Ir al contenido principal

2017 cierra con 1.200 muertos en carretera

Terribles noticias nos trae el balance de seguridad vial de 2017, aunque cualquier balance que supere el número 0 seguirá siendo un desastre. El año pasado perdieron la vida en las carreteras 1.200 personas, 39 más que en 2016 y 69 más que en 2015. 3,3 fallecidos diarios de promedio en 2017.
Y como cada año, la DGT destaca en su informe los factores contribuyentes en accidentes mortales o graves: distracciones, velocidad inadecuada, cansancio, alcohol y drogas. El resto de factores, a parte del humano, como el estado de las carreteras o la situación del sistema educativo, desaparecen del informe.

Cuando 1 ya es mucho
Acostumbrados como estamos ya a argumentos triunfalistas, es costumbre que en los balances de seguridad vial con cifras catastróficas se aluda a es que hay más vehículos, hay más desplazamientos, el parque automovilístico es más viejo. Pero los datos son los datos, y detrás de cada número, muchas vidas destrozadas: durante el año 2017 se han producido 1.067 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.200 personas y 4.837 heridas hospitalizadas, lo que supone un aumento del 3% en lo que a accidentes mortales y fallecidos se refiere. 
Cabe destacar que las cifras dadas a conocer son provisionales y únicamente referidas a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y victimas tomadas hasta las 24 horas de producirse el accidente. Las definitivas estarán disponibles en los próximos meses. En cuanto a las características de la siniestralidad, encontramos en el informe lo siguiente:
  • Hombres, los que más mueren en carretera: la proporción de varones sobre el total ha sido del 78%.
  • Jóvenes de 25 a 34 años: el grupo de edad en los que más ha aumentado el número de fallecidos. Por su parte se produce un descenso de muertes entre los mayores de 65 años y un incremento en la franja que va desde los 55 a los 64. Los niños fallecidos han sido 21, tres más que en 2016.
  • Año negro para Andalucía: se registran incrementos todas las comunidades autónomas, excepto Galicia, la Comunidad Valenciana; País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León y Baleares que mantiene la misma cifra de fallecidos que el año anterior. Andalucía es por segundo año consecutivo la comunidad en la que más muertes ha habido, seguida de Cataluña y Castilla y León.
  • Vías convencionales: el 77% de los fallecidos han perdido la vida en este tipo de vía.
En cuanto a los factores que acaparan todos los titulares, los habituales: la conducción distraída o desatenta; la velocidad inadecuada, el cansancio o el sueño; el alcohol y otras drogas. Chocante es el aumento de fallecidos por no utilizar el cinturón de seguridad, ya que el 24% de los conductores y pasajeros fallecidos en turismos y furgonetas en 2017 no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, 26 más que el año pasado.
Según el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, los puntos clave giran en torno al control, educación, formación, comunicación e investigación. El problema radica en que suele pesar más la vigilancia de aquellos que infringen las leyes viales que la propia educación vial. Y es que la seguridad vial toca puntos que a menudo tienen que ver con aspectos y actitudes que, en principio, parecen poco conexos, pero que forman parte de una cadena mortal. Porque de nada sirve una multa si la empatía y la inteligencia emocional son inexistentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada