Ir al contenido principal

Aston Martin Vantage

El nuevo Aston Martin Vantage es algo más que un nuevo modelo deportivo para la firma británica. Este biplaza con motor V8 biturbo de 510 CV y de origen AMG es el sucesor del exitoso Aston Martin Vantage de 2005, del cual se han vendido 25.000 unidades en sus 12 años de vida comercial. La tarea de sustituir a un icono y coche de volumen no es nada fácil.
Sustituir un modelo que tanto aportó a la marca, en términos de ventas como de imagen, es una tarea de lo más complicada. La solución de facilidad habría sido optar por la continuidad, pero Aston Martin optó aquí por crear un coche totalmente nuevo, tanto en términos de estructura, de mecánica como de diseño. ¡Y qué diseño!

Un diseño que rompe con el pasado
El Vantage de 2005 siguió el lenguaje estético creado por Henrik Fisker para el Aston Martin DB9. Y a día de hoy sigue siendo uno de los coches más bonitos del mercado y cuyo diseño no ha envejecido. Otra cosa es que la clientela quiera un modelo nuevo. Para el Vantage 2018, se decidió romper con el modelo predecesor, liberando así al equipo de diseño de Marek Reichmann de cualquier limitación en el diseño.
El diseño del nuevo Vantage bebe mucho del Aston Martin DB11, y en cierta medida del DB10 ideado ex profeso para la saga James Bond. Se mantienen algunos códigos estéticos, como la típica calandra Aston Martin desde los años 50 y que aquí es una enorme entrada de aire en la parte inferior, o bien los finos pilotos traseros que recuerdan a los DB10 y DB11.
Las proporciones son las de un clásico deportivo: largo capó y habitáculo casi sobre las ruedas traseras. La parte más polémica de este diseño quizá sea la protuberancia en el capó. Aunque en la marca aseguran que sirve también para albergar las canalizaciones de aire que van a los turbos. De todos modos, todo es cuestión de gustos y tampoco es muy chocante.
Bajo esta llamativa carrocería, se esconde un nuevo chasis de aluminio. De hecho, es una evolución del chasis de aluminio del DB11, aunque el 70% de sus componentes son nuevos y específicos al Vantage. Vamos, aunque emparentados no se puede decir que el Vantage equipe el chasis del DB11.
Llega el V8 4.0 litros de AMG
El corazón del Vantage es un V8 de 4.0 litros de cilindrada con bloque de aleación y sobrealimentado por dos turbos. Está situado lo más atrás posible en el chasis, es decir, está prácticamente debajo del parabrisas y del salpicadero. Aston Martin buscó así obtener el centro de gravedad más bajo y un reparto de peso entre ejes de 50:50. Desarrolla 510 CV a 6.000 rpm y entrega 685 Nm desde 2.000 hasta 5.000 rpm. Fruto de los acuerdos entre AMG y Aston Martin es el segundo modelo de la marca en equipar un motor desarrollado por los genios de Affalterbach. Recordemos que el V12 del DB11 es de desarrollo propio y sólo el sistema multimedia y otros elementos auxiliares del DB11 son comunes con AMG, hasta que llegó el Aston Martin DB11 V8. 
Así y conociendo el trabajo efectuado en la sonoridad de sus modelos por parte de AMG, cuando la marca nos asegura que han cuidado especialmente la puesta a punto sonora de la admisión y del escape, solo estamos deseando una cosa: oírlo y probarlo. El V8 va asociado a un cambio automático de ocho relaciones de origen ZF situado sobre el eje posterior. Este cambio es actualmente uno de los más aclamados de la industria, aunque sea de convertidor de par, es tan rápido como un cambio de doble embrague. Aston Martin anuncia un 0 a 96 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 313 km/h.
Del diferencial al multimedia: una electrónica renovada
Reparto de peso ideal, bajo momento polar de inercia, cambio transaxle y estructura de aluminio: Aston Martin ha buscado claramente hacer un rival dinámico del eterno Porsche 911. En ese sentido, el nuevo Vantage equipa un diferencial autoblocante gestionado electrónicamente. Este diferencial va asociado al ESP del coche y, según la marca, entiende el comportamiento del coche y reacciona en función de ello enviando el par a la rueda que más par pueda absorber. Aston Martin asegura que este diferencial puede pasar de estar totalmente abierto a bloqueado al 100% en cuestión de milisegundos.
A bordo, el diseño del salpicadero supone una ruptura con el anterior modelo, pues ya no es tan depurado o minimalista. Eso sí, el sistema multimedia es de lo más actual con pantalla central LCD de 8 pulgadas, con funciones Bluetooth, compatibilidad con iPod, iPhone y varias tomas USB. El Aston Martin Vantage ya está a la venta y las primeras entregas se harán en el segundo trimestre de 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

WTCC Francia: Citroën continúa en la cima

Altergado por el dominio aplastante de Citroën durante las dos primeras temporadas,   el Mundial de Turismos parece dispuesto a dar otra imagen en 2016 . Y por el momento lo han conseguido. En la cita inaugural de Paul Ricard  se vieron dos carreras bastante entretenidas y movidas , pese a que el que más puntos sumara al final del fin de semana fuera el de siempre, José María López. Múltiples factores explican lo visto al sur de Francia.   Citroën obviamente no es lo que era . El exitoso C-Elysée compite lastrado hasta las trancas desde el inicio, la marca de los chevrones sólo tiene dos coches oficiales frente a los cuatro de 2015 y está centrada en su regreso al Mundial de Rallyes. Pero además la decisión de realizar la carrera por parrilla invertida antes de la normal parece ser un acierto.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.