Ir al contenido principal

Mercedes-AMG C 63 Estate by Väth

Hace ya casi dos años que os hablamos por última vez del preparador alemán Väth, y por entonces su creación del momento era el Mercedes-AMG C 63 al que sacaban unos 100 CV extra. Ahora, el especialista se ha centrado en mejorar esas cifras y lo hace sobre un C 63 con carrocería familiar. Lo que propone Väth para el Mercedes-AMG C 63 Estate es aumentar la potencia del 4.0 litros V8 biturbo de serie desde los 510 CV hasta nada menos que 700 CV, elevando también el par motor máximo hasta 900 Nm. ¿Cómo? Gracias a modificaciones electrónicas, a un turbo específico y a nuevos elementos para el sistema de escape.
A esto se suman radiadores adicionales para refrigerar el aceite del motor y el de la caja de cambios, no sea que las salvajes cifras excedan lo que los componentes de fábrica estaban diseñados para soportar. Este V 63 RS, que es como lo llama Väth, supone un desembolso de 12.800 euros, sin contar el coche base. Gracias a sus nuevas cifras de potencia y par, despacha el 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y puede alcanzar una velocidad punta de 340 km/h.

¿Más cosas? A la carta
El catálogo de Väth para este modelo alemán incluye un sistema de escape con válvula para variar el tono del mismo así como colas de escape específicas, ovaladas y de 115 milímetros de diámetro. Si quieres que tu cuadro de instrumentos marque 360 km/h, tendrás que desembolsar otros 1.230 euros, y 190 euros más para tener alfombrillas de velur. Para el cliente que quiera mejorar no sólo el bloque de ocho cilindros, sino también el equipo de frenos, hay disponible uno optimizado mediante discos de acero inoxidable, pastillas deportivas y líquido de frenos de competición.  
Y si lo tuyo es rebajar la carrocería, por 690 euros un kit permite reducir la altura entre 20 y 40 milímetros. Por último, Väth también puede montar llantas de aleación V2_GT en diseño de cinco radios dobles, en dos colores y de 20 pulgadas, con neumáticos Continental de sección 255 delante y 285 detrás, o un kit de carrocería en fibra de carbono por 1.980 euros que mejora la aerodinámica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?