
Manteniendo intacta su esencia, el nuevo Veloster se ha actualizado por fuera para parecer más agresivo y moderno, pero además en su interior se esconden novedades importantes. Todo el habitáculo es nuevo, llegará en versión normal y Turbo y, además, también tendrá una versión de altas prestaciones dentro de la familia N. El nuevo Veloster es muy Hyundai. Los rasgos de familia son inequívocos aunque su corte deportivo los exagera un poco más. La parrilla delantera hexagonal es enorme y no está dividida, mientras que el paragolpes saca rabia en su parte inferior con unas formas muy marcadas alrededor de las tomas de aire.

En el lado derecho el pilar adopta una posición más convencional para permitir alojar dos puertas. Todo aderezado por unos marcados pasos de rueda, taloneras, línea de cintura prominente y de techo con una caída sensible. Bajo el capó esculpido el nuevo Hyundai Veloster utiliza un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros de aspiración natural que ofrece 150 CV y 179 Nm de par motor en su versión de acceso, mientras que el modelo Turbo se emplea un 1.4 litros turboalimentado 204 CV y 264 Nm de par motor. En ambos casos se puede elegir entre transmisión automática o manual, las dos de seis relaciones. Por encima de ambas motorizaciones debutará el Veloster N de la que te hablaremos en breve.

Tiene conectividad Android Auto y Apple CarPlay además de cámara de visión trasera, plataforma de carga inalámbrica y numerosas ayudas a la conducción. Sobre su precio y su fecha de comercialización no podemos contarte mucho salvo que el nuevo Veloster llegará a los concesionarios de Estados Unidos a mediados de 2018, desconocemos fechas para Europa.
Comentarios
Publicar un comentario