Ir al contenido principal

Mazda Kai Concept y Vision Coupé

El fabricante japonés Mazda tenía preparados para el Salón de Tokio dos interesantes prototipos. Se llaman Kai Concept y Vision Coupé, y mientras uno adelanta la próxima generación de un modelo de serie, el otro es una mirada al futuro del diseño Mazda. El Mazda Vision Coupé representa la elegancia minimalista que depara a los futuros Mazda, aunque sigue estando basado en la filosofía de diseño Kodo introducida en el año 2010. 
Según la marca, la estética japonesa busca un delicado equilibrio más que un despliegue de ostentación, siguiendo la idea del menos es más. Básicamente, el prototipo destaca por una espectacular silueta protagonizada por un largo capó, una evolución de la parrilla típica de la familia Mazda, curiosos faros delanteros, gran parabrisas, ausencia de retrovisores, muchas superficie de cristal en el techo o una sinuosa parte trasera con cuatro salidas de escape y unos pilotos que parecen estar incrustados en la carrocería.

Kai concept, o el futuro Mazda3
Este compacto de cinco puertas es un adelanto del futuro Mazda3, pero además de ofrecer una mirada al futuro diseño del modelo, también hace especial hincapié en la tecnología, como los motores Skyactiv-X, que introducen una tecnología llamada Spark Controlled Compression Ignition y será el primer motor de producción en utilizar encendido por compresión. Además de los motores, la arquitectura Skyactiv promete un desarrollo de componentes como el chasis o los asientos basado en la anatomía humana, con mejoras en rigidez para la carrocería, menores valores de NHV y soluciones como el G-Vectoring Control o reparto vectorial de par.
Este Mazda Kai Concept de cuatro plazas mide 4,42 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,37 metros de altura, con una batalla de 2,75 metros. El prototipo, de tracción delantera, cuenta con neumáticos en dimensiones 245/35 R20 en el eje delantero y 245/35 R20 en el trasero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

WTCC Francia: Citroën continúa en la cima

Altergado por el dominio aplastante de Citroën durante las dos primeras temporadas,   el Mundial de Turismos parece dispuesto a dar otra imagen en 2016 . Y por el momento lo han conseguido. En la cita inaugural de Paul Ricard  se vieron dos carreras bastante entretenidas y movidas , pese a que el que más puntos sumara al final del fin de semana fuera el de siempre, José María López. Múltiples factores explican lo visto al sur de Francia.   Citroën obviamente no es lo que era . El exitoso C-Elysée compite lastrado hasta las trancas desde el inicio, la marca de los chevrones sólo tiene dos coches oficiales frente a los cuatro de 2015 y está centrada en su regreso al Mundial de Rallyes. Pero además la decisión de realizar la carrera por parrilla invertida antes de la normal parece ser un acierto.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.