Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: abandono masivo en aparcamientos

Un capítulo más se abre en el libro del mayor escándalo en la industria del automóvil. Los vehículos afectados por el fraude de las emisiones que el grupo VAG, cuyo principal afectado es Volkswagen, llamó a recomprar, se están empezando a almacenar en varios aparcamientos en Estados Unidos.
Michigan, California y Maryland son algunas de las localizaciones de los tristes cementerios en los que ahora descansan cientos de Volkswagen TDI que mintieron a las autoridades. Ahora aguardan un destino incierto, en un limbo de penitencia por los pecados que cometieron con ellos.

En tierra de nadie
Jalopnik ha accedido a las imágenes de los emplazamientos, que muestran enormes extensiones de vehículos en perfectas condiciones y que esperan la decisión de la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense para dar el siguiente paso. No solo Michigan refuerza su imagen de decadencia con un enorme aparcamiento lleno de Volkswagen fuera de circulación, las inmediaciones de los aeropuertos también sirven como almacén provisional, o igual no tan provisional.
Usuarios de algunos foros han encontrado más vestigios del paradero de los cientos de diésel recomprados. En el aparcamiento del Aeropuerto Internacional de San Bernardino, en California, también se emplaza otro almacén de la vergüenza, que hasta se puede ver por Google Street View
También está Audi, probablemente modelos con motor 2.0 de cuatro cilindros de 420 CV. Baltimore es otro de los escenarios que un lector ha fotografiado, tras ver como, día tras día, múltiples TDI eran transportados a un aparcamiento, lo que levantó sus sospechas. Encontró nada menos que cinco áreas de descanso con las pruebas del delito. 
Los coches parecen estar muy bien cuidados por sus anteriores dueños y sin apenas daños, lo que evidencia que, el capítulo tan desternillante de esta historia ocurrida al otro lado del charco, y que detallaremos a continuación, no tuvo lugar aquí.
La divertida canibalización durante la recompra
Cuando Volkswagen compró los vehículos afectados por el caso de las emisiones fraudulentas de NOx, dejó un vacío legal en sus condiciones de recompra que muchos clientes enfurecidos utilizaron en su contra. Las condiciones iniciales indicaban que el único requisito que se pedía para comprar el coche era que fuera funcional y pudiera circular normalmente con su motor original. 
Algunos se lo tomaron al pie de la letra y pensaron que se puede conducir normalmente sin puertas, retrovisores, faros, asientos, entre otros nada importantes elementos. Reddit se llenó de usuarios preguntando quién tenía pensado canibalizar sus Volkswagen antes de devolverlos, para quizá, pasar un buen rato a la vez de servir su venganza en un plato muy frío. Al poco tiempo se aclaró el asunto para que los afectados no se molestaran en devolver los coches desguazados, tal y como hizo el dueño de este, que se llevó algunos souvenirs. 
Por lo que hemos podido ver, ninguno de esos coches desguazados están almacenados en estos aparcamientos al aire libre. Ahora tendrán que esperar a obtener el permiso de la EPA y de la California Air Resources Board para poder comenzar con los arreglos que permitan que se reduzca el nivel de emisiones de sus motores a niveles aceptables.
De momento ya ha tenido bastante con la multa de 4.300 millones que tendrán que pagar tras declararse culpable de tres cargos: conspiración, obstrucción a la Justicia e importación de vehículos utilizando declaraciones de conformidad falsas. Si por casualidad te encontraras con uno de estos cementerios, no dudes en contactarnos. Quién sabe si en España existen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Chevrolet Colorado Baja 1000

Lo que ves era antes un Chevrolet Colorado que tras un esmerado proceso de disección, ha sido transformado en algo nacido para cabalgar por el desierto. Esta pickup fue deconstruida y construida por el equipo de Roadster Shop, en Illinois. Las enormes proporciones del cuerpo y las locas suspensiones tienen su razón de ser en mantener la estabilidad, no precisamente en el camino de vuelta al trabajo. Este loco proyecto parece cobrar sentido si lo emplazamos en una carrera Baja 1000 o en la Mexican 1000, en el desierto de Baja California. El motor LS7 de 740 CV que hay bajo el capó de este Chevy y su imponente presencia hacen que hasta el ZH2 o el Colorado Xtreme Concept parezcan menos imponentes.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...