Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Škoda se electrificará a partir de 2020

Sabemos desde hace meses que Škoda prepara el lanzamiento de un híbrido enchufable para el año próximo y al menos cinco eléctricos antes de 2025, pero ahora el fabricante checo del grupo VAG ha confirmado que en su cuartel general de Mladá Boleslav comenzarán a producir eléctricos en 2020. Tan pronto como el año que viene Škoda fabricará ya componentes eléctricos para híbridos enchufables de las diferentes marcas del grupo alemán, y es que la electrificación es una pieza fundamental del futuro de la casa checa.  El futuro de Škoda será eléctrico , ha afirmado el CEO Bernhard Maier. Para 2025 el fabricante tiene idea de ofrecer ya cinco modelos eléctricos propios y, además, el primer eléctrico de la marca se producirá en la República Checa. Hasta ahora el principal adelanto de este futuro eléctrico es el Vision E Concept presentado antes de verano en Shanghái. 

SEAT León Cupra R

Presentado en sociedad en el pasado Salón de Frankfurt, el nuevo SEAT León Cupra R es además del SEAT más potente de la historia, también uno de los compactos deportivos más esperados de este año. Con 310 caballos en su versión manual y 300 caballos en la DSG, ya sabemos algunos datos más, como el reparto que se hará de las 799 unidades entre caja manual y automática o los precios de cada una de las dos versiones. Siendo un coche tan deportivo, dirigido a auténticos entusiastas de la conducción que están dispuestos a gastarse el dinero en un coche edición limitada, tiene sentido que se produzcan más unidades con caja de cambios manual que automática DSG. Aunque la DSG es extremadamente efectiva, rápida y precisa, la manual aporta un plus de placer a la hora de hacer las transiciones entre una marcha y la otra, además de poder hacer el punta tacón con los pies y no de forma automática. 

Citroën SpaceTourer Rip Curl: de ruta por Europa

El segmento del ocio cada vez está más boyante. Todos queremos libertad, aventura, naturaleza. Alguna vez a cualquier conductor que se precie se le ha pasado por la cabeza hacerse una ruta por la costa viviendo en una furgoneta. Las marcas lo saben y cada vez se atreven más a plantar cara a la incombustible Volkswagen California, que por cierto se ha renovado recientemente. La Citroën SpaceTourer Rip Curl viene a ser la confirmación de esta tendencia en la que los franceses también quieren arañar su porción del mercado con una pequeña camper adaptada para recorrer incansablemente las carreteras y hacer las delicias de los más viajeros, aunque sea en forma de prototipo de momento.

Giannini 350 GP4

Hace unos meses el especialista italiano Giannini presentaba un Fiat 500 muy especial, de tracción trasera y con el motor de un Alfa Romeo 4C en posición central, y ahora lanza una evolución del mismo radicalmente diferente, bajo el nombre de Giannini 350 GP4. ¿En qué se diferencian? Pues, para empezar, el motor ya no va colocado tras el conductor, sino en su posición original, bajo el capó delantero.  Además, atrás queda la tracción trasera a favor de un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Por el momento Giannnini no ha especificado qué motor esconde el 350 GP4, aunque desarrolla la misma potencia que el 1.750 centímetros cúbicos del 4C de la versión anterior, es decir, 350 CV. A pesar de esta cifra, no es el Fiat 500 más potente, ya que Pogea Racing ofrece 404 CV para el pequeñín de Fiat.

Llamada a revisión de los BMW i3 en EEUU

Normalmente, las llamadas a revisión por fallos de seguridad suelen dar bastante miedo. Hace unas semanas BMW llamaba a revisión a más de un millón de vehículos en Estados Unidos y Canadá por riesgo de incendio: acababan envueltos en llamas incluso cuando descansaban en el garaje. Pero esta vez se trata de un fallo bastante surrealista. La firma bávara detectó, tras una prueba de choque en el eléctrico i3, que las adultas pequeñas, de aproximadamente 1,50 metros de altura y 50 kg tenían una mayor probabilidad de sufrir daños en el cuello en un choque frontal cuando iban sin cinturón. BMW está retirando todos los i3 en Estados Unidos y se ha notificado a los concesionarios estadounidenses que dejen de vender los vehículos hasta que se puedan realizar reparaciones en las 30.542 unidades afectadas.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm. 

GP de Abu Dabi: Bottas termina temporada en el 1º cajón del podio.

Victoria de Valtteri Bottas en el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1. El piloto de Mercedes finaliza de la mejor forma posible su primera temporada junto al equipo Mercedes, que ha sido el gran protagonista del año. Junto a él en el podio, Lewis Hamilton en segunda posición y Sebastian Vettel en tercera.  La   última carrera de la temporada   se las prometía emocionante con   Valtteri Bottas partiendo desde la pole position   con   Lewis Hamilton   y   Sebastian Vettel  por detrás. El Campeón del Mundo parecía dispuesto a robar la posición a su compañero de equipo para   terminar la temporada por todo lo alto.  Aún con el sol luciendo sobre Abu Dabi, se apagaban las luces de los semáforos del circuito de Yas Marina. Bottas consiguió mantener la primera posición sin grandes problemas mientras Hamilton parecía estar más pendiente del Ferrari que de superar al finlandés.  El que sí podía atacar era   Daniel Ricciardo   que trató de arrebatarle la   cuarta posición a Kimi Raikkonen  

Tesla Roadster

Estaba rumoreándose desde hace tiempo, y qué mejor manera de celebrar el nacimiento hace una década del primer Tesla Roadster, que con una reinterpretación moderna del modelo. Con una tecnología 100% propia y mucho más capaz, el nuevo Roadster ha acompañado al Tesla Semi en la presentación que ha tenido lugar de madrugada. Elon Musk ha sido el encargado de desvelar el secreto mejor guardado de la marca y el resultado es prometedor. El nuevo deportivo de Tesla luce imponente, al mismo tiempo que promete unas prestaciones dignas de ensombrecer a los más grandes superdeportivos sin emitir un solo gramo de CO₂.

Test Euro NCAP: 5 estrellas para el Citroën C3 Aircross, Opel Crossland X y varios más

El organismo independiente Euro NCAP ha publicado las calificaciones de seguridad de ocho nuevos vehículos y los resultados han sido más que buenos, ya que los ocho han obtenido la máxima calificación, y cuatro de ellos son españoles. El Volvo XC60 en la categoría de todo terreno grande; el Volkswagen T-Roc, Škoda Karoq y Mitsubishi Eclipse Cross en la categoría de todoterreno pequeño; el Citroën C3 Aircross y Opel Crossland X en el segmento de monovolumen; y dos superminis: el nuevo Volkswagen Polo y el recién lanzado SEAT Arona. Destaca por encima de todos el Volvo XC60, cuyo rendimiento coincide con el del XC90 probado en 2015. Con un 98% en protección para ocupantes adultos y con una variedad de sistemas de asistencia al conductor, el XC60 ofrece los más altos niveles de seguridad disponibles en los modelos de gama alta. Pero los hatchback no se quedan atrás.

Porsche 911 964 by Singer

Scott Blattner tenía un Porsche 911 964 de 1990 y quería hacerle algunas mejoras, así que llamó a la puerta de Singer y los especialistas norteamericanos le han propuesto un cambio radical utilizando la base de su coche. Sabíamos que llevaban tiempo trabajando en este proyecto en el que lo más llamativo era el motor bóxer de cuatro litros atmosférico capaz de desarrollar 500 caballos de potencia, pero ahora ya han descubierto al fin todo el conjunto y nos han dejado con la boca abierta. Utilizando la base del 964 de 1990, han conseguido crear una bestia en la que Williams Advanced Engineering junto con el afamado ingeniero y diseñador Hans Mezger, han conseguido lo impensable. Este precioso Porsche 911 monta un motor de cuatro litros, atmosférico, con cuatro válvulas por cilindro y 500 caballos que además está refrigerado por aire.

BMW, Mercedes-Benz y Porsche multadas en Corea del Sur

Los vecinos de Kim Jong-un no se andan con tonterías. En abril mandaban de vuelta a Alemania 2.500 unidades de modelos Volkswagen y Audi por la prohibición de ventas vigente tras el fraude de las emisiones de Volkswagen, que en agosto de 2016 suspendió y prohibió la venta de vehículos del grupo alemán por haber falseado los resultados de las pruebas de emisiones de gases, de eficiencia energética y de ruido. Y ahora lo ha vuelto a hacer. Tal y como informa Reuters, Corea del Sur planea imponer una multa combinada de 63,1 millones de dólares a BMW, Mercedes-Benz y Porsche por violar las normas de emisiones del país y también por una posible violación de la ley de aduanas. Vamos, que les acusa de importar sus coches ilegalmente.

Audi A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron

La gama g-tron de Audi, esa que permite a algunos modelos como el A3 Sportback funcionar con gas natural comprimido además de con gasolina, se amplía con la llegada de los nuevos Audi A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron. Ambos montan el motor 2.0 TFSI de 170 CV y disponen de una autonomía muy destacada, ya que aseguran que con el depósito de gas de 19 kilos pueden hacer hasta 500 kilómetros y con el de gasolina otros 450 kilómetros. Eso supone que los g-tron homologan menos de cuatro kilos de gas natural comprimido cada 100 kilómetros, alrededor de cuatro euros a los cien kilómetros, una cifra muy interesante y a tener en cuenta. Los g-tron no son modelos fortuitos en la estrategia de la marca de los cuatro aros.  Para nosotros, la gama g-tron es mucho más que una tecnología de transición; supone un elemento clave en nuestra estrategia futura de sistemas de propulsión alternativos , ha dicho Peter Mertens, Director de Desarrollo Técnico en AUDI AG.

El Volvo XC90 será flota autónoma para Uber

Un acuerdo de dimensiones muy a tener en cuenta podría salvar a Uber de los reveses que está sufriendo últimamente. La firma de San Francisco planea comprar hasta 24.000 unidades autónomas del Volvo XC90 entre 2019 y el 2021, tal y como ha desvelado Volvo en un comunicado. El acuerdo, no exclusivo, mejora la asociación estratégica entre Volvo Cars, propiedad de Geely, y Uber anunciada en agosto de 2016 y también marca un nuevo capítulo en la convergencia de los fabricantes de automóviles y las compañías de tecnología ubicadas en Silicon Valley. Volvo quiere convertirse en proveedor mundial de servicios de viajes compartidos y Uber poner a funcionar su flota de taxis sin conductor lo antes posible.

Aston Martin Vantage

El nuevo Aston Martin Vantage es algo más que un nuevo modelo deportivo para la firma británica. Este biplaza con motor V8 biturbo de 510 CV y de origen AMG es el sucesor del exitoso Aston Martin Vantage de 2005, del cual se han vendido 25.000 unidades en sus 12 años de vida comercial. La tarea de sustituir a un icono y coche de volumen no es nada fácil. Sustituir un modelo que tanto aportó a la marca, en términos de ventas como de imagen, es una tarea de lo más complicada. La solución de facilidad habría sido optar por la continuidad, pero Aston Martin optó aquí por crear un coche totalmente nuevo, tanto en términos de estructura, de mecánica como de diseño. ¡Y qué diseño!

Interestatal 405: cuando el tráfico es el problema

Si insertáramos un vídeo de hace un año de la situación del tráfico en Los Ángeles, nadie se daría cuenta de que es lo mismo que en 2017. Y que en 2015. La Interestatal 405 es una de las principales carreteras de norte-sur del Sur de California, y una carretera principal de circunvalación de la Interestatal 5, que pasa por el Área metropolitana de Los Ángeles. Su elevadísimo tránsito se ha ganado el puesto a una de las autovías más congestionadas del mundo y la más saturada de Estados Unidos; es conocida como la 405 porque tardas cuatro o cinco horas en llegar. Y cuando llega Acción de Gracias, la pesadilla se incrementa. Ahora imagina a más de 50 millones de personas tratando de salir y entrar el mismo día para reunirse con sus familiares y comer pavo.

Mercedes-Benz eVito

La división de vehículos comerciales de Mercedes-Benz ha anunciado que planea ofrecer variantes eléctricas en toda su gama de furgonetas. La primera de todas será la Vito, cuya versión eVito ya se puede reservar y llegará a mediados del año 2018. Esta segunda furgoneta eléctrica de la Mercedes-Benz, tras la Vito E-Cell de 2010, tiene un precio en Alemania antes de impuestos de 39.990 euros.  Además, para las 100 primeras unidades la marca aporta un paquete de servicios que incluye un Wallbox para la recarga del vehículo. Esta eVito que se fabrica en España, en la factoría de Vitoria, será seguida un poco más adelante, ya en 2019, por las otras dos variantes eléctricas de las furgonetas comerciales de la casa, basadas en las Mercedes-Benz Sprinter y Mercedes-Benz Citan.

SCG 004S

La firma de Jim Glickenhaus o Scuderia Cameron Glickenhaus acaba de desvelar su nuevo superdeportivo de calle, el SCG 004S. Su producción comenzará a lo largo del próximo año y medio y, de hecho, la marca ya acepta pre-reservas, previo depósito de 40.000 dólares. Basado en una estructura de fibra de carbono y con una carrocería del mismo material, el SCG 004S promete un peso en vacío de unos 1.179 kilogramos y unas prestaciones de altísimo nivel gracias a un motor 5.0 litros V8 biturbo de 650 CV y 720 Nm de par máximo. El modelo estará disponible de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque en opción también se podrá incorporar una transmisión automática con levas de cambio en el volante. 

Devel Sixty

Devel Motors puede presumir de haber desarrollado un monstruoso propulsor único en el mundo: 5.076 caballos y cuatro turbos de 81 milímetros que materializaban la promesa del Devel Sixteen hecha hace cuatro años en Dubái. Durante estos años de desarrollo, Devel ha tenido tiempo de derrochar imaginación y estilo bélico a raudales y ha sorprendido con el Sixty, probablemente lo más bestia que verás. Este prototipo de seis enormes ruedas creado para combatir o para ir a explorar Marte, está propulsado por un turbodiésel V8 de 6.7 litros que ofrece 730 CV y ​​1.000 Nm de par motor.

WTCC de Macao: los Citroën vuelven a brillar

Después de un par de años lejos de uno de sus escenarios icónicos, el circuito urbano de Guia, el Mundial de Turismos regresó este fin de semana a Macao. Y allí  asistimos al resurgir de los Citroën C-Elysée , que en condiciones muy distintas ya dominaron en 2014, la última ocasión en la que el WTCC rodó por las calles de la antigua colonia portuguesa. Las victorias fueron para Mehdi Bennani y Rob Huff. El británico, con ocho victorias en Macao, incluida una en TCR International Series,  voló en una sesión de clasificación tan accidentada como siempre  en Macao, superando por tres décimas a Norbert Michelisz, ocho décimas a Tom Chilton con idéntica montura y más de un segundo sobre Thed Björk y Esteban Guerrieri. Con los otros dos Volvo S60 TC1 dañados por accidente Honda se hizo fácilmente con la victoria en la contrarreloj por equipos MAC3.

Lotus Exige Cup 430

Está claro que la inyección de capital chino por parte de Geely le está sentando más que bien a Lotus. La firma británica no para de sacar últimamente nuevos modelos y expandirse en todos los sentidos, pero lo que hoy nos traen es el Exige Cup 430, el Exige más extremo jamás fabricado por la marca.  Con una potencia de   436 caballos y 440 Nm de par motor  para un conjunto que pesa solamente 1.059 kg en seco más 220 kg de carga aerodinámica se trata de un deportivo radical sin concesiones que hará las delicias de los más afortunados. Parece que en Lotus estaban agazapados esperando a tener dinero que invertir en nuevos y cada vez más excitantes modelos, y la ofensiva británica se está consolidando para hacernos soñar. Una de las mejores pruebas es este Exige Cup 430, una máquina salvaje con sólo dos plazas en su interior y tracción trasera.  El sueño de muchos aficionados a los   track days   se materializa en forma de una mecánica que se hereda en parte del Evora GT 430. Bajo su ca

Rally de Australia: Neuville termina el campeonato como subcampeón

Con todo decidido antes de empezar la última prueba de la temporada, se disputaba un apasionante Rally de Australia marcado por las inclemencias del tiempo, los abandonos y accidentes y la confirmación de Neuville como subcampeón de la temporada al llevarse la victoria de la prueba. Eclipsado en gran parte por el anuncio realizado por Sébastien Ogier y con el amparo de la noche europea, se ha disputado el  Shakedown del Rally de Australia , última cita del Mundial 2017, en un corto tramo de 5,02 kilómetros situado en  Coffs.   Sin la presencia de lluvia, la pista ha mejorado rápidamente, especialmente una gran diferencia entre la primera y la segunda pasada, en la que los pilotos han descubierto una superficie con mucho más grip una vez retirada la primera capa de gravilla.  Esto ha quedado patente con  el mejor tiempo logrado por Thierry Neuville . El belga, se veía obligado a alterar su programa convencional de tres pasadas por el shakedown después de que un problema técnico en

Hennessey Venom F5

Hace ya tres años que el preparador estadounidense Hennessey Performance mostraba al mundo su matagigantes, el Hennessey Venom F5, pero con motivo del SEMA Show de Las Vegas la firma de Texas acaba de mostrar el nuevo Venom F5, con unas prestaciones de auténtico infarto. Según Hennessey, el Venom F5 es un hiperdeportivo diseñado y fabricado desde cero, con una única meta: ser el coche de calle más rápido del mundo.  Sólo se fabricarán 24 exclusivas unidades, a un precio de 1,6 millones de dólares cada una. Nuevo chasis, nuevo aspecto o una carrocería de fibra de carbono de lo más aerodinámica  concebida para crear la mínima resistencia al aire posible, son algunos de los rasgos de este nuevo F5, que cuenta además con aerodinámica activa, como la mayoría de sus competidores. 

Lamborghini Terzo Millenio

Hace algo más de un año, Lamborghini anunció que iniciaba una colaboración con los estudiantes y profesores del MIT para desarrollar nuevas tecnologías aplicables a la automoción. El primer fruto de esa colaboración ha sido desvelado bajo la forma de un concept car, el Lamborghini Terzo Millenio. Y viene cargado de tecnología del futuro. Con el Terzo Millenio, Lamborghini intenta responder a una pregunta aparentemente sencilla del director técnico de la marca, Maurizio Reggiani, ¿cómo será el superdeportivo del futuro? Y la respuesta es uno eléctrico, pero que no tiene nada que ver con los que hemos visto hasta ahora.

Mercedes-AMG C 63 Estate by Väth

Hace ya casi dos años que os hablamos por última vez del preparador alemán Väth, y por entonces su creación del momento era el Mercedes-AMG C 63 al que sacaban unos 100 CV extra. Ahora, el especialista se ha centrado en mejorar esas cifras y lo hace sobre un C 63 con carrocería familiar. Lo que propone Väth para el Mercedes-AMG C 63 Estate es aumentar la potencia del 4.0 litros V8 biturbo de serie desde los 510 CV hasta nada menos que 700 CV, elevando también el par motor máximo hasta 900 Nm. ¿Cómo? Gracias a modificaciones electrónicas, a un turbo específico y a nuevos elementos para el sistema de escape. A esto se suman radiadores adicionales para refrigerar el aceite del motor y el de la caja de cambios, no sea que las salvajes cifras excedan lo que los componentes de fábrica estaban diseñados para soportar. Este V 63 RS, que es como lo llama Väth, supone un desembolso de 12.800 euros, sin contar el coche base. Gracias a sus nuevas cifras de potencia y par, despacha el 0 a 100 km

Menores niveles de emisión de CO₂ para 2025

La Comisión Europea ha propuesto nuevos objetivos para las emisiones medias de CO₂ de la flota europea de nuevos turismos y furgonetas: tendrán que ser un 30% más bajas en 2030, en comparación con 2021. Dichos objetivos se aplicarán en 2025 para el caso de los vehículos de pasajeros nuevos y en 2030 para las furgonetas, tal y como refleja el comunicado. Así las cosas, la Unión Europea obligará a que la media de las emisiones de la gama de vehículos de una marca no sobrepase los 95 gramos de CO₂ por kilómetro en el año 2021. Antes de ser aprobada en 2019, la nueva normativa deberá pasar por el Consejo y el Parlamento.

Ford Shelby 1000

Con motivo del SEMA Show de Las Vegas hemos conocido un montón de restomods, preparaciones y salvajes deportivos, pero hay uno muy interesante del que no habíamos hablado: el legendario Shelby 1000 enfocado a circuitos, que Shelby American acaba de resucitar. Basado en el Ford Mustang GT, este producto Shelby propone, en resumen, una nueva suspensión, paneles de carrocería de nueva factura, nuevo equipo de frenos, un juego de llantas y neumáticos específico y un motor 5.2 litros V8 sobrealimentado por compresor con una potencia estimada de unos 1.000 CV, nada menos. Atrás queda el motor 5.0 litros V8 Coyote del Mustang GT de serie a favor de este 5.2 litros con compresor volumétrico Whipple de 4.5 litros, que equipa también culatas de GT350, nueva ECU, un sistema de inyección de alto rendimiento, cárter de gran capacidad, sistema de escape Shelby o intercooler, entre otros componentes. Además, va acompañado por una nueva transmisión manual de recorridos cortos, capaz de digerir sus

Opel PACE!: revolución completa en 6 años

Desde que se hizo firme la compra de Opel por parte del grupo francés PSA han surgido un sinfín de incógnitas sobre el futuro del fabricante alemán. Hace unos días supimos que Opel pretendía reducir su gama y convertirse en especialista del coche eléctrico. Y ahora tenemos todos los detalles. El CEO de Opel Automobile GmbH Michael Lohscheller ha anunciado un ambicioso plan estratégico para la marca denominado PACE!, que lo que busca principalmente es el crecimiento de Opel a través de la mejora de la situación financiera y una mayor competitividad en el mercado. La meta de este plan es lograr que Opel obtenga beneficios a partir del año 2020, con un margen operativo del 2%, y un 6% en 2026. De momento no se ha anunciado ningún cierre de fábricas, un aspecto que preocupaba a miles de trabajadores en Europa, incluidos los de la planta de Figueruelas, en Zaragoza. A grandes rasgos, los objetivos de PACE! son los siguientes. Para el año 2024, todos los turismos de Opel estarán electri

Aston Martin Vanquish S Ultimate

Al igual que hace 10 años se anunciaba que la vida comercial del Aston Martin Vanquish estaba llegando a su fin con la edición Ultimate, lo mismo ocurre con el actual superdeportivo, que poco a poco va llegando a su fin. Y el Vanquish quiere despedirse de este mundo por todo lo alto, y para ello lo hará con una edición limitada Vanquish S Ultimate que estará disponible en carrocería Coupé y Cabrio de la que solo se harán 175 unidades. Como es habitual en este tipo de ediciones, existe con tres colores de carrocería específicos, a juego con otras tres configuraciones interiores, múltiples detalles que lo identifican como un S Ultimate y fibra de carbono por todos lados.

BMW llama a revisión a más de un millón de vehículos por riesgo de incendio

BMW ha llamado a revisión nada menos que 1,4 millones de vehículos en Estados Unidos y Canadá por peligro de incendio. El fabricante alemán ha identificado dos posibles causas en muchos de sus modelos fabricados entre 2006 y 2011: el sistema de ventilación positiva del cárter, y el cableado y conectores eléctricos en el sistema que controla el flujo de aire para la calefacción y el aire acondicionado. Entre los modelos afectados se encuentran el BMW Serie 3, BMW Serie 5, BMW X3, BMW X5 y BMW Z4. Debido al riesgo de incendio, incluso cuando los vehículos no están en uso, el fabricante ha recomendado que se aparquen fuera. Por el momento la llamada a revisión,  que puedes consultar aquí , afecta a Estados Unidos y Canadá, pero no se descartan más países.

Volvo 7900 Electric

Volvo lleva desde 2013 probando por ciudades como Gotemburgo y Edimburgo su autobús 7900 Híbrido y 7900 Híbrido Eléctrico, y está lanzando una nueva versión mejorada de su autobús totalmente eléctrico, el Volvo 7900 Electric. La capacidad de la batería se ha extendido significativamente: 150, 200 o 250 kWh, con un rango de operación de hasta 200 km.  Se espera que los primeros modelos de la nueva generación de autobuses eléctricos de Volvo comiencen a funcionar a finales de 2018. El nuevo Volvo 7900 Electric es un autobús urbano de 12 metros y dos ejes con piso bajo y tres puertas, totalmente eléctrico. El fabricante sueco afirma que tiene un consumo de energía 80% menor que el correspondiente bus diésel y se puede cargar a través de OppCharge o CCS. Está disponible con una selección de 150, 200 y 250 kWh. 

Citroën Heritage subasta 65 coches de su museo y 90 coleccionables

¿Te gustan los clásicos  Citroën ? ¿Te gustaría estrenar un coche como un Citroën CX? Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, esta noticia te interesa. La  división de clásicos de la marca francesa, Citroën Heritage , acaba de anunciar que el 10 de diciembre  subastará públicamente 65 vehículos de su extensa colección privada . El motivo no es otro que un cambio de sede de su Conservatoire, que abandona la localidad de Aulnay-sous-Bois, al norte de París. Es tu oportunidad para hacerte con vehículos clásicos a estrenar, a precios que arrancan en sólo 1.000 euros. Esta subasta comprende a  todos los periodos históricos de la marca francesa , y se subastan desde clásicos anteriores a la Segunda Guerra Mundial hasta youngtimers como el Citroën CX o el Citroën AX. En la subasta también se incluirán vehículos creados por Sbarro, es el caso de la Citroën Berlingo Escapade, presentada en 2004.  Citroën aún no ha suministrado muchos datos  de esta subasta y  solo nos ha enseñado

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.

Plan MOVALT: hasta 18.000 euros de ayuda para coches alternativos

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha dado luz verde al Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa MOVALT, con el que se quiere incentivar la compra de vehículos de energías alternativas y la instalación de puntos de recarga eléctrica. Para el primer objetivo se destinarán, a través del IDAE, 20 millones de euros mientras que para el segundo un total de 15 millones de euros. La cuantía de las ayudas varía entre 500 euros y 18.000 euros para la adquisición de vehículos nuevos o con una antigüedad inferior a nueve meses propulsados por Autogás, Gas Natural o bifuel gasolina-gas, Eléctricos, así como por pila de combustible. Se confirman las sospechas: el diésel se queda sin ayudas.

Earthromer XV-HD

La fiebre camper está cada vez más en auge. Modelos como las Volkswagen California o la Citroën Spacetourer Campstar levantan pasiones entre los aficionados al turismo, la aventura o la naturaleza, pero últimamente estamos yendo un paso más allá. Desde Alemania llegan intenciones como la enorme California XXL, que está muy bien, pero si necesitas una movilidad aún mayor, tranquilo, en EE.UU. tienen la solución. Lo de ir con la casa a cuestas hasta el fin del mundo es un sentimiento muy arraigado en América, pero llevado hasta el extremo tal y como nos tienen acostumbrados al otro lado del charco. Pues bien, si tu sueño es hacer noche en los lugares más remotos aquí tienes la Earthroamer XV-HD, una autocaravana todoterreno de lujo.

GP de Brasil: Vettel vuelve al primer cajón del podio

Victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1. El piloto de Ferrari aprovechó el error de Hamilton en clasificación para sumar una nueva victoria a esta temporada. La segunda posición fue para Valtteri Bottas seguido por el Campeón del Mundo que ha firmado una impresionante remontada.  La   salida del Gran Premio de Brasil   no decepcionó un año más.   Valtteri Bottas  salía desde la   pole position   por delante de los dos   Ferrari . El de Mercedes a pesar de hacer unos primeros metros competitivos se encontró con un  Sebastian Vetttel  que frenó más tarde por el interior y que se coló en la primera posición. Por detrás, Fernando Alonso subió hasta la quinta posición, por detrás de Kimi Raikkonen y Max Verstappen, aprovechando la coyuntura. Los problemas los tenía su compañero de equipo Stoffel Vandoorne al que Kevin Magnussen golpeó por la derecha obligándole a desplazarse a la izquierda donde se tocó con el Red Bull de Daniel Ricciardo.  El australiano qu

BMW M3 CS

Era un secreto a voces el anuncio del BMW M3 CS 2018. Se trata de una edición limitada a 1.200 unidades que comenzará a producirse en marzo del próximo año y que guarda grandes similitudes con el BMW M4 CS que ya conocemos. Esta berlina deportiva, es una evolución del M3 normal llevada al extremo en algunos aspectos. Cuenta con 460 CV, 10 CV más que un M3 con el Competition Package, el par máximo ha aumentado en 50 Nm hasta los 600 Nm y sus cifras son espectaculares. Estéticamente hay que afinar mucho la vista para diferenciar el M3 CS de uno normal, ya que es el alerón Gurney, situado en la tapa del maletero, el elemento más llamativo de esta versión, pero no el único. También hay un elemento extra en el faldón delantero y cambia ligeramente el difusor trasero para mejorar el apoyo aerodinámico del conjunto. Todo ello está fabricado en plástico reforzado con fibra de carbono, al igual que el techo y el capó delantero.

El Koenigsegg Agera RS es el coche más rápido del mundo

Te lo adelantábamos hace poco, pero ahora ya es oficial, el Koenigsegg Agera RS es el coche de serie más rápido del mundo, según el libro Guiness de los récords. Consiguió una media de 444,6 km/h en dos pasadas en dirección opuesta en un ramo de 11 millas de una carretera cerrada al tráfico de Nevada. Al volante del Agera RS, Niklas Lilja, el piloto de pruebas de la marca. Para que un récord sea válido, el coche ha de efectuar dos pasadas y los jueces de Guiness hacen la media de las dos pasadas. Claro que como se trata de una media, hay un momento en el que la velocidad máxima es superior. Y en este caso, alcanzó una punta de 457 km/h. Koengisegg no se conformó con pulverizar el récord del 0-400 km/h-0 del Bugatti Chiron hace algo más de un mes, también se empeñó en arrebatarle el récord de velocidad para un coche de serie.

Lexus NX 300h y CT 200h

Desde su lanzamiento en 2014, el todocamino mediano de Lexus, el Lexus NX, se ha convertido ya en el modelo más vendido de la casa en España. De hecho, ya supone prácticamente el 50% de las ventas de la marca en nuestro país, y para mantener los buenos resultados, se renueva ligeramente. Junto al interesante SUV híbrido, el compacto Lexus CT 200h también recibe un pequeño lavado de cara para mantenerse al día.  Nosotros acabamos de conocer un poco más en detalle ambos modelos 2018 y te contamos cuáles son los principales cambios. En un año en que Lexus lanza sus dos nuevos buques insignia, los Lexus LC y Lexus LS, a los pequeños de la gama les toca ponerse al día con cambios estéticos para conseguir un aspecto en línea con los nuevos productos de la oferta y más tecnología, tanto en materia de seguridad como en lo que a sistemas multimedia se refiere.

Autobuses escolares eléctricos en EEUU

Daimler ha anunciado su primer autobús escolar eléctrico, en un segmento muy de nicho que se caracteriza por tres rasgos: el color amarillo chillón, los niños que gritan dentro y la sensación de que para mover semejantes monstruos es necesario quemar galones y galones de petróleo. Han pasado los años desde que se anunció aquel SST-e, el que estaba llamado a ser el primer autobús escolar eléctrico, pero la cosa no cuajó. Este pasado verano la Blue Bird Corporation, el fabricante más solicitado de los típicos school buses, anunció su proyecto de electrificación. Y ahora es el fabricante alemán, a través de su filial americana Thomas Built Buses, el que se propone plantar cara a Blue Bird. Saltan chispas en el transporte de menores de Norteamérica.

Bentley Continental GT3

La nueva generación del lujoso  Bentley Continental   ya tiene su nueva variante de competición, el   Bentley Continental GT3   firmado por Bentley Motorsport y enfocado a la Bl ancpain GT Series Endurance Cup. Las ventas a clientes empiezan en   junio de 2018 . Aún en proceso de desarrollo de cara a la temporada de competición 2018, este   GT3 de segunda generación   creado por el equipo de ingenieros de Crewe en colaboración con los técnicos y diseñadores del equipo   M-Sport , promete mejorar las cifras de su predecesor, que ha conseguido 120 podios y 45 victorias en 528 carreras de todo el mundo. La estructura de aluminio del coche de calle sirve como base para este de carreras, que tiene un peso inferior a los 1.300 kilogramos, a pesar de su tosco e imponente aspecto. Y bueno, no es mero aspecto, ya que no es pequeño: mide 4,86 metros de largo, 2,05 metros de ancho y 1,46 metros de alto.

10 años de la gama Lexus F

Desde 1989, año de lanzamiento del primer Lexus, la marca nipona fue a por las marcas premium alemanas. Para poder hacerse un hueco era preciso una calidad de fabricación irreprochable, un refinamiento superior al de los modelos alemanes y coupés deportivos. De éste último aspecto, se encargó el sello Lexus F. Y este año, Lexus F cumple 10 años. Y esta es la breve, pero intensa, historia de los deportivos de Lexus F. Serán pocos, pensarás con razón, pero en la era de la sobrealimentación, reconforta saber que todavía quedan modelos con un V8 atmosférico capaz de aullar a más de 7.000 vueltas. La cuestión es saber si sobrevivirán otros 10 años. Lexus, que no pudo contar con una imagen de marca construida durante décadas para vender sus coches, tampoco puede contar sobre herencia deportiva para vender sus coches de altas prestaciones del sello F. A base de superarse continuamente en los aspectos de refinamiento, calidad y tecnología ha conseguido en menos de 20 años entrar en el círc

Ford Hennessey VelociRaptor 6x6

Hace ya un año que el preparador Hennessey Performance presentó su todoterreno definitivo de tres ejes, al estilo del espectacular Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6, y ahora lo hemos vuelto a ver en el SEMA Show. Se llama Hennessey VelociRaptor 6x6 y llegará a producción. Basado en un Ford Raptor 2018, de este Velociraptor 6x6 se fabricarán únicamente 50 unidades, a un precio de unos 349.000 dólares cada una. Según el fabricante, se podrá pedir tanto a través de Hennessey como en ciertos concesionarios Ford en Estados Unidos. Básicamente, la empresa tejana convierte el Raptor 2018 en una bestia de seis ruedas, con dos ejes trasero con bloqueo de diferencial, suspensión convenientemente mejorada, llantas de 20 pulgadas con neumáticos Toyo todoterreno, paragolpes específicos, barra antivuelco o iluminación adicional LED, entre otras muchas cosas. Animando a este bicharraco, como en el modelo de serie, encontramos un 3.5 litros V6 EcoBoost. El cliente que así lo quiera podrá optar por un kit

Toyota C-HR R-Tuned

Cuando creías que Toyota era una marca aburrida centrada en los híbridos y eléctricos, ¡BAM! Se presentan en el SEMA 2017 con una locura japonesa en toda regla. El engendro que tienes sobre estas líneas no es ni más ni menos que un Toyota C-HR, un SUV del segmento B que se fundiría a muchos superdeportivos. El Toyota C-HR R-Tuned es una bestia de circuito con piel de cordero cabreado con el resto del mundo que en su interior esconde profundos cambios mecánicos y de chasis muy al estilo del Nissan Juke-R, al que sobre el papel también batiría en pista. Bajo el capó de este pequeño SUV se esconde un motor de cuatro cilindros en línea VVT-i con 2.4 litros de cilindrada, aunque su potencia se dispara con respecto al modelo de serie hasta los 600 caballos con la adición de un gigantesco turbo Garret DG-Spec.

Honda Sports EV Concept

Se llama Honda Sports EV Concept y es uno de los prototipos más interesantes que presenta Honda en el Salón de Tokio, aunque de momento la marca japonesa ha sido muy escueta con la información al respecto. Por ahora todo lo que sabemos es que este pequeño deportivo biplaza de dos puertas, que promete mucha diversión al volante según Honda, recurre a un sistema de propulsión eléctrico del que nada se ha detallado aún, más allá de que contará con Inteligencia Artificial. Con un largo capó y un compacto habitáculo cuyos asientos están ubicados prácticamente encima del eje trasero, el Sports EV Concept prescinde de espejos retrovisores a favor de unas cámaras que hacen la misma función.

BMW M3 30 Aniversario

Empieza el SEMA Show de Las Vegas. Comenzábamos hace unas horas con el BMW M5 con accesorios M Performance, y ahora vamos con el BMW M3 que Donald Trump querría tener si BMW no fabricase en México. Este coche, un one-off creado específicamente para el SEMA, celebra la llegada del primer M3 a Estados Unidos hace 30 años, de ahí que los asientos luzcan los colores de la bandera de barras y estrellas. Todo muy americano. En los reposacabezas se ha bordado la bandera americana con un 30 Jahre que recuerda que no fue hasta 1987, un año más tarde que en Europa, cuando llegó el primer M3 E30 a Estados Unidos. El coche que se ha utilizado como base es un BMW M3 Competition Package, con sus 450 caballos de potencia y caja de cambios manual de 6 velocidades. El color de la carrocería es el Frozen Red II Metallic, que dicen podría ser la reinterpretación moderna del BMW Henna Red del M3 E30 original.