
Los tres fiscales del caso deben investigar el posible engaño sobre la calidad sustancial y los controles efectuados cuyos hechos tuvieron por consecuencias hacer que la mercancía sea peligrosa para el hombre o el animal. Es decir, si hubo fraude en la homologación de las emisiones de algunos modelos Renault con motor diésel.
En el ojo del huracán desde enero de 2016

Entonces, y aunque las pruebas efectuadas por el ministerio de ecología en las que se había constatado que algunos modelos de Renault, como de otros fabricantes extranjeros, superaban las normas en emisiones de NOx y CO2, no se encontraron pruebas de fraude o trampa.
La fiscalía de París se hace cargo del caso

Y no solamente en el seno de la Alianza, con Nissan, Infiniti, Dacia, Samsung, Lada o Datsun; algunos vehículos del grupo Daimler equipan motores diésel de origen Renault, como la Clase A de Mercedez-Benz. De momento, todavía se desconocen los modelos de Renault afectados y por tanto el o los motores que equipan para saber si afectarán a otras marcas. La única certeza que tenemos a día de hoy es que Renault es el segundo fabricante después de Volkswagen en tener que dar explicaciones a la justicia en Europa sobre las emisiones de sus coches diésel. Y es que que tras la confesión de Volkswagen, Francia ordenó investigar a otros fabricantes por si acaso.
Comentarios
Publicar un comentario