Ir al contenido principal

Lotus Exige Cup 430

Está claro que la inyección de capital chino por parte de Geely le está sentando más que bien a Lotus. La firma británica no para de sacar últimamente nuevos modelos y expandirse en todos los sentidos, pero lo que hoy nos traen es el Exige Cup 430, el Exige más extremo jamás fabricado por la marca. Con una potencia de 436 caballos y 440 Nm de par motor para un conjunto que pesa solamente 1.059 kg en seco más 220 kg de carga aerodinámica se trata de un deportivo radical sin concesiones que hará las delicias de los más afortunados.
Parece que en Lotus estaban agazapados esperando a tener dinero que invertir en nuevos y cada vez más excitantes modelos, y la ofensiva británica se está consolidando para hacernos soñar. Una de las mejores pruebas es este Exige Cup 430, una máquina salvaje con sólo dos plazas en su interior y tracción trasera. El sueño de muchos aficionados a los track days se materializa en forma de una mecánica que se hereda en parte del Evora GT 430. Bajo su capó se encuentra el mismo V6 3.5 litros de aluminio pero se mejora con una sobrealimentación específica Edelbrock para este modelo que escupe a través de su escape de titanio los 430 hp que le dan nombre, 436 CV para nosotros, y 440 Nm de par motor.

Esta potencia se destina exclusivamente a las ruedas posteriores a través de una transmisión manual de seis velocidades para empujar poco más de una tonelada, dejando su relación potencia/peso en 410 CV/Tm. No es de extrañar que sus prestaciones estén a la altura, con 3,3 segundos en el 0-100 km/h y una velocidad punta de 290 km/h.
La carrocería se ha modificado también para adaptarse a las nuevas exigencias de la mecánica con un kit compuesto por piezas ultraligeras de fibra de carbono que le mantendrán pegado al suelo con 220 kg de carga aerodinámica. Tomas de aire más grandes, el patrón de la parrilla, los conductos de la ventilación, el splitterfrontal, la cobertura del motor, el difusor trasero de aluminio 1 kg más ligero y el alerón además de un aspecto radical también son efectivos frente al crono.
La geometría de la suspensión con nuevos amortiguadores Nitron regulables y el tacto de la dirección, así como las barras estabilizadoras Eibach, se han calibrado específicamente para ofrecer un tacto aún más de carreras. De serie viene equipado con llantas ligeras forjadas que calzan neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 en medidas 215/45 ZR17 y 285/30 ZR18 rear. En el apartado de frenos se utiliza el mejor equipo jamás empleado en un Lotus, con pinzas de freno forjadas AP Racing de cuatro pistones y discos de dos piezas firmados por la marca J-hook.
En el interior también hay una jaula antivuelco más ligera, cinturones que ahorran 1,2 kg, batería de iones de litio, interior específico con predominio de la fibra de carbono o un nuevo control de tracción con tres niveles de intrusión seleccionables. Con todas estas mejoras, el Exige Cup 430 marca un tiempo de 1:24,8, más rápido que el Lotus 3-Eleven por 1,2 segundos. Un coche rápido y exclusivo a partes iguales cuyo precio no será precisamente asequible: 128.600 euros en Francia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.