Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: en busca del verde a golpe de despido

El escándalo del fraude de las emisiones del grupo VAG no ha encontrado descanso desde que se destapara en 2015 la mayor crisis de la firma, y cada día la bola de nieve se hace más grande. Esta vez se trata del plan de reestructuración de plantilla que se ideó como consecuencia del engaño en las emisiones de sus vehículos diésel. El grupo alemán anunciaba el despido de 30.000 personas a nivel mundial, pero al parecer sus directivos han querido acelerarlo.
Los dirigentes sindicales de Volkswagen han acusado al CEO de la marca, Herbert Diess y al jefe de personal, Karlheinz Blessing, de querer agilizar los despidos previstos para 2017 y de profundizar en el plan de reestructuración. Mientras Diess afirma que la empresa no gana suficiente dinero, el gigante alemán quiere hacer borrón y cuenta nueva lo más pronto posible y sumergirse en una electrificación que les permita limpiar su nombre.

En una carta a Diess, los líderes sindicales afirmaron que tanto él como Blessing han roto los términos del pacto al que se llegó en noviembre, descartando posibles contrataciones en la primera mitad de 2017 y recortando puestos de trabajo de manera más rápida y drástica de lo que se había acordado previamente. El líder del comité de empresa, Bernd Osterloh y otros nueve representantes tratan así de minimizar las consecuencias de la peor crisis financiera de la firma poniendo los límites de cooperación en medidas que perjudicarían a los trabajadores.
La tinta de los acuerdos apenas se estaba secando, y la dirección de la marca ha infringido flagrantemente los términos y el espíritu del futuro acuerdo, ha afirmado un portavoz sindical. Recordemos que el plan de la firma alemana para poder ahorrar 3.700 millones de euros al año hasta 2020 incluía prescindir en Alemania, Argentina y Brasil de 30.000 personas. Alemania sería el país más afectado con hasta 23.000 puestos de trabajos eliminados.
El engaño que terminó en récord de ventas
Volkswagen se encuentra en una de las situaciones más surrealistas que se hayan dado en la historia de la industria automotriz. Por un lado, sigue inmersa en las consecuencias del escándalo que ha afectado a millones de vehículos; sus directivos y exdirectivos están siendo investigados y a su vez se convierte en 2017 en el líder mundial de ventas. La fiscalía alemana investiga a Martin Winterkorn por fraude, que afirma que nunca fue informado de las irregularidades, mientras que Volkswagen estudia emprender acciones legales contra el ex patriarca del grupo, Ferdinand Piech, por conocer supuestamente los detalles del engaño seis meses antes de que saliera a la luz el escándalo.
Los líderes del comité de empresa han negado que Piech les comunicara información alguna sobre el escándalo, porque de lo contrario habrían hecho saltar las alarmas, informa Automotive News. La multa millonaria a la que tiene que hacer frente de 4.100 millones de euros, los directivos detenidos por el FBI y la mala imagen que se supone que debe dar una empresa que ha reconocido engañar a sus clientes y a las autoridades medioambientales, no ha sido impedimento para que desbancara a Toyota como el fabricante con más unidades colocadas a nivel global. Aún así, el presidente de la marca afirma que no ganan suficiente dinero.
Una Ciudad Verde y 500 estaciones de carga
El gigante alemán se echa flores y reconoce que los resultados se deben a su esfuerzo por atajar la crisis y establecer una estrategia a largo plazo. De ser ciertas las acusaciones del sindicato de Volkswagen, una de las formas de capear el temporal pasa por un recorte brutal en su plantilla. Ahora quiere aumentar la productividad de sus plantas y emprender un camino hacia la sostenibilidad. 
Este plan incluye a la movilidad eléctrica y a la digitalización: quieren instalar más de 500 estaciones de carga en Estados Unidos en un esfuerzo por satisfacer a la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense. La inversión podría alcanzar los 2.000 millones de dólares. El plan también incluye vender más de tres millones de vehículos eléctricos para 2015 y la localización de una Ciudad Verde en California. Mientras tanto, Osterloh y el resto de representantes sindicales esperan una respuesta de la cúpula directiva, que con probabilidad tratará de apaciguar la polémica y ganar tiempo para estudiar cómo iniciarán el camino hacia su transformación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?