Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Opel Figueruelas y la fabricación del Corsa en peligro

Parece que el tiempo apremia para intentar salvar un modelo vital para España: el Opel Corsa. El pasado jueves, la dirección y el comité de empresa de la planta Opel en Figueruelas, Zaragoza, retomaron las negociaciones del convenio colectivo, que han alcanzado, tras meses, un punto muerto. En este escenario, el Grupo PSA anunció que iba a frenar el plan del nuevo Corsa y que descartaba más inversiones en la planta de Figueruelas.  Tras largas e infructuosas jornadas de negociación y según fuentes de El Confidencial, los trabajadores han decidido aceptar rebajas salariales y de pluses a cambio de estabilidad. Tal y como informa Automotive News, PSA, que adquirió Opel de General Motors el año pasado, dice que la fábrica de Zaragoza es menos competitiva que sus otras dos plantas en España, en Vigo y Madrid, debido a los mayores salarios, las menores horas y la menor flexibilidad.

Hyundai Nexo

Hyundai ha querido abordar la feria tecnológica CES de las Vegas con el nombre de su próximo coche con pila de combustible bajo el brazo: Nexo. El nuevo SUV coreano impulsado por hidrógeno promete alrededor de 800 km de autonomía y 590 km con una carga de tan solo cinco minutos. Y gracias a una nueva plataforma, dispondrá de más eficiencia, aerodinámica y aceleración que su antecesor el Hyundai ix35 Fuel Cell: llegará a los 100 km/h en 9,5 segundos. Aún no sabemos ni precio, ni en qué mercados empezará a comercializarse, por lo que su llegada a España se queda en duda.

Rally de Monte-Carlo: Ogier regresa triunfante

Un año más tarde, sin faltar a su cita habitual desde hace un lustro,  Sébastien Ogier y Julien Ingrassia se subían a lo más alto del podio  del Rally de Monte-Carlo. Los dominadores del Mundial de Rallyes durante los últimos cinco años volvían a comenzar una temporada más como líderes y lejos de pensar en que en Suecia deberán volver a abrir pista, la pareja francesa  lucía la mejor de sus sonrisas , sabedores que este año ha empezado de forma distinta a pesar de conseguir el mismo excelente resultado.  Fue una victoria de nuevo, con  Ott Tänak y Jari-Matti Latvala escoltándole en el podio , aunque en un orden distinto al anterior y con el estonio ahora enfundado en los colores de Toyota.  Ogier e Ingrassia también se alzaron con cuatro scratchs, mientras que Thierry Neuville fue el encargado un año más de encabezar la lista de pilotos con más victorias parciales. Sin embargo, el  resultado para el belga también volvió a ser más que decepcionante  a pesar de enmendar la plana en

Citroën C3 ELLE

El fabricante francés  Citroën  sigue exprimiendo al máximo las posibilidades comerciales que ofrecen las ediciones especiales de sus modelos más vendidos. La nueva generación del Citroën C3 es un buen ejemplo de ello, ya que desde su llegada al mercado, ha estrenado varias series de esta índole. La última en hacer acto de presencia tiene un evidente componente de estilo, personalidad y elegancia. Se trata del nuevo Citroën C3 ELLE. Recibe su nombre de la conocida revista de moda que ha colaborado en la creación de esta nueva  edición especial  del utilitario galo.  Luce una imagen diferenciada del resto de niveles de acabado que componen la gama y cuenta con una dotación de serie más que aceptable. A priori estamos ante una combinación que garantizará su éxito comercial entre el público femenino. Si echamos un vistazo a las imágenes que acompañan este artículo, vemos que el Citroën C3 ELLE se ofrecerá con una carrocería bitono en la que se ha optado por el color Blanco Polar para

Kia Niro EV

Primero llegaron los teaser y ahora por fin ya podemos ver el nuevo Kia Niro EV, un prototipo presentado en el CES 2018 que adelanta un futuro Niro completamente eléctrico. El fabricante coreano promete tener en la calle 16 vehículos electrificados de aquí a 2025, incluido un modelo de pila de combustible para 2020. Con esta futura variante, el Kia Niro sería un tres en uno como su primo el Hyundai IONIQ, ya que actualmente se ofrecen una versión híbrida convencional y un híbrido enchufable.  Según la marca, el Niro EV eléctrico es el siguiente paso en la electrificación de su gama. Este SUV compacto diseñado por el centro de diseño de Kia en Corea luce una aerodinámica carrocería, un frontal que prescinde de la parrilla clásica a favor de un display. Su aspecto es ciertamente futurista, como es lógico al tratarse de un prototipo, aunque es de esperar que el producto final prescinde de elementos como las llamativas llantas con detalles naranjas.

Ford Mustang Bullitt

Durante las últimas semanas los rumores sobre un hipotético Ford Mustang Bullitt para el Salón de Detroit cobraban fuerza y finalmente acaba de ser desvelado. Se trata de una edición limitada creada en homenaje al coche original de la película Bullitt de Steve McQueen, que cumple cinco décadas. Su lanzamiento se espera para este mismo verano y se ofrecerá únicamente en dos colores de carrocería: el específico verde oscuro Highland con detalles cromados, como en la película, o bien un tono negro Shadow. Además luce llantas de 19 pulgadas, pinzas de freno Brembo pintadas en rojo, parrilla oscurecida y apenas incorpora distintivos de la versión.  Esconde el mismo motor 5.0 litros V8 Coyote del Mustang GT normal, aunque en este caso con una potencia de 482 CV y un par motor máximo de 569 Nm, gracias a lo cual puede alcanzar una velocidad máxima de 262 km/h. Equipa una caja de cambios manual cuyo pomo para la palanca recuerda al del original. Entre el equipamiento de serie destacan el vo

PSA electrificará todos sus coches para 2025

El anuncio sobre planes de una completa electrificación no debería pillarnos por sorpresa, pero aún así hoy  el Grupo PSA ha anunciado la completa electrificación de sus coches para el año 2025 . De este modo los fabricantes  Peugeot ,  Citroën ,  DS,   Opel  y Vauxhall ponen fecha de caducidad a sus mecánicas diésel y gasolina, acelerando sus planes de hibridación y señalando que pretenden convertirse en el fabricante más eficiente del mercado con nada menos que  40 coches híbridos y/o eléctricos en el mercado para el 2025 . Los recientes anuncios de  Volvo ,  Jaguar Land Rover  o la propia  Volkswagen, que quiere dejar atrás la mala reputación obtenida tras el fraude de las emisiones,  han dejado muy claro que la electrificación es ya un movimiento imparable y que  el periodo de 2020 a 2025 será el momento en el que grueso de los fabricantes abandonen casi por completo los propulsores de combustión interna . Hablamos de apenas 7 años como máximo, lo que significa que estamos muc

Fisker EMotion

Y ya está aquí. Por fin la versión definitiva del Fisker EMotion ha hecho su estreno mundial en el Consumer Electronics Show de Las Vegas y no ha defraudado. Se trata de la versión que ya vimos hace unos días lucir palmito antes de su puesta de largo y sus aptitudes tampoco han quedado por debajo de las expectativas. Al Tesla Model S le ha salido un rival muy a tener en cuenta. El EMotion es obra de Henrik Fisker, diseñador de entre otros coches el BMW Z8 o el Aston Martin DB9. Pero más que un diseño se trata de rivalidad en su más sana acepción puesto que esta berlina deportiva eléctrica alcanzará los 650 km de autonomía con una potencia de 780 CV y una tecnología que aceptará nivel 4 de conducción autónoma.

BMW Serie 2 Active Tourer y Gran Tourer

Una de las opciones más singulares dentro del catálogo de BMW son los BMW Serie 2 Active Tourer y Serie 2 Gran Tourer. Se trata de dos modelos que maximizan el espacio interior para ganar en polivalencia sin perder practicidad gracias a una carrocería de dimensiones relativamente contenidas que comparten la plataforma MKNK con los también renovados MINI, es decir, que son tracción delantera. Para este 2018 los Active Tourer y Gran Tourer se actualizan, incorporan nuevos motores con menos sed pero más potencia, una versión híbrida, más tecnología y una estética renovada para mantenerlos al día como una opción razonable en el segmento de los crossover.

Hyundai Veloster N

Por si el Hyundai Veloster con 150 CV te sabe a poco y el Veloster Turbo de 205 CV no te acaba de llenar, la firma asiática ha preparado algo mucho más picante de cara a los que buscan emociones fuertes. El Hyundai Veloster N se convierte en el segundo modelo en llegar a la familia de altas prestaciones de la marca y lo hace siguiendo la misma receta del espectacular i30N. Era de esperar, pero en el exterior nos encontramos una presencia imponente que acentúa hasta el extremo los rasgos deportivos del nuevo Veloster, mientras que en sus entrañas el motor turboalimentado de cuatro cilindros eleva su potencia hasta los 275 CV. Si la carrocería asimétrica del Veloster ya luce espectacular en las versiones normales, el Veloster N no tiene ninguna clase de pudor a la hora de sacar músculo. 

Vanderhall Edison2

Si te encanta el concepto del Morgan Threewheeler y más aún el del Morgan EV3 eléctrico, la compañía estadounidense Vanderhall Motor Works te ofrece una alternativa más económica pero igual de interesante. Se llama Vanderhall Edison2 y es un vehículo eléctrico de tres ruedas. Presentado en noviembre en el Progressive International Motorcycle Show, el Vanderhall Edison2 está ahora expuesto también en el CES 2018 de Las Vegas, complementando la gama del fabricante americano, que cuenta con otros dos modelos: el Venice y el Laguna. Este peculiar vehículo, cuyas primeras entregas están previstas para el segundo trimestre de 2018, recibe su nombre en homenaje al coche eléctrico ideado hace un siglo por Thomas Alva Edison y Henry Ford.

MINI y MINI Cabrio

MINI ha querido dar un conservador soplo de aire fresco a sus modelos premium de la clase compacta. Las tres carrocerías MINI 3 puertas, MINI 5 puertas y MINI Cabrio llegan con nuevo diseño, nuevas combinaciones de motor y caja de cambios, colores adicionales para la carrocería y equipamiento de serie ampliado. Como ya adelantábamos, ahora se puede personalizar a través de la impresión 3D con el programa MINI Yours Customised. MINI ha añadido un diseño modificado de los característicos faros redondos: los faros LED, ahora como equipamiento de serie desde la versión Cooper, ofrecen mayor intensidad luminosa; la luz de conducción diurna LED así como el indicador de dirección de marcha se generan mediante un aro conductor de luz que circunda el contorno de los faros.

Nidec y el Grupo PSA se asocian para fabricar motores eléctricos

El Grupo PSA y Nidec crean una sociedad conjunta para la fabricación de motores eléctricos en Francia que se basará en los conocimientos del Grupo PSA en el sector del automóvil y en los de Nidec Leroy-Somer en el campo de los motores y los equipos eléctricos.  El pasado 4 de diciembre el Grupo PSA y el holding Nidec Leroy-Somer del fabricante japonés Nidec han firmado un acuerdo para la creación de una empresa conjunta  cuyo objeto será la fabricación de motores eléctricos . La empresa tendrá su sede en Francia y se dedicará tanto al desarrollo como a la producción de los  principales componentes de la cadena de tracción eléctrica . La asociación de Nidec Leroy-Somer y del Grupo PSA permitirá desarrollar una gama de motores eléctricos destinados a vehículos electrificados:  vehículos híbridos ligeros, híbridos enchufables y eléctricos de baterías .  La empresa conjunta resultante de este acuerdo se encargará del I+D, de la fabricación y de la comercialización de motores eléctrico

Kia Forte

El Kia Forte, conocido en Corea como Kia K3, es una berlina media que puede recordarte a un Kia Stinger en lo estético, aunque por concepto se asemejaría más bien a un Kia cee'd sedán, desde la perspectiva de nuestro mercado. Aquí apenas resulta conocido, pero en este Salón de Detroit se ha presentado la que ya es tercera generación del Kia Forte, un modelo que busca practicidad sin renunciar a un diseño atractivo. Exteriormente, el renovado Kia Forte se parece al Kia Stinger. Esto no sólo forma parte de la tendencia a clonar diseños en todas las marcas , sino que la Kia de Peter Scheryer sabe dónde ha puesto el ojo y dónde tiene la bala. No en vano la firma de Hyundai hace tiempo que se quitó el sambenito de segundona del grupo coreano y va a por todas, buscando un producto cada vez más atractivo con un fondo que funcione.

Volkswagen Passat GT

El Salón de Detroit abre sus puertas, y como suele ser costumbre algunas marcas desvelan sus novedades antes de tiempo. Este es el caso del Volkswagen Passat GT, una versión con un toque de picante para la berlina alemana. Esta versión con algo más de actitud en su apariencia esconde también cambios mecánicos, incluyendo un potente motor gasolina de 284 CV, aunque las diferencias principales se encuentran en la carrocería. El Volkswagen Passat GT toma su base en el acabado R-Line de la última generación y lo lleva un paso más lejos para reforzar su imagen deportiva aunque sin renunciar a la típica sobriedad alemana. El paragolpes delantero es más musculoso, con generosas tomas de aire con disposición horizontal y un lenguaje que recuerda mucho al Golf GTI, especialmente por las inserciones en color rojo. Tanto delante como en los laterales y en la zaga, la agresividad se acentúa con piezas acabadas en negro brillante que destacan en este caso sobre la carrocería blanca. 

Mercedes-Benz Clase G

Sabíamos desde hace ya tiempo que al icónico Mercedes-Benz Clase G, cuyo diseño nacido en 1979 ha cambiado bastante poco a lo largo de los años, le tocaba una renovación a fondo. El Salón de Detroit  es la cita elegida por la marca para presentarlo al mundo y, por fin, aquí está. Las principales novedades del   Clase G  tienen que ver con su aspecto, protagonizado ahora por unos curiosos  faros LED   y un interior de nuevo diseño y mayor calidad, y también con la oferta tecnológica, ya que ahora incorpora los   sistemas de asistencia a la conducción   de la casa. Descrito por el fabricante como tan clase G como siempre, pero mejor que nunca, estará a la venta en mayo de 2018 con un precio similar al de la generación saliente, aunque de momento no se han ofrecido cifras concretas para el mercado español. En Alemania partirá de 107.040 euros. Por el momento sólo conocemos datos de la versión G 500, que equipa el mismo 4.0 litros V8 biturbo de gasolina que el Mercedes-Benz G 500 4x4²,

Las conductoras serán perseguidas por ser las culpables de todos los accidentes

Desidia. Esa es la palabra que describe el hecho de comenzar una mañana con noticias del presidente de Turkemnistán. No suelen ser buenas, ni lógicas; parecen más bien sacadas del papel de Sacha Baron Cohen en El Dictador. Pero está bien, porque así sabemos que estas cosas siguen pasando en el año 2018 en el mundo. No pasa nada. Vamos a ello. Las últimas noticias que teníamos de este dorado y blanco país centroasiático giraban en torno a la prohibición de los coches negros, incluso su importación. Ahora conocemos por diversos medios locales que el presidente turcomano Gurbanguly Berdimuhamedow ha comenzado a perseguir a las ciudadanas de su país para confiscarles su carnet de conducir.

Ford F-150 Power Stroke

El fabricante Ford ha anunciado un nuevo motor para su exitosa Ford F-150, la pick-up más vendida del mercado estadounidense que es, además, el modelo más vendido en conjunto. Hace meses se anunciaba un nuevo motor diésel para esta camioneta y, por fin, tenemos más información. Se trata de un nuevo bloque 3.0 litros V6 Power Stroke diésel para esta pick up y promete un buen equilibrio entre fuerza bruta para el trabajo y un consumo ajustado. A mediados de este mes los concesionarios abren los pedidos para el diésel y las primeras unidades se esperan para primavera. El nuevo motor desarrolla 254 CV de potencia y un par motor máximo de 597 Nm desde solo 1.750 RPM y repartido por todo el rango de vueltas. 

Dakar 2018: Carlos Sainz se vuelve eterno y Peugeot triunfa en su retirada

Lo lograron. El 20 de enero de 2018 pasará a la historia como el día en que  Carlos Sainz y Lucas Cruz consiguieron su segundo triunfo en el Rally Dakar  después de la que sin duda ha sido la edición más dura de la carrera desde que se disputa sobre suelo sudamericano.  La pareja española  de Peugeot Sport consiguió superar una primera parte de la competición con grandes cantidades de arena, desierto y trampas, muchas trampas y llegó a un terreno mucho más favorable para  un hombre que forjó su leyenda en los tramos del WRC . Como él decía hace unos días,  no se me ha olvidado conducir en pistas . Y lo hicieron adaptándose a las circunstancias de carrera. Corrieron cuando tuvieron que hacerlo, con los Toyota muy retrasados y  cuando Stéphane Peterhansel amenazaba con marcharse  sólo en cabeza. Pasó una semana desde que  Monsieur Dakar  cometiera el primero de los dos grandes errores que ha cometido en esta edición, la que podía haber sido su 14ª victoria en el rally-raid más duro

Mercedes-AMG CLS 53 4Matic+

Aprovechando el Salón del Automóvil de Detroit, la división Mercedes-AMG de Daimler presenta nuevas versiones de altas prestaciones de la serie 53 para las gamas CLS y Clase E Coupé y Cabriolet. De momento veamos en detalle el primero, llamado Mercedes-AMG CLS 53 4Matic+. Esta nueva denominación dentro de la familia AMG supone la antesala a los brutales V8, apostando por una solución mild-hybrid enfocada a las prestaciones y asociada siempre a la tracción integral variable AMG Performance 4Matic+. El nuevo CLS 53 4Matic+ recurre a un 3.0 litros turbo de seis cilindros en línea con sistema eléctrico de 48V y un compresor eléctrico, capaz de arrojar 435 CV a 6.100 RPM y un par máximo de 520 Nm entre 1.800 y 5.800 vueltas. El cambio es un nuevo AMG Speedshift TCT 9G de nueve velocidades. Un motor eléctrico EQ Boost situado entre el motor y la transmisión hace las funciones de alternador y motor de arranque. Alimenta el sistema eléctrico del vehículo, arranca el motor en la función Star

El problema de EEUU con los coches automáticos

En Estados Unidos es normal que utilicen millas en lugar de kilómetros para medir las distancias. Lo que en el viejo continente es un trayecto de cinco minutos allí se multiplica, las distancias se acentúan al máximo para cualquier cosa hasta el punto de necesitar cajeros automáticos en los que sacar efectivo sin bajarte del coche. Y allí estaba el conductor de un SUV, en un cajero de Rockford cuando tuvo que abrir la puerta de su Kia Sorento para llegar al cajero con tan mala suerte que al estirarse pisó el acelerador. El resto es más rocambolesco aún que la propia situación, porque cogió velocidad, chocó contra la pared del recinto y saltó literalmente por encima de un Hyundai que pasaba por allí.

Hyundai Veloster

Dentro de las no demasiadas novedades en el Salón del Automóvil de Detroit nos complace ver que de vez en cuando los fabricantes siguen apostando por modelos que se salen de lo normal. El Hyundai Veloster vuelve a la carga con su apuesta asimétrica, recuperando el concepto original de un compacto deportivo con una puerta en un lateral y dos en el otro. Manteniendo intacta su esencia, el nuevo Veloster se ha actualizado por fuera para parecer más agresivo y moderno, pero además en su interior se esconden novedades importantes. Todo el habitáculo es nuevo, llegará en versión normal y Turbo y, además, también tendrá una versión de altas prestaciones dentro de la familia N. El nuevo Veloster es muy Hyundai. Los rasgos de familia son inequívocos aunque su corte deportivo los exagera un poco más. La parrilla delantera hexagonal es enorme y no está dividida, mientras que el paragolpes saca rabia en su parte inferior con unas formas muy marcadas alrededor de las tomas de aire. 

El Consejo de Ministros pide mas regulación para Uber y Cabify

El Consejo de Ministros ha aprobado la normativa propuesta por el Ministerio de Fomento para frenar la expansión de las empresas de alquiler de vehículos con conductor como Uber y Cabify. Esta normativa incluye dos novedades. Las licencias VTC no podrán venderse hasta pasados dos años desde su adquisición. Las empresas deberán inscribir en un registro único estatal todos los servicios que presten, antes de llevarlos a cabo. Fomento ha explicado que el nuevo marco legal obedece a la necesidad de mejorar la regulación en el sector de las VTC, de forma que se asegure la convivencia ordenada con el sector del taxi. También se persigue poner fin a las prácticas especulativas de quienes hayan podido hacerse con licencias de VTC para especular con ellas. La reforma legal llega seis semanas después de conocerse una sentencia del Tribunal Supremo que avalaba la concesión de nuevas licencias VTC en la Comunidad de Madrid. 

Ford Edge ST

En pocos años, los Ford ST se han convertido en referentes de deportividad entre los compactos. Tanto el Ford Focus ST como el Ford Fiesta ST son máquinas de divertirse al volante, con un excelente comportamiento dinámico y todo por un precio asequible. Pronto, la familia ST contará con un nuevo integrante: el Ford Edge ST. Sí, el Ford Edge, ese crossover por encima del Kuga en la gama Ford y que en Europa solo está disponible en diésel, tendrá una versión deportiva.  ¿Marcará el inicio del segmento de los SUV deportivos asequibles? A nivel dinámico, un crossover o un SUV se comporta de forma diferente que un compacto o un utilitario. La masa es la que es y el centro de gravedad o momento polar de inercia está más alto que en los turismos. Aún así, Ford asegura que los ingenieros han creado el coche pensando en el placer de conducción.

Madrid instala radares para vehículos contaminantes

¡Temblad, tubos de escape ennegrecidos! El proyecto europeo LIFE GySTRA, del centro tecnológico CARTIF, pretende convertir a la ciudad de Madrid en pionera de un sistema de gestión global de emisiones, llevado a cabo por el Gobierno español y el Ayuntamiento de Graz. El objetivo es identificar a los vehículos más contaminantes mediante la inclusión del dióxido de nitrógeno. El modelo piloto en España se llevará a cabo en Madrid, donde se monitorizarán 700.000 vehículos al año con dos dispositivos RSD+, una nueva herramienta basada en la tecnología de teledetección. La Unión Europea afronta el desafío de disminuir los niveles de NO₂, CO₂ y NOX entre otros, pero se enfrenta a Alemania y España, que han mostrado reticencias a eso de hacer público cómo se trabaja a nivel interno para garantizar que los fabricantes cumplan y que se resisten también a que un revisor independiente analice el trabajo de control estatal sobre la industria de la automoción.

Ram 1500

Puede que este Salón de Detroit no tenga la variedad de novedades importantes de otras ediciones, pero sí hay tres grandes lanzamientos para el mercado americano en forma de pick-up. Además de la Chevrolet Silverado y la Ford Ranger, FCA presenta también su Ram 1500. De un primer vistazo ya es evidente que la Ram 1500 luce un nuevo aspecto, más musculoso y moderno, con una parrilla de nueva factura, pero los cambios más importantes no están a la vista, como la dieta a la que se ha sometido para adelgazar algo más de 100 kilogramos, lo que permite una mayor capacidad de carga y también un menor consumo de combustible. Esta reducción en el peso del modelo se debe principalmente al uso de aceros de alta resistencia en el chasis y aluminio en ciertos elementos, aunque la carrocería no es de este material, por lo que en este sentido no sigue los pasos de Ford y su F-150. También cabe destacar la aerodinámica activa, en forma de un spoiler eléctrico en el paragolpes frontal y parrilla act

Euro NCAP señala los coches más seguros por segmentos

Tenemos nueva oleada de resultados Euro NCAP, esta vez sobre los nuevos o renovados Opel Crossland X, Subaru Impreza, Subaru XV, Volkswagen Arteon, Volkswagen Polo, Volkswagen T-ROC y Volvo XC60, que han sido elegidos los coches más seguros de su segmento, los Best in Class 2017 según Euro NCAP. Todos los modelos seleccionados tienen cinco estrellas Euro NCAP. Como la clasificación por estrellas clásicas de Euro NCAP no sirve para comparar directamente modelos de segmentos diferentes, debido a las especificidades de cada categoría, el consorcio europeo elabora cada año una lista de modelos que mejores resultados han obtenido frente a sus rivales. El motivo por el que se realiza esta lista de forma anual tiene que ver con el aumento de las exigencias impuestas por Euro NCAP. Ya vimos a mediados de diciembre qué sucedió con el Fiat Punto, el primer modelo en quedarse sin una sola estrella cuando Euro NCAP decidió someter un producto evaluado en 2005 a los criterios actuales de clasifi

Renault Clio R.S.18 Trophy

Lo último de Renault Sport se llama Renault Clio R.S.18 y es una edición especial limitada de su Clio más deportivo, en homenaje al futuro monoplaza de Fórmula 1 del equipo Renault para la temporada 2018, con el que comparte los colores de guerra: negro y amarillo. A la venta antes de mediados de 2018 y disponible también para el mercado español, el Renault Clio R.S.18 está basado en el Clio R.S. 220 EDC Trophy. De momento se desconoce qué precio tendrá, pero sí sabemos que el modelo en el que se basa cuesta 22.843 euros. A nivel estético, el Clio R.S.18 luce una carrocería de color negro con detalles en amarillo Sirius, como la moldura principal del paragolpes delantero, la franja sobre las taloneras o el logotipo central de las llantas de 18 pulgadas. Además, encontramos distintivos R.S.18 en las puertas delanteras, un logotipo R.S en el techo y una zaga en la que el rombo de Renault, la denominación RS y el difusor son negros. Por dentro se conforma con ligeros cambios como un li

Turkmenistán beta la importación de vehículos negros

Gurbanguly Berdimuhamedow, presidente de Turkmenistán, fue reelegido en las elecciones presidenciales celebradas en febrero con nada menos que el 97,01% de los votos. Odontólogo y político, saltó a la Agenda Setting hace unos meses por regalar un cachorro a mismísimo Vladimir Putin, agarrándolo del pescuezo cual gato a modo de trofeo. Y ahora vuelve a los titulares a lo grande. Tal y como refleja The Diplomat, y haciéndose eco de medios locales de la oposición, a partir del 1 de enero se prohibieron en el país centroasiático los coches negros. Al parecer, a los propietarios de los vehículos de este color se les ha ordenado volver a pintarlos en color blanco o claro, símbolo de buena fortuna, y a precio de oro.

McLaren 570GT Sport Pack

El fabricante británico McLaren Automotive acaba de presentar mejoras para gran parte de su gama Sports Series, destacando particularmente un nuevo paquete Sport Pack para el modelo más refinado de dicha oferta, el McLaren 570GT, que también recibe cinco paquetes de personalización Design Edition. Esta serie de mejoras, algunas de ellas disponibles desde hace tiempo en el McLaren 570S Spider, ahora llegan al resto de la familia para dotarla de muchas más posibilidades de personalización. Como ya hemos dicho, el que más modificaciones introduce es el 570GT, así que veámoslo. Para empezar, el 570GT equipa de serie a partir de ahora el equipo de frenos carbocerámicos y, además, los clientes que quieran que el modelo más cómodo y lujoso de la gama sea tan preciso como sus hermanos, podrá equipar el llamado Sport Pack, con los mismos ajustes dinámicos que los 570S Coupé y Spider. Y es que el 570GT se ideó como la opción más utilizabe en el día a día, gracias a una suspensión con muelles

ePrix de Marrakech: Rosenqvist remonta hasta la victoria

Felix Rosenqvist y Mahindra se impusieron este sábado en un emocionante ePrix de Marrakech, tercera carrera de la temporada 2017-2018 de Fórmula E, tras lograr el sueco arrebatar el triunfo a Sébastien Buemi en los últimos compases de la prueba. Tercero en parrilla,  Rosenqvist protagonizó una extraordinaria segunda mitad de carrera  para volver a ganar y auparse así al liderato del campeonato.  Después de un fin de semana en Hong Kong desastroso para sus intereses Sébastien Buemi y Renault e.dams se mostraron dispuestos a hacer propósito de enmienda en Marrakech y marcaron la pole con claridad, tres décimas por delante de Sam Bird y seis por delante de Felix Rosenqvist.  Sin embargo  la estrella de la clasificación fue José María López , que en su regreso a la categoría logró colocar a Dragon Racing en segunda fila de la parrilla, por delante incluso del vigente campeón Lucas di Grassi.  Sin cambios en la salida para los hombres de cabeza,  la acción hubo que buscarla un poco m

Chevrolet Silverado

Sin demasiadas sorpresas, la Chevrolet Silverado se ha presentado en el Salón de Detroit en lo que quiere ser un disparo a la línea de flotación de la Ford F-150, la camioneta favorita de los estadounidenses, a la que la pick-up de General Motors le sigue el rastro en el mercado desde hace ya ni se sabe cuánto. Más allá de las primeras imágenes que se dieron a conocer en diciembre, la nueva Silverado 1500 celebra los 100 años de Chevrolet con un despliegue de versiones que quita el hipo: hasta ocho caras tendrá la nueva gama de la pick-up Full Size proudly made by Chevrolet . El abanico de versiones de la Chevrolet Silverado comprende tres variantes de carrocería, con dos o cuatro puertas. Así, la gama quedará compuesta por las versiones Custom, Custom Trail Boss, LT, LT Trail Boss, LTZ, High Country, RST y Work Truck, aunque por ahora no disponemos del detalle sobre cada una de ellas. Sí sabemos, con todo, que esas versiones se reúnen en tres grandes categorías: High Value, High Vo

Un Ford produce una nueva muerte por airbag Takata

La marca del óvalo ha comunicado la segunda muerte en sus vehículos causada por airbags Takata defectuosos montados en dos Ford Ranger y fabricados además el mismo día. Con esta ya son 21 las víctimas mortales. Ford ha identificado alrededor de 3.000 Ford Ranger del año 2006 en Estados Unidos, con infladores de bolsas de aire que presentan un mayor riesgo de ruptura en caso de un choque y ha instado a sus dueños a que no conduzcan los vehículos, tal y como desprende el comunicado. Hace tan solo unos días conocíamos que la arruinada Takata había protagonizado otra llamada a revisión masiva, en concreto 3,3 millones de airbags defectuosos montados en vehículos fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla, entre 2009 y 2010.

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireadores. El volante

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Toyota GR Super Sport

Mientras en Europa Mercedes-AMG prepara su hiperdeportivo híbrido Project One con motor de Fórmula 1 y Aston Martin ultima el espectacular Valkyrie, en Japón es Toyota quien ha mostrado interés en un modelo similar. De hecho, el gigante nipón acaba de presentar en el Tokyo Auto Salon el llamado Toyota GR Super Sport Concept, aún como un mero prototipo. Obra de Toyota Gazoo Racing, esta bestia híbrida está ideada para la calle, haciendo uso de toda la sabiduría recopilada por el equipo japonés en el Mundial de Resistencia.  De hecho, no es que se inspire en las carreras, ya que está basado en el TS050 Hybrid de competición, del que toma la base y la gran mayoría de componentes mecánicos. Bajo su esculpida y llamativa carrocería, este superdeportivo de próxima generación, como lo denomina el propio fabricante, esconde un motor de combustión 2.4 litros V6 biturbo junto a un sistema híbrido Toyota Hybrid System-Racing. La potencia combinada es de 1.000 CV y de transmitir semejante fuerz

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos. Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

Citroën C4 Picasso Rip Curl Edition

Citroën vuelve a acudir a  Rip Curl  para lanzar una nueva edición especial, en esta ocasión con los  Citroën C4 Picasso y  C4 Grand Picasso  como protagonistas. ¿Qué qué tiene de especial el  Citroën C4 Picasso Rip Curl Edition?   Los  Citroën C4 Picasso Rip Curl Edition  y  Citroën C4 Grand Picasso Rip Curl Edition , con 7 plazas, nos proponen una perspectiva más equipada de la versión de acceso del  monovolumen  francés. De este modo aún partiendo del  acabado Live , el acabado más básico de la gama, tenemos una buena dotación de equipamiento. En este  equipamiento  adicional destacan elementos como las  llantas negras de 17 pulgadas  y el  sistema multimedia con pantalla táctil y navegador , con función Mirror Screen, dos elementos que se suman gracias a esta edición especial a un equipamiento de acceso en el que también nos encontramos con el climatizador bizona y el control de crucero.

El Opel Corsa dice adiós al diésel

Opel  afronta una de las etapas más importantes de su historia reciente, entre la incertidumbre, y toda una serie de cambios que tendrá que afrontar tras haberse integrado en el Grupo PSA. Entre todos esos cambios estará el de asumir una relación cada vez más estrecha con sus compañeras de viaje, que incluirá el lanzamiento de una nueva generación del  Opel Corsa  en 2019, empleando la plataforma modular del grupo.  Mientras tanto, el modelo actual se sigue comercializando, aunque con una gama ligeramente reducida.  El Opel Corsa abandona el diésel , para centrarse en sus mecánicas de gasolina y gas. El Opel Corsa arrancará el año 2018 prescindiendo de sus motores diésel , que se articulaban en torno a dos opciones de 75 y 95 CV de potencia. ¿Pero con qué motores estará disponible a partir de ahora?

Byton Crossover

La semana pasada la marca china Byton lanzaba algunas imágenes a modo de teaser de su futuro todocamino eléctrico, que acaba de desvelar ahora en el CES 2018 de Las Vegas. Se trata aún de un prototipo, llamado Crossover Concept, y promete llegar a producción en menos de dos años, para venderse en el mercado local chino, pero también en Europa y Estados Unidos. Aunque ya podemos ver su aspecto, tanto exterior como interior, y Byton ha adelantado también gran parte de la tecnología que podría equipar este SUV cuando llegue a producción, por ahora el fabricante ha sido bastante escueto en cuanto a las especificaciones técnicas del modelo. Se sabe que este Crossover Concept recurre a un sistema de propulsión eléctrica, pero no se han ofrecido datos más allá de una hipotética autonomía, que en la variante más básica rondaría los 400 kilómetros. También prometen que la batería será capaz de recargarse al 80% de su capacidad en 30 minutos o bien recuperar 240 kilómetros de autonomía en 20

Citroën C3 Aircross: galardonado en los premios Argus

Desde su lanzamiento en el mes de octubre, el  Citroën C3 Aircross  ha registrado una buena acogida comercial con  más de 30.000 pedidos en toda Europa . Un destacable estreno en un segmento muy dinámico para este SUV, que ha aterrizado con fuerza a pesar de la intensa competencia. La clave de su éxito se encuentra en  sus características únicas.  Unas cualidades reconocidas por la prensa especializada ya que el Citroën C3 Aircros s,  ganador del premio Autobest  y entre los 7 finalistas en competición al prestigioso título europeo de  Car of The Year 2018.   Este modelo ha recibido a finales del 2017 los honores de otro jurado, el de los Trofeos de L’Argus 2018 , otorgados por la revista especializada francesa del mismo nombre.  Ganador absoluto de esta edición, cuya  ceremonia de entrega de premios se celebró en París , en el mismo espacio en el que el modelo se desveló en primicia mundial a la prensa internacional, el vehículo de la marca francesa fue  galardonado con dos títul

Mercedes-Benz Clase X Camper

Presentada por todo lo alto en Sudáfrica en el mes de julio, la nueva pick-up Clase X de Mercedes-Benz está casi lista para que los amantes de las acampadas y el ocio al aire libre pueden disfrutarla en sus aventuras, convertida en camper. Con motivo del Caravan, Motor, Touristik que se celebra en Stuttgart a partir de la semana que viene, dos especialistas en conversiones de Alemania, Tischer y VanEssa, mostrarán de la mano del fabricante de Daimler sus propuestas basadas en el Mercedes-Benz Clase X. La primera es obra de Tischer, marca que por cierto ya ofrecía conversión para el Nissan Navara sobre el que se basa el Clase X, además de para muchos otros modelos de pick-up como el Toyota Hilux, el Volkswagen Amarok, el Ford Ranger o el Isuzu D-Max. Básicamente se añade al cajón trasero una cabina desmontable al estilo caravana, que promete una zona con cama para dormir de 1,5 metros de anchura y otra parte con casi 2 metros de altura interior.

El declive de los Salones: Opel, Mini y DS no estarán en Ginebra

Es algo que ya viene siendo habitual en los grandes salones internacionales, varias marcas importantes deciden no acudir al evento. Lo hemos visto en las últimas ediciones del Salón de París, en 2016 sin Ford, Volvo y Mazda, entre otros y de Fráncfort, en 2017, con la ausencia de Peugeot y DS, pero el Salón de Ginebra parecía ser una excepción entre tantas bajas. Ahora, son MINI, DS y Opel los que han decidido no estar presentes en la muestra helvética. MINI ya estuvo ausente de la muestra suiza en 2017 y todo apunta a que en 2018 volverá a estar ausente del más prestigioso de los salones europeos, mientras que la noticia de las ausencias de Opel y DS es mucho más reciente. De todos modos es algo que no nos debería sorprender, pues forma parte de la estrategia del grupo PSA de no estar presente si no hay una novedad que lo justifique.

Porsche Macan Gulf, Martini, Rothmans, Pink Pig y Salzburg

Leyendas forjadas en el mundo de la competición hay unas cuantas, pero Porsche, con 18 victorias en las 24 horas de Le Mans es quizá uno de los fabricantes que más iconos de circuito nos ha brindado a lo largo de los años, y sus decoraciones han quedado grabadas en nuestras retinas. Para homenajear a algunas de estas decoraciones míticas de competición, la marca de Stuttgart lanza cinco ediciones especiales de su todocamino pequeño, el Porsche Macan, que han sido ya fotografiadas en cinco lugares representativos de la ciudad de Singapur. Fotografiado en Holland Village, el Macan luce los característicos colores blanco, azul y rojo de Martini Racing, una de las decoraciones más míticas del mundo del automovilismo. La historia de Martini y Porsche comenzó en 1968, pero quizá la leyenda terminó de forjarse en 1971 con la victoria de un Porsche 917 de Martini en las 24 horas de Le Mans.  La de Rothmans design es también una decoración mítica de la competición, que debutó en 1982 en Le M