Ir al contenido principal

Las conductoras serán perseguidas por ser las culpables de todos los accidentes

Desidia. Esa es la palabra que describe el hecho de comenzar una mañana con noticias del presidente de Turkemnistán. No suelen ser buenas, ni lógicas; parecen más bien sacadas del papel de Sacha Baron Cohen en El Dictador. Pero está bien, porque así sabemos que estas cosas siguen pasando en el año 2018 en el mundo. No pasa nada. Vamos a ello.
Las últimas noticias que teníamos de este dorado y blanco país centroasiático giraban en torno a la prohibición de los coches negros, incluso su importación. Ahora conocemos por diversos medios locales que el presidente turcomano Gurbanguly Berdimuhamedow ha comenzado a perseguir a las ciudadanas de su país para confiscarles su carnet de conducir.

Las leyes no escritas de Berdimuhamedow
Tal y como informa Chronicles of Turkmenistan, cuya portada es absolutamente delirante, en las últimas semanas, las mujeres con permisos de conducir han estado recibiendo llamadas telefónicas de quienes se presentan como agentes de policía del distrito. Hacen indagaciones detalladas sobre cuándo obtuvieron las mujeres el permiso de conducir, con cuántos intentos pasaron el examen, quién pagó la compra del automóvil y qué fondos se usaron para dar servicio al vehículo, relata la cabecera asiática. Esto responde, según informaciones locales, a un llamamiento que dirigió el ministro del Interior al presidente turcomano en relación a la responsabilidad que tienen las mujeres en los accidentes de Turkmenistán. 
El jefe de Estado, de acuerdo a una fuente cercana a la policía, decidió tomar cartas en el asunto ya en diciembre de 2017. Después del interrogatorio por parte de las autoridades, se advierte a las mujeres que quienes hayan obtenido el permiso de conducir en los últimos cinco años, deben volver a presentarse al examen. También se ha informado que la policía ha estado parando a las conductores turcomanas para confiscarles el carnet de conducir y enviar el coche al depósito. Tal y como ocurrió con la prohibición de importar y comprar coches negros, no ha habido instrucciones escritas o decretos oficiales. Otra ley no escrita delirante que, según The Qazaq Times, alude a un sistema corrupto y a la baja capacitación profesional de la policía. Decir que este es el epítome de la locura de un presidente que regala cachorros a Vladimir Putin puede ser tentar a la suerte, así que lo dejaremos en decisión estúpida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

Honda Neuv

En el CES 2017 los fabricantes de automóviles están aprovechando la gran cita tecnológica para presentar sus modelos para la movilidad del futuro. En ese escenario, y haciendo compañía a la interesante moto con sistema anticaídas Riding Assist, el Honda Neuv es el primer eléctrico concebido específicamente para el car-sharing que sale de la firma japonesa. El Neuv se basa en el principio por el cual el 96% de la vida de un automóvil de uso privado transcurre en un aparcamiento, con el vehículo sin utilizar y ocupando un valioso espacio de la ciudad. A partir de ahí, según los responsables del proyecto el problema se resuelve, en parte, compartiendo coche.