Ir al contenido principal

Euro NCAP señala los coches más seguros por segmentos

Tenemos nueva oleada de resultados Euro NCAP, esta vez sobre los nuevos o renovados Opel Crossland X, Subaru Impreza, Subaru XV, Volkswagen Arteon, Volkswagen Polo, Volkswagen T-ROC y Volvo XC60, que han sido elegidos los coches más seguros de su segmento, los Best in Class 2017 según Euro NCAP. Todos los modelos seleccionados tienen cinco estrellas Euro NCAP.
Como la clasificación por estrellas clásicas de Euro NCAP no sirve para comparar directamente modelos de segmentos diferentes, debido a las especificidades de cada categoría, el consorcio europeo elabora cada año una lista de modelos que mejores resultados han obtenido frente a sus rivales. El motivo por el que se realiza esta lista de forma anual tiene que ver con el aumento de las exigencias impuestas por Euro NCAP. Ya vimos a mediados de diciembre qué sucedió con el Fiat Punto, el primer modelo en quedarse sin una sola estrella cuando Euro NCAP decidió someter un producto evaluado en 2005 a los criterios actuales de clasificación. 

En consecuencia, al elaborar una lista nueva cada año se busca comparar modelos suficientemente equivalentes en lo que a desarrollo tecnológico se refiere, en materia de seguridad activa y pasiva, en función de los parámetros que evalúa Euro NCAP. Para definir cuál es el coche más seguro del año en cada segmento, Euro NCAP lleva a cabo la suma ponderada de las puntuaciones obtenidas por cada modelo en cada una de las cuatro áreas de evaluación: adulto ocupante, niño ocupante, peatón y asistente de seguridad.
Esta suma se usa como base para la comparación, pero atendiendo a los equipamientos estándar de los modelos evaluados, por lo que quedan excluidas las calificaciones adicionales basadas en equipamientos de seguridad opcionales, y también aquellos modelos que no han sido probados, como es lógico. De igual manera, los segmentos donde Euro NCAP no ha probado suficientes modelos se han dejado desiertos. Y los coches más seguros de 2017 por cada segmento, según las pruebas realizadas durante el año pasado por Euro NCAP, son:
Segmento B: Volkswagen Polo
El Volkswagen Polo se beneficia de una protección adecuada al conductor y buena al resto de ocupantes en la mayor parte del cuerpo, y se ve penalizado relativamente por la ausencia de Isofix o i-Size en el asiento del acompañante y en el asiento posterior central, de un lado, y del otro por la pobre protección a peatones en la zona de los pilares A, que sirven de montante para el parabrisas.
Segmento B SUV: Volkswagen T-ROC
En el SUV del segmento B, el Volkswagen T-ROC obtiene resultados muy similares a los conseguidos por el Volkswagen Polo, salvo por la protección a peatones, que es ligeramente superior en el todocamino alemán y de esta manera consigue unos resultados más homogéneos en el frontal del vehículo. También resulta superior el T-ROC al contar con tecnologías como el asistente al cambio de carril involuntario.
Segmento B+ SUV: Opel Crossland X
El Opel Crossland X cuenta con una protección adecuada en conductor y resto de ocupantes, con puntos críticos en los asientos traseros, donde la protección puede ser marginal o incluso pobre, de acuerdo con los criterios de Euro NCAP, en parte debido a la imposibilidad de ajustar correctamente los reposacabezas en esas plazas. En el apartado de protección a peatones consigue un nivel pobre en los pilares A y en la parte superior de los faros.
Segmento C: Subaru Impreza
El Subaru Impreza, que comparte con el Subaru XV parte de las pruebas de Euro NCAP, obtiene grandes resultados en protección a todos sus ocupantes, mientras que recorta sus resultados con las ya mencionadas ausencias de Isofix o i-Size en determinados asientos. En la protección a peatones destaca negativamente el nivel pobre en los pilares A y en la arista del capó que une ambos faros. Sus sistemas de asistencia le permiten redondear al alza sus cinco estrellas.
Segmento C SUV: Subaru XV
En el Subaru XV el rasgo diferencial positivo respecto a su hermano compacto se encuentra en la protección a peatones, que mejora ostensiblemente en la zona del frontal, ofreciendo una protección buena en caso de atropello, aunque mantiene esa calificación pobre en los laterales del parabrisas.
Segmento D SUV: Volvo XC60
El Volvo XC60 se corona como rey de Euro NCAP 2017, según la protección a ocupantes, que raya la perfección según criterios del consorcio europeo. Si se trata de buscar puntos oscuros al sueco, conviene fijarse en la protección marginal en plazas traseras en choques frontales, así como en la protección a peatones, pobre tanto en los pilares A como en la zona de los faros del vehículo.
Segmento E: Volkswagen Arteon
El Volkswagen Arteon consigue una buena puntuación en protección a ocupantes, con puntos de debilidad en los acompañantes de las plazas traseras así como en la protección que ofrecen a peatones, que sólo se ve ensombrecida por los ya comentados problemas situados en los montantes de los parabrisas. También los sistemas de asistencia a la conducción dan al modelo unos grandes resultados, que en esta recopilación de los coches más seguros del año según Euro NCAP sólo quedan por debajo del Volvo XC60.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.