
Peugeot vuelve a ganar un Dakar
El primer año de la vuelta de Peugeot al Dakar no había ido en como se esperaba. Para 2016, la marca del león puso a sus pilotos a trabajar en el desarrollo de un coche completamente nuevo que les permitiese luchar de tú a tú con los Mini. ¡Y no lo hicieron nada mal! El rendimiento del 2008 DKR no dejó a nadie indiferente. Sébastien Loeb, de hecho, no lo hizo nada mal en su debut y en la primera parte del recorrido demostró que estaba a la altura de sus compañeros más experimentados.
Carlos Sainz, por su parte, no tuvo tanto éxito en la competición como en el desarrollo del coche. Un incidente dejó al español fuera de juego antes de lo esperado. Stephane Peterhansel volvió a hacer leyenda sumando su 12º Dakar. Monsieur Dakar llevó a la lo más alto a Peugeot reviviendo la leyenda de una marca que antaño fue una de las más temidas.
Audi y Volskwagen reestructuran sus programas

Pocos días después, Volskwagen Motorsport anunciaba que dejaba el Campeonato del Mundo de Rallyes y a sus pilotos en la calle. Con todo preparado para seguir dominando en 2017, Frank Welsch, Miembro del Consejo de Administración responsable de Desarrollo Técnico, anunciaba que en el futuro se centrarían en el desarrollo de sus coches de calle.
Ogier se lleva su 4º Campeonato del Mundo de Rallies

Tras la salida de Volskwagen del Campeonato, Ogier ha apostado para la próxima temporada por el equipo M-Sport. Con el Ford Fiesta WRC, Ogier luchará por mantenerse en lo más alto, esta vez, junto a Ford.
Toyota se queda tirado en Le Mans

En el que estaba llamado a ser el reencuentro de Toyota con la victoria en las 24 Horas de Le Mans, terminaba con llantos. Mientras Porsche celebraba una victoria que no esperaban, personal del equipo de Stuttgart se acercaba al box de los japoneses para mostrarles su respeto. Uno de los pilotos de Porsche, Mark Webber, anunciaba en este 2016 también, que colgaba los guantes. El expiloto de Fórmula 1 deja la competición tras más de una década.
Victoria de Marco Wittmann y BMW en el DTM

BMW conseguía, de esta forma, llevarse el Campeonato de pilotos, Audi se llevaba el de constructores, después de un inicio de temporada en el que su ritmo estaba lejos del resto de marcas. Sin embargo, las concesiones que la organización les hizo para garantizar la competitividad, les sirvió para llegar a lo más alto.
Miguel Molina cierra la temporada con victoria

La próxima temporada el DTM reduce a seis coche por marca y en la reestructuración de asientos de Audi, Miguel no ha salido bien parado. Para el año que viene tendrá que buscar un asiento quién sabe si en otra categoría junto a la marca alemana.
Campeonato del Mundo de F1 y retirada

21 carreras después el que debía defender título era el alemán. Rosberg se llevaba su primer Campeonato del Mundo de Fórmula 1 después de haber luchado de tú a tú con un Lewis Hamilton al que la fiabilidad le jugó una mala pasada. Sin embargo la presión en Mercedes había sido tal que para sorpresa de todos tras la victoria, Nico anunciaba su retirada de la competición para centrarse en su mujer y su hija Alaïa.
Alonso no levanta cabeza en McLaren Honda

Cierto es que McLaren Honda ha escalado puestos desde el fondo de la parrilla, pero el rendimiento sigue sin ser el esperado. No obstante, Fernando Alonso ha mostrado en numerosas ocasiones su fé absoluta en el equipo y en lo que pueden llegar a conseguir la próxima temporada.
Pechito se despide del WTCC con victoria

Para sorpresa de todos, al final de la temporada, LADA anunciaba que tampoco estaría en 2017 como fabricante oficial. De esta forma el WTCC se queda la próxima temporada con tan solo Honda y Volvo como fabricantes oficiales.
Manuel Aviñó nuevo presidente de la RFDEA

Por 45 votos a favor, Aviñó derrotaba a Gracia tras 32 años como presidente en las urnas y anunciaba auditorias nada más tomar el cargo. El hombre de confianza de Jean Todt se quedaba fuera de la Federación con una candidatura que contaba con hombres fuertes de su equipo en el pasado como Joaquín Verdegay.
Comentarios
Publicar un comentario