Ir al contenido principal

Turkmenistán beta la importación de vehículos negros

Gurbanguly Berdimuhamedow, presidente de Turkmenistán, fue reelegido en las elecciones presidenciales celebradas en febrero con nada menos que el 97,01% de los votos. Odontólogo y político, saltó a la Agenda Setting hace unos meses por regalar un cachorro a mismísimo Vladimir Putin, agarrándolo del pescuezo cual gato a modo de trofeo. Y ahora vuelve a los titulares a lo grande.
Tal y como refleja The Diplomat, y haciéndose eco de medios locales de la oposición, a partir del 1 de enero se prohibieron en el país centroasiático los coches negros. Al parecer, a los propietarios de los vehículos de este color se les ha ordenado volver a pintarlos en color blanco o claro, símbolo de buena fortuna, y a precio de oro.

White is the new black
Podría parecer una noticia de El Mundo Today, pero lo cierto es que en Turkmenistán llevan declarando la guerra al negro en la esfera automovilística durante bastantes años. Los cristales tintados o polarizados llevan prohibidos desde 2014 y en 2015, Asjabad, la capital, prohibió la importación de automóviles negros. Sin una explicación oficial, los informes reflejaban que las importaciones debían ser de coches blancos, considerados el color de la suerte, y el color preferido para el convoy de limusinas presidencial. 
Las restricciones a la pintura son solo las últimas en una larga lista de reglas, que incluye la prohibición de la importación de coupés, superdeportivos y vehículos con matrículas personalizadas. Ahora, según Chronicles of Turkmenistan, los turcomanos han de llevar sus coches a repintar tras ser arrestados por la policía y retirados de sus lugares de aparcamiento. Esta nueva ley no escrita ha hecho que las tarifas de los servicios de pintura se disparen hasta el punto de superar los 3.000 dólares si esperan una semana. 
Tomando como referencia los salarios, que rondan los 285 dólares mensuales, parece bastante improbable que la ordenanza pueda llevarse a cabo. Más allá de lo absurdo, una posible razón radicaría en la profunda crisis económica que atraviesa el país. La escasez de alimentos básicos como la harina, el azúcar y el aceite, la falta de efectivo y los salarios de los funcionarios embargados son reflejo de una crisis que amenaza con hacer tambalear la estabilidad del estado.

Además de la represión y la ausencia de libertad de expresión, la superstición inunda cada aspecto de la vida en la capital. Asjabad es famosa por sus edificios de mármol, tantos que llegó al Libro Guinness de los Récords en 2013 con 543 edificios nuevos revestidos con más de cuatro millones de metros cuadrados de mármol blanco, sin hablar de la faraónica estatua dorada que Berdimuhamedow mandó construir en su honor sobre un acantilado de mármol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.