Ir al contenido principal

Los hitos deportivos de 2016

Estamos comenzando un nuevo año y es momento de hacer memoria para repasar qué ha sucedido en 2016 en el mundo de la competición a cuatro ruedas. Hacemos memoria y recopilamos las 10 noticias que marcaron el año y el legado que nos dejan para el próximo 2017.
Peugeot vuelve a ganar un Dakar
El primer año de la vuelta de Peugeot al Dakar no había ido en como se esperaba. Para 2016, la marca del león puso a sus pilotos a trabajar en el desarrollo de un coche completamente nuevo que les permitiese luchar de tú a tú con los Mini. ¡Y no lo hicieron nada mal! El rendimiento del 2008 DKR no dejó a nadie indiferente. Sébastien Loeb, de hecho, no lo hizo nada mal en su debut y en la primera parte del recorrido demostró que estaba a la altura de sus compañeros más experimentados. 

Carlos Sainz, por su parte, no tuvo tanto éxito en la competición como en el desarrollo del coche. Un incidente dejó al español fuera de juego antes de lo esperado. Stephane Peterhansel volvió a hacer leyenda sumando su 12º Dakar. Monsieur Dakar llevó a la lo más alto a Peugeot reviviendo la leyenda de una marca que antaño fue una de las más temidas.
Audi y Volskwagen reestructuran sus programas
El fraude de las emisiones del grupo Volkswagen ha terminado por causar estragos en los planes deportivos del grupo VAG. El primero en anunciar que en sus planes futuros no se encontraba una categoría como el WEC era Audi. Sin previo aviso los alemanes publicaban un comunicado en el que explicaban que van a centrar sus esfuerzos en la Fórmula E y en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Pocos días después, Volskwagen Motorsport anunciaba que dejaba el Campeonato del Mundo de Rallyes y a sus pilotos en la calle. Con todo preparado para seguir dominando en 2017, Frank Welsch, Miembro del Consejo de Administración responsable de Desarrollo Técnico, anunciaba que en el futuro se centrarían en el desarrollo de sus coches de calle.
Ogier se lleva su 4º Campeonato del Mundo de Rallies
Sébastien Ogier no tenía rival en un 2016 en el que sumaba su cuarto Campeonato del Mundo consecutivo junto a Volskwagen. De esta forma el francés entra en la lista de los mejores pilotos de la historia de la categoría e iguala en títulos a Juha Kannkunen y a Tomi Makinen.
Tras la salida de Volskwagen del Campeonato, Ogier ha apostado para la próxima temporada por el equipo M-Sport. Con el Ford Fiesta WRC, Ogier luchará por mantenerse en lo más alto, esta vez, junto a Ford.
Toyota se queda tirado en Le Mans
Si bien las 24 Horas de Le Mans las ganó Porsche, 2016 será recordado como el año en el que Toyota rozó una victoria que un fallo en un conector le hizo perder a escasas dos vueltas del final. El fabricante japonés hizo partícipe a todo el mundo de una decepción absoluta cuando el coche número #5 se quedaba parado en la recta de meta.
En el que estaba llamado a ser el reencuentro de Toyota con la victoria en las 24 Horas de Le Mans, terminaba con llantos. Mientras Porsche celebraba una victoria que no esperaban, personal del equipo de Stuttgart se acercaba al box de los japoneses para mostrarles su respeto. Uno de los pilotos de Porsche, Mark Webber, anunciaba en este 2016 también, que colgaba los guantes. El expiloto de Fórmula 1 deja la competición tras más de una década.
Victoria de Marco Wittmann y BMW en el DTM
El título del DTM se decidía en la última carrera de la temporada en Hockenheim. Marco Wittmann partía como favorito con una importante cantidad de puntos que le servían para llevarse el Campeonato por delante de Edoardo Mortara.
BMW conseguía, de esta forma, llevarse el Campeonato de pilotos, Audi se llevaba el de constructores, después de un inicio de temporada en el que su ritmo estaba lejos del resto de marcas. Sin embargo, las concesiones que la organización les hizo para garantizar la competitividad, les sirvió para llegar a lo más alto.
Miguel Molina cierra la temporada con victoria
Miguel Molina, uno de nuestros dos hombres en el DTM cerraba el año en Hockenheim con una victoria que sabía a gloria tanto para el español como para Audi. Sin embargo no todo eran buenas noticias dentro de la estructura de los cuatro aros para Molina.
La próxima temporada el DTM reduce a seis coche por marca y en la reestructuración de asientos de Audi, Miguel no ha salido bien parado. Para el año que viene tendrá que buscar un asiento quién sabe si en otra categoría junto a la marca alemana.
Campeonato del Mundo de F1 y retirada
Tras liderar las dos últimas temporadas de Fórmula 1, los Mercedes partían en 2016 como favoritos al título. Con los Ferrari como segundo equipo después de la caída en picado de Red Bull la temporada anterior a causa de los motores Renault. El favorito para el título volvía a ser Hamilton que defendía corona ante su compañero de equipo, Nico Rosberg.
21 carreras después el que debía defender título era el alemán. Rosberg se llevaba su primer Campeonato del Mundo de Fórmula 1 después de haber luchado de tú a tú con un Lewis Hamilton al que la fiabilidad le jugó una mala pasada. Sin embargo la presión en Mercedes había sido tal que para sorpresa de todos tras la victoria, Nico anunciaba su retirada de la competición para centrarse en su mujer y su hija Alaïa.
Alonso no levanta cabeza en McLaren Honda
El dúo McLaren Honda pidió tiempo a los aficionados, un primer año de adaptación para que los japoneses y británicos pudiesen ponerse al nivel de sus rivales. Sin embargo, en este 2016 no han llegado las victorias ni los podios que nos prometieron.
Cierto es que McLaren Honda ha escalado puestos desde el fondo de la parrilla, pero el rendimiento sigue sin ser el esperado. No obstante, Fernando Alonso ha mostrado en numerosas ocasiones su fé absoluta en el equipo y en lo que pueden llegar a conseguir la próxima temporada.
Pechito se despide del WTCC con victoria
Citroën ya había anunciado que dejaba el WTCC a finales de la temporada 2016. Con un coche sin ningún desarrollo, sus pilotos se adentraban en una temporada en la que podrían tener que luchar más que anteriores años con Honda, LADA y Volvo. Sin embargo, el rendimiento del C-Elysée seguía siendo superior al de los rivales y Jose María López, más conocido como Pechito López, volvía a llevarse el Campeonato del Mundo antes de anunciar su próximo objetivo profesional junto al Grupo PSA de la mano de la marca DS, la Fórmula E.
Para sorpresa de todos, al final de la temporada, LADA anunciaba que tampoco estaría en 2017 como fabricante oficial. De esta forma el WTCC se queda la próxima temporada con tan solo Honda y Volvo como fabricantes oficiales.
Manuel Aviñó nuevo presidente de la RFDEA
Como cada año olímpico en la Federación Española de Automovilismo era momento de elecciones a la presidencia. Carlos Gracia se presentaba a la reelección y Manuel Aviñó, presidente de la Federación Valenciana, se postulaba como el candidato del cambio crítico con la gestión de los últimos años.
Por 45 votos a favor, Aviñó derrotaba a Gracia tras 32 años como presidente en las urnas y anunciaba auditorias nada más tomar el cargo. El hombre de confianza de Jean Todt se quedaba fuera de la Federación con una candidatura que contaba con hombres fuertes de su equipo en el pasado como Joaquín Verdegay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...