Ir al contenido principal

Audi SQ5

En el Salón de Detroit, además del Audi Q8, la marca alemana ha presentado otro SUV de altas prestaciones que estará en muy poco tiempo en nuestras carreteras. Se llama Audi SQ5 3.0 TFSI, tiene 354 CV y 500 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y quiere plantarle cara al BMW X4 M40i.
Por eso es el Q5 tope de gama, no habrá una versión RS como sí hay en el caso de su hermano pequeño el Audi Q3. El Audi SQ5 3.0 TFSI 2017 tiene un motor con arquitectura V6 TFSI de 2.995 cc fabricado en aluminio el cual entrega 500 Nm de par de forma constante entre las 1.370 y 4.500 rpm.

Estética específica
Estéticamente el Audi SQ5 3.0 TFSI se diferencia del renovado Q5 por algunos detalles, como por ejemplo la parrilla delantera Singleframe pintada en color negro con dobles listones en aluminio. Las llantas de serie de 20 pulgadas esconden dentro los discos de 350 mm con pinzas fijas de seis pistones en color negro que incluyen el logo S.
También hay elementos de la carrocería en color gris mate, logotipos con la letra S repartidos por toda la carrocería y sobre todo, un kit aerodinámico específico para esta versión de altas prestaciones. Las carcasas de los espejos retrovisores van en aluminio. En total el conjunto pesa 1.995 kg, 35 kg menos que su antecesor y una de las claves está en el uso de un turbocompresor que sustituye al antiguo compresor mecánico.
Y consumos ajustados
La transmisión corre a cargo de una caja Triptronic de ocho velocidades, que como es habitual cuenta con un modo normal y otro deportivo. Además está el Audi Drive Select y sus modos de conducción, que cuenta con modo por inercia cuando levantas el pie del acelerador entre los 55 y 160 km/h, lo cual permite que los consumos en carretera se reduzcan. Con estos sistemas, el nuevo Audi SQ5 3.0 TFSI homologa un consumo medio de 8,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 189 g/km.
Como es marca de la casa, el SQ5 cuenta con tracción a las cuatro ruedas, aunque para reforzar su carácter deportivo en este caso el quattro envía más potencia al eje trasero, pero cuando es necesario automáticamente reparte el par al eje delantero para asegurarse de que la tracción es óptima en cualquier circunstancia. Para mejorar la dinámica, los frenos actúan levemente sobre las ruedas situadas en el interior de la curva y por si todo esto fuese poco, hay un diferencial deportivo en opción. Por ahora no sabemos el precio que tendrá en España, pero sí sabemos que se fabrica en la nueva factoría de Audi en México y que estará disponible a partir de mediados de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .