
Además, para las 100 primeras unidades la marca aporta un paquete de servicios que incluye un Wallbox para la recarga del vehículo. Esta eVito que se fabrica en España, en la factoría de Vitoria, será seguida un poco más adelante, ya en 2019, por las otras dos variantes eléctricas de las furgonetas comerciales de la casa, basadas en las Mercedes-Benz Sprinter y Mercedes-Benz Citan.
Hasta 150 kilómetros de autonomía

En situaciones totalmente adversas, tanto climatológicas como con la furgoneta cargada hasta los topes, la autonomía real ronda los 100 kilómetros, según la propia marca. Uno de los objetivos principales de Mercedes-Benz con la eVito es conseguir un coste total de propiedad similar al de una Vito diésel convencional. Aunque el precio de adquisición sea superior, permitirá ahorrar en costes energéticos y de mantenimiento, entre otros. Según el fabricante, se facilitará la adaptación de los vehículos al tipo de uso y al sector en que vayan a ser utilizadas por los clientes que las adquieran, ofreciendo incluso para flotas las infraestructuras necesarias de recarga en las instalaciones de la empresa, entrenamiento en conducción eficiente para empleados o los servicios de conectividad que permitan controlar los vehículos.
Comentarios
Publicar un comentario