
Y gracias a una nueva plataforma, dispondrá de más eficiencia, aerodinámica y aceleración que su antecesor el Hyundai ix35 Fuel Cell: llegará a los 100 km/h en 9,5 segundos. Aún no sabemos ni precio, ni en qué mercados empezará a comercializarse, por lo que su llegada a España se queda en duda.
Una estación de carga móvil

Estará equipado con un motor eléctrico de 120 kW en comparación con los 100kW del ix35, y podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, en comparación con los 12,5 del modelo anterior. Lo más destacable es su autonomía: promete alrededor de 800 kilómetros según ciclo NEDC y solo serán necesarios cinco minutos de carga de sus depósitos de hidrógeno presurizado para recorrer 590 kilómetros. Si lo comparamos con el Toyota Mirai, que tiene una autonomía de 500 km y pasa de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, estamos ante un adversario digno.

El nuevo crossover cuenta además con capacidad de arranque en frío en 30 segundos. Puede además servir como estación móvil de energía y proveer de electricidad a una camper, según la firma surcoreana. Hyundai se anticipaba así a este nuevo SUV con concepts como el Hyundai FE Fuel Cell Concept, que ya prometía 800 km de autonomía y el Hyundai Next-Generation Fuel Cell Concept, con el que encontramos similitudes de diseño.
Un buque insignia tecnológico

Sistema de mantenimiento de carril a alta velocidad. El Nexo se mantendrá centrado en su carril a velocidades de entre 0 y 144 km/h, una ayuda que se combinará con sensores y datos de mapas para garantizar un funcionamiento seguro y ajustar automáticamente la velocidad en entornos limitados. Asistente de estacionamiento inteligente. Esta tecnología permite aparcar o salir de una plaza de manera autónoma con o sin un conductor en el automóvil.
Comentarios
Publicar un comentario