Ir al contenido principal

Peugeot Professional: una amplia oferta


En el ámbito de los vehículos comerciales y transformados, aquellos que se usan como herramienta de trabajo, las marcas francesas arrasan en nuestro país. Peugeot ha cerrado 2016 como líder de ventas con 24.955 vehículos matriculados y un 14,4% de cuota, por delante de sus primos de Citroën que ocupan el segundo puesto y son el grupo de referencia en el mercado, y de Renault, que cierra el podium en este segmento.
En 2016 las ventas de Peugeot a empresas y autónomos han crecido un 27%, un aumento muy considerable que se sustenta en diferentes aspectos, como la profesionalización de la red B2B, la amplia gama de vehículos comerciales y los acuerdos con los principales carroceros, capaces de transformar cada vehículo para adaptarlo a las necesidades de los clientes que hacen de ellos su principal herramienta de trabajo. Conozcamos un poco más de este segmento que, aunque no luce tanto como otros, ofrece modelos muy curiosos.

Marta Blázquez, Directora de Ventas a Empresas de Peugeot España, cuenta que una de las claves del liderazgo de la marca francesa en este segmento de comerciales y transformados ha estado en el crecimiento de la red de concesionarios, puntos de venta Peugeot Professional, que ahora cuenta con 135 vendedores B2B frente a los 57 que tenía en 2015.
Basta con pensar cuáles son las necesidades con las que llega a un concesionario un cliente que necesita, por ejemplo una Bóxer transformada para transportar caballos de un centro hípico, para darse cuenta de que no se le puede atender igual que al cliente que busca un Peugeot 3008 para moverse a diario con la familia. 
Una gama amplia
La gama de vehículos comerciales de Peugeot cubre, según la propia marca, el 91% de las necesidades del mercado. Con las Partner, Bipper, Expert, Traveler y Bóxer su gama es una de las más completas, pero se complementa además con los 208 XAD, las versiones de dos plazas y parte posterior de carga que pasan de utilitario a utilitario de trabajo. 
El año que viene la gama se completará además con la llegada de dos variantes de la Traveller, por un lado la versión VIP para transporte de pasajeros que según nos han adelantado tendrá una calidad de acabados y materiales tal que plantará cara a la mismísima Clase V de Mercedes, y por otro lado las versiones Long que gracias a sus diferentes largos de carrocería se adaptarán a las necesidades de cada profesional.
En esta gama juega un papel fundamental la Partner, de la cual se venden más de 15.000 unidades al año y que además se fabrica en Vigo, pero también otros modelos como la Partner Eléctrica, que si bien no es un modelo de gran volumen, es clave a la hora de optar a algunos concursos públicos en los que se exige un número de vehículos eléctricos en los pliegos de descarga.
Los carroceros, un apasionante mundo por descubrir
Sin duda más allá de los vehículos comerciales standard que Peugeot ofrece, lo más llamativo durante la jornada de presentación de sus resultados del año pasado y planes para el próximo año, fue la presencia de muchos vehículos con base Peugeot modificados por diferentes carroceros de toda España.
Porque dependiendo de la región en la que vivamos, no son las mismas las necesidades que tienen los pescadores del País Vasco que los que recogen la fresa en Huelva, de ahí que en el mundo de los vehículos carrozados haya infinidad de opciones para adaptar los vehículos comerciales a las necesidades de cada cliente.
Peugeot ha firmado acuerdos con los principales carroceros de España para que el cliente a través de la red Peugeot Professional pueda solicitar su vehículo y a través del comercial B2B recibir todo el asesoramiento necesario para tener el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades. Eso evita tener que acudir a diferentes actores para que cada uno haga su parte del vehículo, pasar engorrosas homologaciones y demás papeleos que complican el proceso de compra de un vehículo carrozado. 
En Peugeot ofrecen proyectos llave en mano, y eso es sin duda una ventajaPor poner solo algunos ejemplos de los acuerdos que ha suscrito Peugeot con carroceros, el transporte de productos perecederos o delicados es posible gracias al acuerdo con Recapol que ofrece su gama ICE, con la que convierte desde el Bipper al Boxer en furgones isotermos o frigoríficos totalmente homologados.
Los repartidores de medicamentos tienen la gama Pharma que cumple con las exigentes normativas de este tipo de mercancías. Los profesionales de servicios de asistencia técnica cuentan con la Avantage Edition que con Sortimo, permite convertir el interior de los vehículos en centros del orden gracias a las bandejas, cajones y sistemas de fijación que llevar todo con un orden germánico. Por seguir con los ejemplos disponibles, la gama Movility Edition de Peugeot y Rehatrans permite adaptar los vehículos para transportar a personas con movilidad reducida, incorporando por ejemplo plataformas elevadoras, rampas manuales o rampas con rebaje para facilitar el acceso de las personas.
También hay profesionales que necesitan vehículos de carga con capacidad 4x4 para llegar, por ejemplo, a las canteras de piedra situadas en algunos montes de difícil acceso. Para ellos Peugeot y Dangel ofrecen vehículos de tracción total o con características off road, versiones de tracción total de Partner, Expert y Boxer y por el Partner Trek, de dos ruedas motrices que además de contar con refuerzos en puntos críticos expuestos a los daños, tienen una altura libre al suelo 200 mm superior a los standard.
Peugeot quiere seguir liderando
Estos son solo algunos ejemplos de vehículos carrozados que se pueden comprar a través de los concesionarios Peugeot, pero hay muchos más como por ejemplo los vehículos transformados a GLP, los convertidos en minibus para el transporte de pasajeros o incluso las ambulancias, que también pasan por manos de estos especialistas para adaptarse al uso profesional que necesitan.
Un mundo por descubrir este de los vehículos transformados, pero sin duda un mercado donde la flexibilidad de los carroceros y el saber adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente es básica para alcanzar el éxito de ventas. En 2017 Peugeot quiere seguir siendo el líder del mercado en vehículos comerciales y carrozados, y sin duda opciones para conseguirlo no le faltan, aunque su mayor enemigo lo tiene en casa, su prima y de productos homólogos Citroën.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.