Ir al contenido principal

Mercedes-AMG CLS 53 4Matic+

Aprovechando el Salón del Automóvil de Detroit, la división Mercedes-AMG de Daimler presenta nuevas versiones de altas prestaciones de la serie 53 para las gamas CLS y Clase E Coupé y Cabriolet. De momento veamos en detalle el primero, llamado Mercedes-AMG CLS 53 4Matic+. Esta nueva denominación dentro de la familia AMG supone la antesala a los brutales V8, apostando por una solución mild-hybrid enfocada a las prestaciones y asociada siempre a la tracción integral variable AMG Performance 4Matic+.
El nuevo CLS 53 4Matic+ recurre a un 3.0 litros turbo de seis cilindros en línea con sistema eléctrico de 48V y un compresor eléctrico, capaz de arrojar 435 CV a 6.100 RPM y un par máximo de 520 Nm entre 1.800 y 5.800 vueltas. El cambio es un nuevo AMG Speedshift TCT 9G de nueve velocidades. Un motor eléctrico EQ Boost situado entre el motor y la transmisión hace las funciones de alternador y motor de arranque. Alimenta el sistema eléctrico del vehículo, arranca el motor en la función Start/Stop, facilita el modo vela y además puede aportar puntualmente 16 kW y 250 Nm de par adicionales.

La ventaja del compresor eléctrico auxiliar es que, movido por el motor EQ Boost, es capaz de generar una buena cifra de par motor a la hora de acelerar, antes de que entre el acción el turbocompresor, lo que mejora la respuesta del motor y evita cualquier retraso en la entrega de fuerza. El resultado es un CLS 53 capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, o bien 270 km/h con el Driver's Package opcional, devolviendo un consumo medio combinado de 8,4 litros a los cien kilómetros para un vehículo que pesa en seco 1.905 kilogramos. 
Además, al no ser necesaria una correa auxiliar, se libera espacio en el vano motor y esto permite la instalación de un sistema de tratamiento de los gases de escape junto al motor, lo que mejora su eficiencia. Por su parte, a cargo de la frenada quedan discos perforados de 370 mm delante y 360 mm detrás, con pinzas AMG de cuatro y un pistón, respectivamente. El selector Dynamic Select permite elegir entre cinco modos de conducción, que alteran entre otras cosas la configuración de la suspensión neumática adaptativa AMG Ride Control+ con autonivelación y la posibilidad de elevar el eje delantero para entrar en un garaje, por ejemplo.
Estética 53 AMG
A nivel de diseño todas las variantes 53 de Mercedes-AMG lucen una parrilla frontal twin-blade en plata cromado, splitter delantero en el mismo tono, calandra de rejilla en lugar de la de patrón de diamante, aletines cromados en las entradas de aire exteriores, taloneras específicas, retrovisores montados en las puertas, salidas de escape dobles y redondeadas o el spoiler de la tapa del maletero en color de carrocería, opcionalmente de fibra de carbono. En la zaga destacan los pilotos traseros partidos, que refuerzan el ancho aspecto del modelo. 
Las llantas de serie son de aleación y 19 pulgadas, aunque en opción también las hay de hasta 20 pulgadas, y gracias a las vías ensanchadas sobresalen algo más. En el interior encontramos el cuadro de instrumentos digital opcional, con dos pantallas de 12,3 pulgadas y tres diseños diferentes. Además, a través del menú AMG se puede acceder a información relevante como la temperatura del aceite del motor o la transmisión, un medidor de fuerzas G, presión del turbo, cifras de potencia y par del motor, temperatura y presión de los neumáticos.
Los asientos AMG cuentan con una tapicería específica y hay distintivos AMG repartidos por el habitáculo, cinturones de seguridad de color rojo o molduras decorativas de fibra de carbono. También hay más opciones de diseño interior, con combinaciones de color como beige/gris, negro/rojo o marrón/gris, y una banqueta trasera rediseñada, de tres plazas. Como en otros modelos, el volante incorpora dos controles táctiles. Además de los mandos del volante y el touchpad de la consola central, también está disponible el control por voz Linguatronic, a través del cual podemos variar por ejemplo el sistema de climatización, la iluminación interior o los ajustes del head-up display.
En lo que a sistemas de asistencia se refiere, el CLS 53 hereda la oferta del Clase S, que incluye de serie asistente activo de frenada, asistente de mantenimiento de carril, Attention Assist, sistema Pre-Safe o el asistente de límites de velocidad. En opción un paquete suma control de crucero adaptativo con dirección activa, alerta de tráfico cruzado, asistente de ángulo muerto o mantenimiento activo de carril, entre otras cosas. Como es habitual, habrá una edición especial Edition 1 durante su primer año de comercialización, con una gran dotación de equipamiento y un interior protagonizado por los acabados de color cobrizo y con iluminación ambiente con 64 colores, reloj IWC analógico y tapicería de cuero nappa en asientos, salpicadero, reposabrazos, consola y paneles de las puertas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.