Ir al contenido principal

El Koenigsegg Agera RS es el coche más rápido del mundo

Te lo adelantábamos hace poco, pero ahora ya es oficial, el Koenigsegg Agera RS es el coche de serie más rápido del mundo, según el libro Guiness de los récords. Consiguió una media de 444,6 km/h en dos pasadas en dirección opuesta en un ramo de 11 millas de una carretera cerrada al tráfico de Nevada. Al volante del Agera RS, Niklas Lilja, el piloto de pruebas de la marca.
Para que un récord sea válido, el coche ha de efectuar dos pasadas y los jueces de Guiness hacen la media de las dos pasadas. Claro que como se trata de una media, hay un momento en el que la velocidad máxima es superior. Y en este caso, alcanzó una punta de 457 km/h. Koengisegg no se conformó con pulverizar el récord del 0-400 km/h-0 del Bugatti Chiron hace algo más de un mes, también se empeñó en arrebatarle el récord de velocidad para un coche de serie.

El récord anterior era de 434,5 km/h y lo consiguió el Bugatti Veyron Super Sport en 2010 a manos del piloto francés, Pierre-Henri Raphanel. El Koenigsegg Agera RS equipa un motor V8 biturbo de 5.0 litros de cilindrada que desarrolla 1.360 CV y 1.371 Nm, es el motor de 1 MW. Con tan sólo 1.295 kg, el Agera RS ya consiguió el mencionado récord del 0-400 km/h-0. Lo hizo en 36,44 segundos, cuando el Bugatti Chiron necesitó 5 segundos más. Ahora queda por ver la reacción de Bugatti con el Chiron y de Hennessey con el Venom F5, recién presentado.  
A estas alturas, la clave estará en los neumáticos. En el caso del Koenigseg Agera RS, los suecos usaron un solo juego de neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 de 265/35-19, delante, y 345/30-20, detrás. Y al final del día, las gomas están en muy buen estado. Curiosamente, el Bugatti Veyron Super Sport World Record Edition, tenía su velocidad máxima limitada a 415 km/h para conservar la integridad de los neumáticos. Es más, Bugatti asegura que todavía no han intentado el récord con el Chiron debido a la falta de neumáticos adecuados. Me pregunto si dejar que sus rivales vayan a por el récord y luego llegar y batirlos no será una táctica de Bugatti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.