Ir al contenido principal

Test Euro NCAP: 5 estrellas para el Citroën C3 Aircross, Opel Crossland X y varios más

El organismo independiente Euro NCAP ha publicado las calificaciones de seguridad de ocho nuevos vehículos y los resultados han sido más que buenos, ya que los ocho han obtenido la máxima calificación, y cuatro de ellos son españoles. El Volvo XC60 en la categoría de todo terreno grande; el Volkswagen T-Roc, Škoda Karoq y Mitsubishi Eclipse Cross en la categoría de todoterreno pequeño; el Citroën C3 Aircross y Opel Crossland X en el segmento de monovolumen; y dos superminis: el nuevo Volkswagen Polo y el recién lanzado SEAT Arona.
Destaca por encima de todos el Volvo XC60, cuyo rendimiento coincide con el del XC90 probado en 2015. Con un 98% en protección para ocupantes adultos y con una variedad de sistemas de asistencia al conductor, el XC60 ofrece los más altos niveles de seguridad disponibles en los modelos de gama alta. Pero los hatchback no se quedan atrás.

Cuatro españoles entre los mejores
El Volvo XC60 ha resultado ser el rey indiscutible de la última tanda de Euro NCAP: 98% en ocupante adulto, 87% en ocupante infantil, 76% en peatón y 95% en sistemas de seguridad. Tal y como ha explicado el propio organismo, se ha convertido en el modelo más completo hasta ahora y coincide con el rendimiento del XC90, probado en 2015.
Los modelos made in Spain están de enhorabuena porque han superado con éxito las pruebas de choque de Euro NCAP. Tenemos por un lado al SEAT Arona, perteneciente al segmento B y fabricado en Martorell, Barcelona, que se lleva un 95% en la protección del ocupante adulto, un 80% en ocupante infantil, un 77% en la seguridad del peatón y un 60% en sistemas de seguridad, con 0 puntos en asistencia de cambio de carril.
En nuevo Volkswagen Polo, fabricado en Pamplona, ha logrado superar al Arona con un 96% en ocupante adulto, un 85% en ocupante infantil, un 76% en peatón y un 59% en Safety Assist, y otros 0 puntos en asistencia de cambio de carril.
En el segmento SUV pequeño se encuentra el recién testado Škoda Karoq, que ha sido puntuado con un 93% en ocupante adulto, un 79% en ocupante infantil, un 73% en seguridad del peatón y un 58% en sistemas de seguridad. En el mismo segmento tenemos al Mitsubishi Eclipse Cross, también ensamblado en España, con un 97% y un 78% en ocupante adulto e infantil respectivamente, un 80% en peatón y un nada desdeñable 71% en Safety Assist.
Otro modelo que se fabrica en España, concretamente en Figueruelas, Zaragoza, se ha llevado la máxima puntuación: es el Citroën C3 Aircross, que compite en el segmento de monovolumen pequeño con un 85% y un 82% en ocupante adulto e infantil respectivamente, un 64% para peatón y un 60% en sistemas de seguridad.
Otro SUV pequeño que se ha llevado las cinco estrellas es el Volkswagen T-Roc, que pudimos probar hace unas semanas en Lisboa y que se posiciona un puesto por debajo del CX60 en cuanto a seguridad del ocupante adulto, con un 96% y un 87% en infantil. En los apartados de peatón y equipamiento de seguridad ha obtenido un 79% y un 71% respectivamente. El control de velocidad le ha valido 0 puntos.
Por su parte el Opel Crossland, también en categoría monovolumen pequeño y fabricado en la misma planta que el C3 Aircross, se lleva 85% en ocupante adulto, 84% en infantil, 62% en peatón y 57% en Safety Assist. El Secretario General de Euro NCAP, Michiel van Ratingen, ha hecho una declaración tras los resultados, que ha incluido una pulla al Renault Clio:
Por supuesto, es grandioso ver que Volvo produce automóviles que obtengan casi dieces en algunas áreas de nuestras pruebas, y demuestra por qué Euro NCAP tiene que seguir adaptando sus requisitos. El año que viene verán nuevas pruebas e incluso requisitos más estrictos para cinco estrellas. Pero son los vehículos de gran consumo que realmente influirán en la seguridad vial en el futuro y fabricantes como Nissan, Ford, SEAT y VW deben ser felicitados por democratizar la seguridad al ofrecer asistencia de seguridad de alta tecnología en sus supermini. Esperamos que Renault, cuyo Clio lidera las ventas europeas en este segmento, haga lo mismo a su debido tiempo.
Esto se debe a que en 2012, el Clio fue sometido a las pruebas de choque de la organización y sí, se llevó las cinco estrellas, pero no equipa los sistemas de frenada de emergencia automática cuando detecta un peatón, cosa que los nuevos modelos, como el Polo y demás modelos del segmento, sí equipan o pueden equipar como extra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.