Ir al contenido principal

Los hitos deportivos de 2016

Estamos comenzando un nuevo año y es momento de hacer memoria para repasar qué ha sucedido en 2016 en el mundo de la competición a cuatro ruedas. Hacemos memoria y recopilamos las 10 noticias que marcaron el año y el legado que nos dejan para el próximo 2017.
Peugeot vuelve a ganar un Dakar
El primer año de la vuelta de Peugeot al Dakar no había ido en como se esperaba. Para 2016, la marca del león puso a sus pilotos a trabajar en el desarrollo de un coche completamente nuevo que les permitiese luchar de tú a tú con los Mini. ¡Y no lo hicieron nada mal! El rendimiento del 2008 DKR no dejó a nadie indiferente. Sébastien Loeb, de hecho, no lo hizo nada mal en su debut y en la primera parte del recorrido demostró que estaba a la altura de sus compañeros más experimentados. 

Carlos Sainz, por su parte, no tuvo tanto éxito en la competición como en el desarrollo del coche. Un incidente dejó al español fuera de juego antes de lo esperado. Stephane Peterhansel volvió a hacer leyenda sumando su 12º Dakar. Monsieur Dakar llevó a la lo más alto a Peugeot reviviendo la leyenda de una marca que antaño fue una de las más temidas.
Audi y Volskwagen reestructuran sus programas
El fraude de las emisiones del grupo Volkswagen ha terminado por causar estragos en los planes deportivos del grupo VAG. El primero en anunciar que en sus planes futuros no se encontraba una categoría como el WEC era Audi. Sin previo aviso los alemanes publicaban un comunicado en el que explicaban que van a centrar sus esfuerzos en la Fórmula E y en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Pocos días después, Volskwagen Motorsport anunciaba que dejaba el Campeonato del Mundo de Rallyes y a sus pilotos en la calle. Con todo preparado para seguir dominando en 2017, Frank Welsch, Miembro del Consejo de Administración responsable de Desarrollo Técnico, anunciaba que en el futuro se centrarían en el desarrollo de sus coches de calle.
Ogier se lleva su 4º Campeonato del Mundo de Rallies
Sébastien Ogier no tenía rival en un 2016 en el que sumaba su cuarto Campeonato del Mundo consecutivo junto a Volskwagen. De esta forma el francés entra en la lista de los mejores pilotos de la historia de la categoría e iguala en títulos a Juha Kannkunen y a Tomi Makinen.
Tras la salida de Volskwagen del Campeonato, Ogier ha apostado para la próxima temporada por el equipo M-Sport. Con el Ford Fiesta WRC, Ogier luchará por mantenerse en lo más alto, esta vez, junto a Ford.
Toyota se queda tirado en Le Mans
Si bien las 24 Horas de Le Mans las ganó Porsche, 2016 será recordado como el año en el que Toyota rozó una victoria que un fallo en un conector le hizo perder a escasas dos vueltas del final. El fabricante japonés hizo partícipe a todo el mundo de una decepción absoluta cuando el coche número #5 se quedaba parado en la recta de meta.
En el que estaba llamado a ser el reencuentro de Toyota con la victoria en las 24 Horas de Le Mans, terminaba con llantos. Mientras Porsche celebraba una victoria que no esperaban, personal del equipo de Stuttgart se acercaba al box de los japoneses para mostrarles su respeto. Uno de los pilotos de Porsche, Mark Webber, anunciaba en este 2016 también, que colgaba los guantes. El expiloto de Fórmula 1 deja la competición tras más de una década.
Victoria de Marco Wittmann y BMW en el DTM
El título del DTM se decidía en la última carrera de la temporada en Hockenheim. Marco Wittmann partía como favorito con una importante cantidad de puntos que le servían para llevarse el Campeonato por delante de Edoardo Mortara.
BMW conseguía, de esta forma, llevarse el Campeonato de pilotos, Audi se llevaba el de constructores, después de un inicio de temporada en el que su ritmo estaba lejos del resto de marcas. Sin embargo, las concesiones que la organización les hizo para garantizar la competitividad, les sirvió para llegar a lo más alto.
Miguel Molina cierra la temporada con victoria
Miguel Molina, uno de nuestros dos hombres en el DTM cerraba el año en Hockenheim con una victoria que sabía a gloria tanto para el español como para Audi. Sin embargo no todo eran buenas noticias dentro de la estructura de los cuatro aros para Molina.
La próxima temporada el DTM reduce a seis coche por marca y en la reestructuración de asientos de Audi, Miguel no ha salido bien parado. Para el año que viene tendrá que buscar un asiento quién sabe si en otra categoría junto a la marca alemana.
Campeonato del Mundo de F1 y retirada
Tras liderar las dos últimas temporadas de Fórmula 1, los Mercedes partían en 2016 como favoritos al título. Con los Ferrari como segundo equipo después de la caída en picado de Red Bull la temporada anterior a causa de los motores Renault. El favorito para el título volvía a ser Hamilton que defendía corona ante su compañero de equipo, Nico Rosberg.
21 carreras después el que debía defender título era el alemán. Rosberg se llevaba su primer Campeonato del Mundo de Fórmula 1 después de haber luchado de tú a tú con un Lewis Hamilton al que la fiabilidad le jugó una mala pasada. Sin embargo la presión en Mercedes había sido tal que para sorpresa de todos tras la victoria, Nico anunciaba su retirada de la competición para centrarse en su mujer y su hija Alaïa.
Alonso no levanta cabeza en McLaren Honda
El dúo McLaren Honda pidió tiempo a los aficionados, un primer año de adaptación para que los japoneses y británicos pudiesen ponerse al nivel de sus rivales. Sin embargo, en este 2016 no han llegado las victorias ni los podios que nos prometieron.
Cierto es que McLaren Honda ha escalado puestos desde el fondo de la parrilla, pero el rendimiento sigue sin ser el esperado. No obstante, Fernando Alonso ha mostrado en numerosas ocasiones su fé absoluta en el equipo y en lo que pueden llegar a conseguir la próxima temporada.
Pechito se despide del WTCC con victoria
Citroën ya había anunciado que dejaba el WTCC a finales de la temporada 2016. Con un coche sin ningún desarrollo, sus pilotos se adentraban en una temporada en la que podrían tener que luchar más que anteriores años con Honda, LADA y Volvo. Sin embargo, el rendimiento del C-Elysée seguía siendo superior al de los rivales y Jose María López, más conocido como Pechito López, volvía a llevarse el Campeonato del Mundo antes de anunciar su próximo objetivo profesional junto al Grupo PSA de la mano de la marca DS, la Fórmula E.
Para sorpresa de todos, al final de la temporada, LADA anunciaba que tampoco estaría en 2017 como fabricante oficial. De esta forma el WTCC se queda la próxima temporada con tan solo Honda y Volvo como fabricantes oficiales.
Manuel Aviñó nuevo presidente de la RFDEA
Como cada año olímpico en la Federación Española de Automovilismo era momento de elecciones a la presidencia. Carlos Gracia se presentaba a la reelección y Manuel Aviñó, presidente de la Federación Valenciana, se postulaba como el candidato del cambio crítico con la gestión de los últimos años.
Por 45 votos a favor, Aviñó derrotaba a Gracia tras 32 años como presidente en las urnas y anunciaba auditorias nada más tomar el cargo. El hombre de confianza de Jean Todt se quedaba fuera de la Federación con una candidatura que contaba con hombres fuertes de su equipo en el pasado como Joaquín Verdegay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Toyota S-FR Concept

Entre el aluvión de prototipos para el Salón de Tokio, Toyota ha desvelado otro concept más, aparte del Toyota Kikai. Se llama Toyota S-FR Concept y nos gusta más que el anterior porque se trata de un deportivo ideado para divertirse al volante, que bien podría hacerse realidad para competir cara a cara con el Mazda MX-5, entre otros juguetes. Se trata de un coupé de tamaño compacto y configuración 2+2, que según el gigante nipón, busca que una nueva generación al completo se enamore de la conducción. Mide 3,99 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,32 metros de alto, y está cocinado con la misma receta del GT 86: ligereza, propulsión y una óptima distribución de peso.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

BMW 3.0 CSL Hommage

BMW presenta en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este su BMW 3.0 CSL Hommage Concept, un prototipo que rinde homenaje precisamente al exitoso 3.0 CSL de los años setenta, apodado el batmóvil, cuyas iniciales CSL corresponden a Coupé Sport Leichbau, es decir, Coupé Sport Ligero. Lo que definía al mítico modelo CSL era precisamente su construcción ligera a base de aluminio, que conseguía ahorrar unos 200 kilogramos con respecto al 3.0 CS.  En el nuevo modelo se busca lo mismo, aunque el material utilizado es CFRP o plástico reforzado con fibra de carbono, aún más ligero y visible en el coche por dentro y por fuera. BMW no ha querido ofrecer especificaciones, aunque afirma que bajo el capó encontraremos un motor seis cilindros en línea, como cabía esperar en un coche que guiña al pasado, aunque con apoyo de un motor eléctrico, en vista al futuro. En lo que a diseño se refiere no entraremos, porque es algo muy subjetivo y a la vista está. Lo dej...