Ir al contenido principal

Euro NCAP señala los coches más seguros por segmentos

Tenemos nueva oleada de resultados Euro NCAP, esta vez sobre los nuevos o renovados Opel Crossland X, Subaru Impreza, Subaru XV, Volkswagen Arteon, Volkswagen Polo, Volkswagen T-ROC y Volvo XC60, que han sido elegidos los coches más seguros de su segmento, los Best in Class 2017 según Euro NCAP. Todos los modelos seleccionados tienen cinco estrellas Euro NCAP.
Como la clasificación por estrellas clásicas de Euro NCAP no sirve para comparar directamente modelos de segmentos diferentes, debido a las especificidades de cada categoría, el consorcio europeo elabora cada año una lista de modelos que mejores resultados han obtenido frente a sus rivales. El motivo por el que se realiza esta lista de forma anual tiene que ver con el aumento de las exigencias impuestas por Euro NCAP. Ya vimos a mediados de diciembre qué sucedió con el Fiat Punto, el primer modelo en quedarse sin una sola estrella cuando Euro NCAP decidió someter un producto evaluado en 2005 a los criterios actuales de clasificación. 

En consecuencia, al elaborar una lista nueva cada año se busca comparar modelos suficientemente equivalentes en lo que a desarrollo tecnológico se refiere, en materia de seguridad activa y pasiva, en función de los parámetros que evalúa Euro NCAP. Para definir cuál es el coche más seguro del año en cada segmento, Euro NCAP lleva a cabo la suma ponderada de las puntuaciones obtenidas por cada modelo en cada una de las cuatro áreas de evaluación: adulto ocupante, niño ocupante, peatón y asistente de seguridad.
Esta suma se usa como base para la comparación, pero atendiendo a los equipamientos estándar de los modelos evaluados, por lo que quedan excluidas las calificaciones adicionales basadas en equipamientos de seguridad opcionales, y también aquellos modelos que no han sido probados, como es lógico. De igual manera, los segmentos donde Euro NCAP no ha probado suficientes modelos se han dejado desiertos. Y los coches más seguros de 2017 por cada segmento, según las pruebas realizadas durante el año pasado por Euro NCAP, son:
Segmento B: Volkswagen Polo
El Volkswagen Polo se beneficia de una protección adecuada al conductor y buena al resto de ocupantes en la mayor parte del cuerpo, y se ve penalizado relativamente por la ausencia de Isofix o i-Size en el asiento del acompañante y en el asiento posterior central, de un lado, y del otro por la pobre protección a peatones en la zona de los pilares A, que sirven de montante para el parabrisas.
Segmento B SUV: Volkswagen T-ROC
En el SUV del segmento B, el Volkswagen T-ROC obtiene resultados muy similares a los conseguidos por el Volkswagen Polo, salvo por la protección a peatones, que es ligeramente superior en el todocamino alemán y de esta manera consigue unos resultados más homogéneos en el frontal del vehículo. También resulta superior el T-ROC al contar con tecnologías como el asistente al cambio de carril involuntario.
Segmento B+ SUV: Opel Crossland X
El Opel Crossland X cuenta con una protección adecuada en conductor y resto de ocupantes, con puntos críticos en los asientos traseros, donde la protección puede ser marginal o incluso pobre, de acuerdo con los criterios de Euro NCAP, en parte debido a la imposibilidad de ajustar correctamente los reposacabezas en esas plazas. En el apartado de protección a peatones consigue un nivel pobre en los pilares A y en la parte superior de los faros.
Segmento C: Subaru Impreza
El Subaru Impreza, que comparte con el Subaru XV parte de las pruebas de Euro NCAP, obtiene grandes resultados en protección a todos sus ocupantes, mientras que recorta sus resultados con las ya mencionadas ausencias de Isofix o i-Size en determinados asientos. En la protección a peatones destaca negativamente el nivel pobre en los pilares A y en la arista del capó que une ambos faros. Sus sistemas de asistencia le permiten redondear al alza sus cinco estrellas.
Segmento C SUV: Subaru XV
En el Subaru XV el rasgo diferencial positivo respecto a su hermano compacto se encuentra en la protección a peatones, que mejora ostensiblemente en la zona del frontal, ofreciendo una protección buena en caso de atropello, aunque mantiene esa calificación pobre en los laterales del parabrisas.
Segmento D SUV: Volvo XC60
El Volvo XC60 se corona como rey de Euro NCAP 2017, según la protección a ocupantes, que raya la perfección según criterios del consorcio europeo. Si se trata de buscar puntos oscuros al sueco, conviene fijarse en la protección marginal en plazas traseras en choques frontales, así como en la protección a peatones, pobre tanto en los pilares A como en la zona de los faros del vehículo.
Segmento E: Volkswagen Arteon
El Volkswagen Arteon consigue una buena puntuación en protección a ocupantes, con puntos de debilidad en los acompañantes de las plazas traseras así como en la protección que ofrecen a peatones, que sólo se ve ensombrecida por los ya comentados problemas situados en los montantes de los parabrisas. También los sistemas de asistencia a la conducción dan al modelo unos grandes resultados, que en esta recopilación de los coches más seguros del año según Euro NCAP sólo quedan por debajo del Volvo XC60.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noble Exile

Lee Noble tiene listo un buggy playero a lo moderno, muy aparente y que en su interior guarda parte de un Ford Mondeo de tercera generación. Pues ahora vamos con algo mucho más picante porque el creador del radical Noble M600 está preparando un sucesor que actualmente está en fase de prototipo. Se va a llamar Exile y será un deportivo biplaza homologado para circular por carretera con 522 CV por tonelada, una relación peso/potencia que le sitúa sólo 10 CV por debajo de un coche tan especializado como el BAC Mono. El motor será un 3.5 litros V6 de origen Ford con doble turbo que irá colocado en posición central y adosado a una transmisión manual.

Citroen C3 Picasso

El Citroën C3 Picasso no se desarrolló con el objetivo de ser un superventas, para eso ya está el Citroën C3 a secas, pero el mercado español no ha sido muy benévolo con este modelo. Desde su lanzamiento en 2009 este monovolumen del segmento B no ha cosechado muchos éxitos y eso que está el paquete de coches que han crecido en cuota por culpa de la crisis económica. ¿Un modelo incomprendido? Puede ser porque es amplio, cómodo y la oferta de motores era interesante. Aunque apuesto más por una estética arriesgada y un precio un poco alto como explicaciones a sus discretas marcas. En 2013 recibió una actualización y hace muy poco Citroën anunciaba que incorporaba el motor de gasolina PureTech de 110 CV en dos acabados.

El DS 4 estrena motores

La más reciente creación de PSA Peugeot Citroën ya está disponible en los DS 4, a la venta en España. Se trata de un motor de tres cilindros y 1.2 turboalimentado, capaz de entregar una potencia de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Cuenta con sistema Start & Stop y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Con respecto al VTi 120 que reemplaza, el PureTech 130 desarrolla 10 CV más. La ganancia principal se encuentra en la curva del par motor: ahora hay 70 Nm más a 2.500 rpm menos, lo que representa un coche más ágil al que le cuesta menos despegar. De esta forma, el consumo se ha reducido un 19%, quedando en 5 l/100 km.

Audi A8

Nos ha puesto los dientes largos desde hace meses y por fin ha llegado la hora de conocer a uno de los pesos pesados de la automoción. El Audi A8 acaba de presentarse en el Audi Summit de Barcelona estrenando un nuevo estilismo y una carga tecnológica aún más avanzada de la que incluso Audi nos tiene acostumbrados. Novedoso, rotundo e innovador son las principales características de un coche que por fuera marca sus rasgos de Ingolstadt y por dentro estrena una nueva pantalla táctil y la posibilidad de incluir la función de conducción autónoma a partir de 2018.

BMW X4 by AC Schnitzer

El último  SUV  en llegar a las filas de  BMW , el  BMW X4 , ha pasado ya por la manos de  AC Schnitzer  para dejarnos con una preparación de tímidos cambios estéticos que llega acompañada por un extra de potencia llevando al 335i, a falta de  BMW X4 M , hasta los  360 caballos . Empezando por la estética,  el BMW X4 de AC Schnitzer  cuenta con un  nuevo splitter delantero y un nuevo difusor trasero  además de detalles como las  carcasas de los retrovisores en fibra de carbono  o un aplique en el borde del portón posterior.  Cuenta con  nuevas opciones para sus llantas  con medidas que van desde las 18 a las 22 pulgadas.