso 0 a 100 en 2,39 segundos.  Hay demasiadas promesas tecnológicas en el FF91, de hecho es lo que hemos estado viviendo todos estos meses hasta la presentación oficial. Ahora mismo no es un coche que se pueda comprar, pero al menos ya es un prototipo real y se puede reservar. Solo hay que ir a la web oficial de la marca, y allí depositar los 5.000 dólares que piden por ser el futuro propietario de un Faraday Future FF91. Inicialmente hay 300 vehículos esperando esa cantidad, en una versión especial llamada Al