Ir al contenido principal

Las mejores innovaciones del motor de 2017

Cerca de terminar el año nos hemos puesto a repasar las mejores, más innovadoras, tecnologías del Motor de 2017. En esta lista hemos incluido tanto coches eléctricos como sistemas de asistencia a la conducción e incluso semiautónomos, así como sistemas multimedia cada vez más avanzados, entre otras curiosidades.
Hemos considerado los modelos que teóricamente se han empezado a vender este 2017, aunque sea por lo pelos, un poco antes de terminar el año. Nos ha costado un poco de trabajo encontrar opciones realmente novedosas, pero allá van.

Audi A8 2017
Este nuevo Audi A8 vuelve a destacar por ser un coche de construcción ligera, combinando acero, aluminio, magnesio y polímero reforzado con fibra de carbono, pero también por las nuevas tecnologías que incorpora, como el asistente avanzado para atascos de tráfico, que también es capaz de esquivar obstáculos imprevistos autónomamente que aparezcan en la calzada.
BMW Serie 5 2017
De la nueva versión del Serie 5 podríamos citar su impresionante sistema de sonido de alta fidelidad Diamond Surround de Bowers & Wilkens con 1.400 watios de potencia, pero también su sistema Remote 3D View que permite ver en cualquier momento, en la pantalla de un smartphone, lo que sucede alrededor del coche, allá donde lo hayamos dejamos aparcado, a través de las cámaras de vídeo de 360 grados del coche y su conexión a internet móvil.
Citroën C3 2017
Lo más singular del nuevo C3 es su cámara de a bordo, que la marca francesa ha bautizado como ConnectedCAM. Es una cámara colocada en lo alto del parabrisas, en el espejo retrovisor, mirando hacia delante, que puede grabar vídeo, por ejemplo si sucede un accidente, o tomar fotos y subirlas a las redes sociales del conductor.
Mercedes-Benz Clase E
Del Clase E se podría citar por ejemplo su cuadro de instrumentos completamente digital con dos pantallas a color de 12,7 pulgadas cada una, o su piloto automático temporal para autopista, pero lo que puede llamar más la atención es su sistema de aparcamiento autónomo desde fuera. El conductor se baja del coche y este, solito, maniobra hacia adelante y hacia atrás para meterse en el hueco, ya sea en batería o en paralelo; aunque el coche detecta los obstáculos y evita rozar columnas, el conductor eso sí tiene que supervisar la maniobra desde su smartphone.
Nissan LEAF 2018
El Nissan LEAF es el coche eléctrico más vendido en el mundo. Ya se puede reservar la segunda generación desde 31.805 euros, que ha mejorado su autonomía homologada NEDC de los 250 km del actual, a los 378 km del nuevo, además de incluir otras novedades en el modelo, como por ejemplo el piloto automático temporal para autopista y autovía.
Porsche Cayenne 2018
Antes de finales de año, y si tu bolsillo te lo permite, podrías pedirte el nuevo Cayenne, un SUV de Porsche que incorpora lo último en tecnología dinámica de conducción, para intentar acercarse lo más posible a la cuadratura del círculo. Para ello recurre a la aerodinámica activa, a la dirección a las cuatro ruedas, a la suspensión neumática, a la tracción integral, al control de tracción dinámico, o a las barras de torsión activas.
Opel Ampera-e
Aunque todavía no se vende directamente en España, y además parece que la única fábrica de Míchigan no da abasto, al menos ya se vende en varios países europeos el Opel Ampera-e, un coche eléctrico con una notable autonomía homologada en el ciclo NEDC: 520 km, lo cual está muy bien para este compacto con 204 CV, mezcla de monovolumen y SUV.
Tesla Model 3
El Tesla Model 3 es la propuesta del fabricante estadounidense de coche eléctrico más asequible, que a la vez disfrute de toda la autonomía posible. El Model 3 está disponible en dos versiones, la Standard con más de 400 km de autonomía homologada NEDC, y la versión Long Range con cerca de 600 km de autonomía homologada NEDC. A esto hay que sumar la posibilidad de disfrutar de conducción autónoma de nivel 3, teóricamente actualizable.
Volkswagen Golf 2017
Volkswagen ha actualizado a su gallina de los huevos de oro, el compacto Golf. Aparte de que se puede pedir el modelo con motor de gasolina, diésel, gas natural, híbrido enchufable o eléctrico, ha actualizado su sistema multimedia con dos cosas curiosas: por una parte está el control gestual del mismo, y por otra puedes conectar el timbre de casa con el coche de modo que cuando alguien llama a la puerta te enteras desde el coche, ves una imagen del que llama e incluso puedes abrirle a distancia.
Volvo XC40
Volvo es una marca que decidió hace décadas apostar por fabricar coches muy seguros. En el nuevo Volvo XC40 se incluye un piloto automático temporal para autopista y también sistema de freno autónomo ante peatones, ciclistas e incluso cruces. Sin embargo lo más curioso tal vez sea el sistema para prestar tu coche a quien tú quieras, sin tener que dejarle las llaves, empleando una aplicación de smartphone.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.