Ir al contenido principal

Plan MOVALT: hasta 18.000 euros de ayuda para coches alternativos

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha dado luz verde al Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa MOVALT, con el que se quiere incentivar la compra de vehículos de energías alternativas y la instalación de puntos de recarga eléctrica. Para el primer objetivo se destinarán, a través del IDAE, 20 millones de euros mientras que para el segundo un total de 15 millones de euros.
La cuantía de las ayudas varía entre 500 euros y 18.000 euros para la adquisición de vehículos nuevos o con una antigüedad inferior a nueve meses propulsados por Autogás, Gas Natural o bifuel gasolina-gas, Eléctricos, así como por pila de combustible. Se confirman las sospechas: el diésel se queda sin ayudas.

Intentando alcanzar una velocidad de crucero adecuada
El nuevo plan, que sigue la estela de la anterior edición del MOVEA, entrará en vigor a partir de su publicación en el BOE en los próximos días y tiene como objetivo aumentar el parque de vehículos de energías alternativas, y con ello, contribuir a la reducción de las emisiones de CO₂ y otros gases contaminantes. Es una fusión entre los planes PIVE y MOVEA, con un carácter más general que esos dos por separado. Recordemos que el Plan MOVEA se puso en marcha como una fusión del Plan PIMA Aire y el Plan Movele. 
Siguiendo con el MOVALT, para la ayuda en la compra de vehículos con motores híbridos y alternativos, los beneficiarios podrán ser particulares, autónomos, PYMES, empresas y administraciones públicas, y como ya hemos apuntado, variará entre 500 euros y 18.000 euros, en función de la categoría del vehículo y la motorización. En cuanto a los 15 millones que irán destinados a fomentar el despliegue de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico, los beneficiarios podrán ser administraciones, empresas públicas y privadas. La cuantía de las ayudas cubrirá hasta el 60% del coste de inversión en el caso de entidades públicas y PYMES, y el 40% para el resto de empresas.
Se financiará la instalación de infraestructuras de recarga tanto para uso público en el sector no residencial, como para uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas, así como para su ubicación en la vía pública y en la red de carretera. Tal y como informa el Gobierno central, junto al MOVALT-Vehículos y el MOVALT-Infraestructuras, próximamente se lanzará una nueva línea de apoyo a iniciativas de I+D+i vinculadas con la movilidad eficiente energéticamente y sostenible, que estará dotada con 15 millones de euros adicionales.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones afirma que este plan evitará la ralentización en las matriculaciones de vehículos con tecnologías alternativas en España. En este sentido, cabe recordar que las mejores cifras de matriculaciones de estos vehículos han obtenido su punto álgido mientras estaban vigentes los anteriores planes MOVELE y MOVEA, ha destacado en una nota de prensa.
Así está el parque automovilístico: los particulares, los que menos compran
Según la ANFAC, las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron las 52.291 unidades entre enero y octubre de 2017, lo que supuso un crecimiento del 84,9% con respecto a los mismos meses del pasado año. Ah, y Madrid matricula más de la mitad de los eléctricos de toda España.
Con este notable incremento se ha conseguido que la cuota de este tipo de vehículos sobre el total de matriculaciones se vea notablemente impulsada, aunque sigue siendo escasa. En el caso específico de los turismos, la cuota de mercado sobre el total de las matriculaciones en el mes de octubre para vehículos eléctricos e híbridos ha sido de un 6,4%, lograda principalmente gracias a los vehículos híbridos, que acaparan la mayoría de las matriculaciones.
Estos han sido los datos para los primeros nueve meses del año:
  • Eléctricos: 6.727 matriculaciones, con un crecimiento del 85,3% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio.
  • Híbridos: 45.564 unidades y un crecimiento del 84,3% en comparación con el mismo periodo del pasado año.
En cuanto a las matriculaciones globales de turismos, cabe destacar que una vez más es el canal de particulares las que menos crecen, con un 3,1% de subida, mientras que las empresas y alquiladores alcanzan tasas superiores, con un 14,3% y un 8,9% de incremento, respectivamente. En el acumulado de matriculaciones de los 10 primeros meses del año, el mercado de turismos registró un total de 1.027.818 unidades, lo que supone un 7,3% más que en el periodo enero-octubre de 2016.
Mientras tanto, en Europa el diésel continúa su lenta agonía: las ventas de vehículos con motor de gasolina han superado ya a las de vehículos diésel durante la primera mitad de este año, y por primera vez desde 2009. Aunque la venta de los vehículos alternativos es la que más crece en la Europa de los 15, aún representan exclusivamente el 5,2% del total de ventas del mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

WTCC Francia: Citroën continúa en la cima

Altergado por el dominio aplastante de Citroën durante las dos primeras temporadas,   el Mundial de Turismos parece dispuesto a dar otra imagen en 2016 . Y por el momento lo han conseguido. En la cita inaugural de Paul Ricard  se vieron dos carreras bastante entretenidas y movidas , pese a que el que más puntos sumara al final del fin de semana fuera el de siempre, José María López. Múltiples factores explican lo visto al sur de Francia.   Citroën obviamente no es lo que era . El exitoso C-Elysée compite lastrado hasta las trancas desde el inicio, la marca de los chevrones sólo tiene dos coches oficiales frente a los cuatro de 2015 y está centrada en su regreso al Mundial de Rallyes. Pero además la decisión de realizar la carrera por parrilla invertida antes de la normal parece ser un acierto.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.