Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: en busca del verde a golpe de despido

El escándalo del fraude de las emisiones del grupo VAG no ha encontrado descanso desde que se destapara en 2015 la mayor crisis de la firma, y cada día la bola de nieve se hace más grande. Esta vez se trata del plan de reestructuración de plantilla que se ideó como consecuencia del engaño en las emisiones de sus vehículos diésel. El grupo alemán anunciaba el despido de 30.000 personas a nivel mundial, pero al parecer sus directivos han querido acelerarlo.
Los dirigentes sindicales de Volkswagen han acusado al CEO de la marca, Herbert Diess y al jefe de personal, Karlheinz Blessing, de querer agilizar los despidos previstos para 2017 y de profundizar en el plan de reestructuración. Mientras Diess afirma que la empresa no gana suficiente dinero, el gigante alemán quiere hacer borrón y cuenta nueva lo más pronto posible y sumergirse en una electrificación que les permita limpiar su nombre.

En una carta a Diess, los líderes sindicales afirmaron que tanto él como Blessing han roto los términos del pacto al que se llegó en noviembre, descartando posibles contrataciones en la primera mitad de 2017 y recortando puestos de trabajo de manera más rápida y drástica de lo que se había acordado previamente. El líder del comité de empresa, Bernd Osterloh y otros nueve representantes tratan así de minimizar las consecuencias de la peor crisis financiera de la firma poniendo los límites de cooperación en medidas que perjudicarían a los trabajadores.
La tinta de los acuerdos apenas se estaba secando, y la dirección de la marca ha infringido flagrantemente los términos y el espíritu del futuro acuerdo, ha afirmado un portavoz sindical. Recordemos que el plan de la firma alemana para poder ahorrar 3.700 millones de euros al año hasta 2020 incluía prescindir en Alemania, Argentina y Brasil de 30.000 personas. Alemania sería el país más afectado con hasta 23.000 puestos de trabajos eliminados.
El engaño que terminó en récord de ventas
Volkswagen se encuentra en una de las situaciones más surrealistas que se hayan dado en la historia de la industria automotriz. Por un lado, sigue inmersa en las consecuencias del escándalo que ha afectado a millones de vehículos; sus directivos y exdirectivos están siendo investigados y a su vez se convierte en 2017 en el líder mundial de ventas. La fiscalía alemana investiga a Martin Winterkorn por fraude, que afirma que nunca fue informado de las irregularidades, mientras que Volkswagen estudia emprender acciones legales contra el ex patriarca del grupo, Ferdinand Piech, por conocer supuestamente los detalles del engaño seis meses antes de que saliera a la luz el escándalo.
Los líderes del comité de empresa han negado que Piech les comunicara información alguna sobre el escándalo, porque de lo contrario habrían hecho saltar las alarmas, informa Automotive News. La multa millonaria a la que tiene que hacer frente de 4.100 millones de euros, los directivos detenidos por el FBI y la mala imagen que se supone que debe dar una empresa que ha reconocido engañar a sus clientes y a las autoridades medioambientales, no ha sido impedimento para que desbancara a Toyota como el fabricante con más unidades colocadas a nivel global. Aún así, el presidente de la marca afirma que no ganan suficiente dinero.
Una Ciudad Verde y 500 estaciones de carga
El gigante alemán se echa flores y reconoce que los resultados se deben a su esfuerzo por atajar la crisis y establecer una estrategia a largo plazo. De ser ciertas las acusaciones del sindicato de Volkswagen, una de las formas de capear el temporal pasa por un recorte brutal en su plantilla. Ahora quiere aumentar la productividad de sus plantas y emprender un camino hacia la sostenibilidad. 
Este plan incluye a la movilidad eléctrica y a la digitalización: quieren instalar más de 500 estaciones de carga en Estados Unidos en un esfuerzo por satisfacer a la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense. La inversión podría alcanzar los 2.000 millones de dólares. El plan también incluye vender más de tres millones de vehículos eléctricos para 2015 y la localización de una Ciudad Verde en California. Mientras tanto, Osterloh y el resto de representantes sindicales esperan una respuesta de la cúpula directiva, que con probabilidad tratará de apaciguar la polémica y ganar tiempo para estudiar cómo iniciarán el camino hacia su transformación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

BMW M 235i by AC Schnitzer

El preparador AC Schnitzer le ha dado una buena vuelta de tuerca al BMW M 235i en esta preparación denominada ACL2. No se ha conformado con el gran cambio estético que puedes ver en las fotos, también ha trabajado en el interior y no ha dejado pasar la oportunidad de mejorar las prestaciones de este Serie 2, que pasa de los 326 CV a ni más ni menos que 570 CV. Se trata de un prototipo, un ejercicio para exhibir de lo que es capaz este preparador, pero no habrá un kit a la venta para transformar así el M 235i. Por fuera destaca por el llamativo kit de carrocería que lo ensancha notablemente, el generoso alerón posterior y las llantas en color rojo que contrastan con la pintura verde elegida para la carrocería.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...