Ir al contenido principal

Los hitos deportivos de 2016

Estamos comenzando un nuevo año y es momento de hacer memoria para repasar qué ha sucedido en 2016 en el mundo de la competición a cuatro ruedas. Hacemos memoria y recopilamos las 10 noticias que marcaron el año y el legado que nos dejan para el próximo 2017.
Peugeot vuelve a ganar un Dakar
El primer año de la vuelta de Peugeot al Dakar no había ido en como se esperaba. Para 2016, la marca del león puso a sus pilotos a trabajar en el desarrollo de un coche completamente nuevo que les permitiese luchar de tú a tú con los Mini. ¡Y no lo hicieron nada mal! El rendimiento del 2008 DKR no dejó a nadie indiferente. Sébastien Loeb, de hecho, no lo hizo nada mal en su debut y en la primera parte del recorrido demostró que estaba a la altura de sus compañeros más experimentados. 

Carlos Sainz, por su parte, no tuvo tanto éxito en la competición como en el desarrollo del coche. Un incidente dejó al español fuera de juego antes de lo esperado. Stephane Peterhansel volvió a hacer leyenda sumando su 12º Dakar. Monsieur Dakar llevó a la lo más alto a Peugeot reviviendo la leyenda de una marca que antaño fue una de las más temidas.
Audi y Volskwagen reestructuran sus programas
El fraude de las emisiones del grupo Volkswagen ha terminado por causar estragos en los planes deportivos del grupo VAG. El primero en anunciar que en sus planes futuros no se encontraba una categoría como el WEC era Audi. Sin previo aviso los alemanes publicaban un comunicado en el que explicaban que van a centrar sus esfuerzos en la Fórmula E y en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Pocos días después, Volskwagen Motorsport anunciaba que dejaba el Campeonato del Mundo de Rallyes y a sus pilotos en la calle. Con todo preparado para seguir dominando en 2017, Frank Welsch, Miembro del Consejo de Administración responsable de Desarrollo Técnico, anunciaba que en el futuro se centrarían en el desarrollo de sus coches de calle.
Ogier se lleva su 4º Campeonato del Mundo de Rallies
Sébastien Ogier no tenía rival en un 2016 en el que sumaba su cuarto Campeonato del Mundo consecutivo junto a Volskwagen. De esta forma el francés entra en la lista de los mejores pilotos de la historia de la categoría e iguala en títulos a Juha Kannkunen y a Tomi Makinen.
Tras la salida de Volskwagen del Campeonato, Ogier ha apostado para la próxima temporada por el equipo M-Sport. Con el Ford Fiesta WRC, Ogier luchará por mantenerse en lo más alto, esta vez, junto a Ford.
Toyota se queda tirado en Le Mans
Si bien las 24 Horas de Le Mans las ganó Porsche, 2016 será recordado como el año en el que Toyota rozó una victoria que un fallo en un conector le hizo perder a escasas dos vueltas del final. El fabricante japonés hizo partícipe a todo el mundo de una decepción absoluta cuando el coche número #5 se quedaba parado en la recta de meta.
En el que estaba llamado a ser el reencuentro de Toyota con la victoria en las 24 Horas de Le Mans, terminaba con llantos. Mientras Porsche celebraba una victoria que no esperaban, personal del equipo de Stuttgart se acercaba al box de los japoneses para mostrarles su respeto. Uno de los pilotos de Porsche, Mark Webber, anunciaba en este 2016 también, que colgaba los guantes. El expiloto de Fórmula 1 deja la competición tras más de una década.
Victoria de Marco Wittmann y BMW en el DTM
El título del DTM se decidía en la última carrera de la temporada en Hockenheim. Marco Wittmann partía como favorito con una importante cantidad de puntos que le servían para llevarse el Campeonato por delante de Edoardo Mortara.
BMW conseguía, de esta forma, llevarse el Campeonato de pilotos, Audi se llevaba el de constructores, después de un inicio de temporada en el que su ritmo estaba lejos del resto de marcas. Sin embargo, las concesiones que la organización les hizo para garantizar la competitividad, les sirvió para llegar a lo más alto.
Miguel Molina cierra la temporada con victoria
Miguel Molina, uno de nuestros dos hombres en el DTM cerraba el año en Hockenheim con una victoria que sabía a gloria tanto para el español como para Audi. Sin embargo no todo eran buenas noticias dentro de la estructura de los cuatro aros para Molina.
La próxima temporada el DTM reduce a seis coche por marca y en la reestructuración de asientos de Audi, Miguel no ha salido bien parado. Para el año que viene tendrá que buscar un asiento quién sabe si en otra categoría junto a la marca alemana.
Campeonato del Mundo de F1 y retirada
Tras liderar las dos últimas temporadas de Fórmula 1, los Mercedes partían en 2016 como favoritos al título. Con los Ferrari como segundo equipo después de la caída en picado de Red Bull la temporada anterior a causa de los motores Renault. El favorito para el título volvía a ser Hamilton que defendía corona ante su compañero de equipo, Nico Rosberg.
21 carreras después el que debía defender título era el alemán. Rosberg se llevaba su primer Campeonato del Mundo de Fórmula 1 después de haber luchado de tú a tú con un Lewis Hamilton al que la fiabilidad le jugó una mala pasada. Sin embargo la presión en Mercedes había sido tal que para sorpresa de todos tras la victoria, Nico anunciaba su retirada de la competición para centrarse en su mujer y su hija Alaïa.
Alonso no levanta cabeza en McLaren Honda
El dúo McLaren Honda pidió tiempo a los aficionados, un primer año de adaptación para que los japoneses y británicos pudiesen ponerse al nivel de sus rivales. Sin embargo, en este 2016 no han llegado las victorias ni los podios que nos prometieron.
Cierto es que McLaren Honda ha escalado puestos desde el fondo de la parrilla, pero el rendimiento sigue sin ser el esperado. No obstante, Fernando Alonso ha mostrado en numerosas ocasiones su fé absoluta en el equipo y en lo que pueden llegar a conseguir la próxima temporada.
Pechito se despide del WTCC con victoria
Citroën ya había anunciado que dejaba el WTCC a finales de la temporada 2016. Con un coche sin ningún desarrollo, sus pilotos se adentraban en una temporada en la que podrían tener que luchar más que anteriores años con Honda, LADA y Volvo. Sin embargo, el rendimiento del C-Elysée seguía siendo superior al de los rivales y Jose María López, más conocido como Pechito López, volvía a llevarse el Campeonato del Mundo antes de anunciar su próximo objetivo profesional junto al Grupo PSA de la mano de la marca DS, la Fórmula E.
Para sorpresa de todos, al final de la temporada, LADA anunciaba que tampoco estaría en 2017 como fabricante oficial. De esta forma el WTCC se queda la próxima temporada con tan solo Honda y Volvo como fabricantes oficiales.
Manuel Aviñó nuevo presidente de la RFDEA
Como cada año olímpico en la Federación Española de Automovilismo era momento de elecciones a la presidencia. Carlos Gracia se presentaba a la reelección y Manuel Aviñó, presidente de la Federación Valenciana, se postulaba como el candidato del cambio crítico con la gestión de los últimos años.
Por 45 votos a favor, Aviñó derrotaba a Gracia tras 32 años como presidente en las urnas y anunciaba auditorias nada más tomar el cargo. El hombre de confianza de Jean Todt se quedaba fuera de la Federación con una candidatura que contaba con hombres fuertes de su equipo en el pasado como Joaquín Verdegay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.