
Cada serie de compactos, berlinas y coupés tiene ahora su equivalente en SUV. De momento, veamos qué nos depara el BMW X2. Podríamos resumir el BMW X2 como una versión coupé de 4 puertas, es decir, con carrocería fastback, del BMW X1. Pero al igual que los BMW X4 y X6 que lo han precedido en las franjas más altas del mercado, el objetivo del X2 es atraer una nueva clientela.

Del mismo modo, las entradas de aire laterales inferiores rompen con lo visto hasta ahora en BMW. La zaga, por su parte, resulta visualmente maciza debido a la pequeña luna trasera. De manera general, la superficie acristalada del X2 es más estrecha. Por cierto, destaca el Hofmeister kink por sus proporciones épicas en el X2.
Una habitabilidad casi igual a la del BMW X1

A bordo, el salpicadero es idéntico al del BMW X1. Cabe destacar la presencia de una pantalla central de 6,5 pulgadas de serie; para la de 8,8 pulgadas habrá que recurrir a las opciones. La lista de opciones, por cierto, incluye el Head-Up Display, la última generación de ConnectedDrive, Apple CarPlay y la mayoría de los sistemas de asistencia al conductor. Además del BMW X2 de serie, los clientes también pueden elegir el Acabado M Sport o el Acabado M Sport X. Éste reúne los elementos de diseño de BMW M y de la familia BMW X.
Tracción delantera para los gasolina e integral para los diésel

Más adelante llegarán dos motores más para completar la gama. Éstos serán el tres cilindros turbo de 140 CV en el BMW X2 sDrive18i de tracción delantera y el 4 cilindros turbodiésel de 150 CV en los BMW X2 sDrive18d y X2 xDrive18d. Curiosamente y al menos para la fase inicial de comercialización, sólo los diésel podrán disponer de la tracción integral. El BMW X2 debuta en el Salón de Los Angeles a finales del mes de noviembre.
Comentarios
Publicar un comentario