Ir al contenido principal

El declive de los Salones: Opel, Mini y DS no estarán en Ginebra

Es algo que ya viene siendo habitual en los grandes salones internacionales, varias marcas importantes deciden no acudir al evento. Lo hemos visto en las últimas ediciones del Salón de París, en 2016 sin Ford, Volvo y Mazda, entre otros y de Fráncfort, en 2017, con la ausencia de Peugeot y DS, pero el Salón de Ginebra parecía ser una excepción entre tantas bajas. Ahora, son MINI, DS y Opel los que han decidido no estar presentes en la muestra helvética.
MINI ya estuvo ausente de la muestra suiza en 2017 y todo apunta a que en 2018 volverá a estar ausente del más prestigioso de los salones europeos, mientras que la noticia de las ausencias de Opel y DS es mucho más reciente. De todos modos es algo que no nos debería sorprender, pues forma parte de la estrategia del grupo PSA de no estar presente si no hay una novedad que lo justifique.

Carlos Tavares, actualmente al frente del grupo PSA, es uno de los cada vez más numerosos CEO de la industria que consideran los salones del automóvil como un gasto inútil en la mayoría de los casos. Para él son eventos caros y con una rentabilidad más bien débil. La nueva estrategia del grupo es no participar en un Salón del automóvil si una marca no tiene una verdadera novedad que ofrecer. La principal novedad de DS, el DS 7 Crossback, ya ha sido presentado y hasta finales de 2018 no habrá un nuevo modelo que enseñar. Será el DS 3 Crossback que probablemente esté listo para el Salón de París. 
En cuanto a Opel, el nuevo Combo no justifica una presencia en uno de los salones más caros del mundo. En el fondo, esas ausencias no debería sorprendernos ya que desde hace unos años se está experimentado un cierto declive de los salones del automóvil en detrimento de otras fórmulas, como eventos creados ex profeso por y para la marca, o bien eventos alternativos, como el Festival of Speed de Goodwood, el Gran Premio de F1 de Mónaco, el CES de Las Vegas o el Mobile World Congress donde los coches tienen una presencia cada vez más importante. Los salones del automóvil, en su forma actual, están destinados a desaparecer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Insignia GSi Sports Tourer

Viniendo a rebufo del Insignia GSi, ahora llega el Opel Insignia GSi Sports Tourer directo al Salón del Automóvil de Frankfurt. Este familiar con tan buena planta recibe ahora el mismo acabado que la configuración sedán para convertirse en un coche con el que llevar a los niños de vuelta al cole y sacarte una sonrisa a la salida del trabajo. Las modificaciones para este station wagon de altos vuelos son las mismas que en la berlina, ofreciendo en la versión más prestacional un 2.0 turboalimentado de gasolina con inyección directa, 260 CV de potencia, 400 Nm de par motor y 8,7 litros a los 100 km. Para los más austeros, también puede escogerse este acabado con un motor de 2.0 litros BiTurbo diésel bajo su capó que ofrece 210 CV y 480 Nm de par motor que homologa 7,3 litros a los 100 km en ciclo combinado.

Volkswagen Sedric

Los vehículos autónomos serán un elemento clave en la estrategia de futuro de Volkswagen, que pasará de ser un gigantesco fabricante de automóviles a ser un proveedor de soluciones de movilidad sostenible a nivel global. Así lo han anunciado en el entorno del Salón de Ginebra, donde han descubierto cuáles serán sus planes de futuro, con especial foco en los vehículos autónomos. El primer vehículo autónomo que han mostrado bajo esta nueva estrategia se llama Sedric, es un vehículo completamente autónomo, eléctrico y basta con pulsar un botón para que el se encargue de todo. Sedric podrá ser utilizado como vehículo de movilidad compartida o como vehículo en propiedad, ya que Volkswagen está convencida de que en el futuro, mucha gente querrá seguir teniendo un coche en propiedad. Por eso Sedric está preparado para funcionar en ambos modos, de forma que una vez que te ha llevado al destino que le has dicho por el sistema de control por voz, podrá buscar solo...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.