Ir al contenido principal

WTCC de Japón: guerra Volvo vs Honda


Sin Tiago Monteiro, con la clasificación aplazada hasta el domingo debido al tifón y con la confirmación de que el equipo Honda oficial había sido excluido de la cita de China. Todas estas noticias se daban antes ni tan siquiera de empezar a rodar los coches el domingo sobre asfalto mojado del circuito de Motegi. A pesar de lo cuesta arriba que se le estaba poniendo el campeonato a Honda después de los últimos hechos ocurridos, Norbert Michelisz daba una alegría a la formación nipona en casa consiguiendo la pole position con 0,370 segundos de ventaja sobre el Volvo de Nicky Catsburg.

Los Honda Civic TC1 de JAS se mostraban muy rápidos, muestra de ello la clasificación de Esteban Guerrieri en cuarta posición en su primera lucha por la pole sustituyendo al todavía lesionado Tiago Monteiro, mientras que Ryo Michigami también se clasificaba para la tercera parte de la clasificación ocupando finalmente la quinta plaza de parrilla de cara a la segunda carrera del domingo. La buena actuación de los coches japoneses se completaba con la victoria en la MAC3, con un contundente triunfo sobre Volvo de 2,526 segundos.


La primera carrera sería dominada por el piloto de SLR, Tom Chilton, el cual partía desde la segunda posición en la parrilla invertida y superaba en la frenada de la primera curva a Kevin Gleason, el cual perdía el control de su Lada Vesta debido a las difíciles condiciones de agarre presentes este fin de semana en Motegi. El británico cosechaba su segundo triunfo de la temporada al volante del Citroën C-Elysee TC1 del equipo de Loeb, mientras que Yann Ehrlacher sería segundo a más de 13 segundos.

La imagen del fin de semana la dejaría el duelo entre Thed Bjork y Esteban Guerrieri. Tras dar caza el sueco a Ehrlacher, las dificultades del piloto de Volvo para adelantar al piloto de Lada permitieron que Guerrieri se acercara al grupo. El argentino no tuvo demasiados miramientos y adelantó a ambos, sin embargo, Bjork le intentaría devolver la jugada, terminando con un contacto entre ambos que acababa con el piloto de Honda completamente de lado.

Ehrlacher se aprovechaba del intercambio de golpes entre los dos pilotos oficiales y se destacaría en segunda posición, mientras que Esteban terminaría ganando la partida al de Volvo antes de tener un intercambio de palabras ya en el pit lane. No les iría mucho mejor a los otros dos pilotos de los S60 de fábrica, siendo tanto Nicky Catsburg como Nestor Girolami sancionados con un drive-through por colisionar con otros pilotos.

En la carrera principal, Norbert Michelisz haría valer su posición desde la Pole Position para hacerse con la victoria en una carrera que tuvo que ser acortada a sólo nueve vueltas después de que la lluvia arreciase en la segunda mitad de la prueba, aunque sólo cuatro de ellas fueron disputadas bajo bandera verde. La salida del Safety Car de nuevo en la vuelta siete hizo que la carrera no tuviera demasiada historia con Catsburg y Girolami escoltando al piloto de Honda que se sitúa en segunda posición del campeonato, a 16,5 puntos del líder, Thed Bjork que era quinto en la carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

WTCC Francia: Citroën continúa en la cima

Altergado por el dominio aplastante de Citroën durante las dos primeras temporadas,   el Mundial de Turismos parece dispuesto a dar otra imagen en 2016 . Y por el momento lo han conseguido. En la cita inaugural de Paul Ricard  se vieron dos carreras bastante entretenidas y movidas , pese a que el que más puntos sumara al final del fin de semana fuera el de siempre, José María López. Múltiples factores explican lo visto al sur de Francia.   Citroën obviamente no es lo que era . El exitoso C-Elysée compite lastrado hasta las trancas desde el inicio, la marca de los chevrones sólo tiene dos coches oficiales frente a los cuatro de 2015 y está centrada en su regreso al Mundial de Rallyes. Pero además la decisión de realizar la carrera por parrilla invertida antes de la normal parece ser un acierto.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.