Ir al contenido principal

Mercedes-AMG E 63 y E 63 S 4Matic+ Estate

Tras la berlina más salvaje de Mercedes-Benz llega su equivalente en carrocería ranchera o familiar, el Mercedes-AMG E 63 4Matic+ Estate, también con el poderoso motor 4.0 litros V8 biturbo en dos niveles de potencia y tracción a las cuatro ruedas. Por supuesto, equipa toda la tecnología de la berlina, incluidos los avanzados sistemas de asistencia y seguridad del Clase E convencional.
Ambas variantes se presentan en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, en el mes de marzo, aunque los pedidos no estarán disponibles hasta abril y las primeras unidades llegarán ya en junio. De momento vamos a ver qué ofrecen estas dos rancheras de altos vuelos, que a pesar de su elevado peso y generosas dimensiones, ofrecen unas prestaciones de las que quitan el hipo.

De un vistazo queda claro que estos Estate son ya palabras mayores. Lucen un kit aerodinámico específico y mayor ancho de vías, del que te percatas por los ensanchados pasos de rueda, 27 milímetros más voluminosos. También cuentan con grandes entradas de aire, detalles de color negro en el faldón o un musculoso capó. Por detrás, el paragolpes con difusor integrado o las colas de escape dobles y cromadas son sus rasgos de identidad, además de los brillantes distintivos E 63 y AMG.
Como es tradición desde hace un tiempo, durante el primer año de vida del modelo habrá una edición especial Edition 1, de diseño específico y con más equipamiento de serie. Incluye pintura designo selenita magno, paquete AMG Night, franjas de color gris, llantas AMG de 20 pulgadas en diseño de 7 radios dobles, asientos AMG Performance, revestimientos de cuero, inserciones de fibra de carbono, reloj analógico IWC o volante deportivo forrado en microfibra Dinámica.
Familiares muy, muy brutos
Bajo el capó, el monstruoso 4.0 litros V8 con dos turbos Twin-Scroll y desconexión selectiva de cilindros, más potente en este modelo que en el Mercedes-AMG GT, desarrolla 571 ó 612 CV, según sea la versión normal o la S, y un descomunal par motor máximo en ambos casos. Es el mismo propulsor de la berlina.
Como es ya habitual, el AMG Dynamic Select ofrece cuatro modos de conducción que varían la respuesta del motor y del cambio, la suspensión, la dirección, los ajustes del ESP o la tracción integral. Para contar con el modo más radical o Race hay que optar por el E 63 S, ya que la variante normal no lo ofrece.
Tanto el E 63 como el E 63 S se benefician de la tracción total AMG Performance 4Matic+, que envía siempre fuerza al eje trasero pero puede desviar parte de la misma al eje delantero cuando sea necesario, junto a una caja de cambios AMG Speedshift MCT de nueve velocidades, con hardware y software específicos para estas dos rancheras, y funciones como la de doble embrague. Además, también hay un botón M que permite colocar la caja en modo manual y evitar que cambie sola.
La carrocería del E 63 esconde un tren de rodaje a la altura de las circunstancias, con un eje delantero de cuatro brazos y elementos forjados de aluminio, si bien el trasero, de desarrollo completamente nuevo no se detalla. En cualquier caso, los amortiguadores son adaptativos, de dureza variable en tres niveles, para conseguir la mejor dinámica o bien una marcha cómoda, en función de la situación. En el modo automático es el sistema quien decide cuándo endurecerlos.
Al igual que la berlina, el Estate incorpora en el eje trasero un diferencial autoblocante, que es mecánico para la variante convencional y de control electrónico en el S. A esto hay que sumar un ESP también de tres niveles, dirección paramétrica de desmultiplicación variable o soportes de motor dinámicos, capaces de variar su rigidez en función de las circunstancias. El famoso modo Drift sólo está disponible en el E 63 S.
El sistema de frenos consta de discos de material compuesto ventilados y perforados, de 360 milímetros delante con pinzas de seis pistones, y discos de igual diámetro con pinzas de un pistón detrás. Para el cliente que vaya a dar uso al coche en circuito, Mercedes-AMG ofrece un equipo carbocerámico con discos de 402 milímetros en el eje delantero y de 360 milímetros en el posterior.
Espaciosos y cargados de tecnología
Donde difiere de manera importante este Estate con respecto a la berlina es en su interior, y más concretamente en el maletero, que ahora tiene una capacidad de entre 640 litros con todas las plazas y 1.820 litros con la fila trasera abatida. Además, el respaldo de la banqueta trasera puede colocarse en una posición 10 grados más vertical para ganar 30 litros de maletero, manteniendo las cinco plazas del interior. 
Por lo demás, el habitáculo cuenta con un llamativo volante AMG Performance forrado en cuero nappa negro o asientos deportivos, y en el caso de la variante S, hay que añadir el revestimiento de cuero para el tablero de instrumentos, los cinturones de seguridad de color gris, el volante con la marca central o el genial cuadro de instrumentos a doble pantalla, que cuenta con tres diseños a elegir.
Para terminar, los E 63 y E 63 S pueden incorporan todas las funciones de conectividad y asistencia de la berlina, como el Drive Pilot, los servicios online y remotos o el llamado asesor personal, gratis durante un año, que te facilita por teléfono direcciones, rutas, actividades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.