Ir al contenido principal

Test Euro NCAP: 5 estrellas para el Citroën C3 Aircross, Opel Crossland X y varios más

El organismo independiente Euro NCAP ha publicado las calificaciones de seguridad de ocho nuevos vehículos y los resultados han sido más que buenos, ya que los ocho han obtenido la máxima calificación, y cuatro de ellos son españoles. El Volvo XC60 en la categoría de todo terreno grande; el Volkswagen T-Roc, Škoda Karoq y Mitsubishi Eclipse Cross en la categoría de todoterreno pequeño; el Citroën C3 Aircross y Opel Crossland X en el segmento de monovolumen; y dos superminis: el nuevo Volkswagen Polo y el recién lanzado SEAT Arona.
Destaca por encima de todos el Volvo XC60, cuyo rendimiento coincide con el del XC90 probado en 2015. Con un 98% en protección para ocupantes adultos y con una variedad de sistemas de asistencia al conductor, el XC60 ofrece los más altos niveles de seguridad disponibles en los modelos de gama alta. Pero los hatchback no se quedan atrás.

Cuatro españoles entre los mejores
El Volvo XC60 ha resultado ser el rey indiscutible de la última tanda de Euro NCAP: 98% en ocupante adulto, 87% en ocupante infantil, 76% en peatón y 95% en sistemas de seguridad. Tal y como ha explicado el propio organismo, se ha convertido en el modelo más completo hasta ahora y coincide con el rendimiento del XC90, probado en 2015.
Los modelos made in Spain están de enhorabuena porque han superado con éxito las pruebas de choque de Euro NCAP. Tenemos por un lado al SEAT Arona, perteneciente al segmento B y fabricado en Martorell, Barcelona, que se lleva un 95% en la protección del ocupante adulto, un 80% en ocupante infantil, un 77% en la seguridad del peatón y un 60% en sistemas de seguridad, con 0 puntos en asistencia de cambio de carril.
En nuevo Volkswagen Polo, fabricado en Pamplona, ha logrado superar al Arona con un 96% en ocupante adulto, un 85% en ocupante infantil, un 76% en peatón y un 59% en Safety Assist, y otros 0 puntos en asistencia de cambio de carril.
En el segmento SUV pequeño se encuentra el recién testado Škoda Karoq, que ha sido puntuado con un 93% en ocupante adulto, un 79% en ocupante infantil, un 73% en seguridad del peatón y un 58% en sistemas de seguridad. En el mismo segmento tenemos al Mitsubishi Eclipse Cross, también ensamblado en España, con un 97% y un 78% en ocupante adulto e infantil respectivamente, un 80% en peatón y un nada desdeñable 71% en Safety Assist.
Otro modelo que se fabrica en España, concretamente en Figueruelas, Zaragoza, se ha llevado la máxima puntuación: es el Citroën C3 Aircross, que compite en el segmento de monovolumen pequeño con un 85% y un 82% en ocupante adulto e infantil respectivamente, un 64% para peatón y un 60% en sistemas de seguridad.
Otro SUV pequeño que se ha llevado las cinco estrellas es el Volkswagen T-Roc, que pudimos probar hace unas semanas en Lisboa y que se posiciona un puesto por debajo del CX60 en cuanto a seguridad del ocupante adulto, con un 96% y un 87% en infantil. En los apartados de peatón y equipamiento de seguridad ha obtenido un 79% y un 71% respectivamente. El control de velocidad le ha valido 0 puntos.
Por su parte el Opel Crossland, también en categoría monovolumen pequeño y fabricado en la misma planta que el C3 Aircross, se lleva 85% en ocupante adulto, 84% en infantil, 62% en peatón y 57% en Safety Assist. El Secretario General de Euro NCAP, Michiel van Ratingen, ha hecho una declaración tras los resultados, que ha incluido una pulla al Renault Clio:
Por supuesto, es grandioso ver que Volvo produce automóviles que obtengan casi dieces en algunas áreas de nuestras pruebas, y demuestra por qué Euro NCAP tiene que seguir adaptando sus requisitos. El año que viene verán nuevas pruebas e incluso requisitos más estrictos para cinco estrellas. Pero son los vehículos de gran consumo que realmente influirán en la seguridad vial en el futuro y fabricantes como Nissan, Ford, SEAT y VW deben ser felicitados por democratizar la seguridad al ofrecer asistencia de seguridad de alta tecnología en sus supermini. Esperamos que Renault, cuyo Clio lidera las ventas europeas en este segmento, haga lo mismo a su debido tiempo.
Esto se debe a que en 2012, el Clio fue sometido a las pruebas de choque de la organización y sí, se llevó las cinco estrellas, pero no equipa los sistemas de frenada de emergencia automática cuando detecta un peatón, cosa que los nuevos modelos, como el Polo y demás modelos del segmento, sí equipan o pueden equipar como extra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?