Ir al contenido principal

Mercedes-AMG E 63 y E 63 S 4Matic+ Estate

Tras la berlina más salvaje de Mercedes-Benz llega su equivalente en carrocería ranchera o familiar, el Mercedes-AMG E 63 4Matic+ Estate, también con el poderoso motor 4.0 litros V8 biturbo en dos niveles de potencia y tracción a las cuatro ruedas. Por supuesto, equipa toda la tecnología de la berlina, incluidos los avanzados sistemas de asistencia y seguridad del Clase E convencional.
Ambas variantes se presentan en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, en el mes de marzo, aunque los pedidos no estarán disponibles hasta abril y las primeras unidades llegarán ya en junio. De momento vamos a ver qué ofrecen estas dos rancheras de altos vuelos, que a pesar de su elevado peso y generosas dimensiones, ofrecen unas prestaciones de las que quitan el hipo.

De un vistazo queda claro que estos Estate son ya palabras mayores. Lucen un kit aerodinámico específico y mayor ancho de vías, del que te percatas por los ensanchados pasos de rueda, 27 milímetros más voluminosos. También cuentan con grandes entradas de aire, detalles de color negro en el faldón o un musculoso capó. Por detrás, el paragolpes con difusor integrado o las colas de escape dobles y cromadas son sus rasgos de identidad, además de los brillantes distintivos E 63 y AMG.
Como es tradición desde hace un tiempo, durante el primer año de vida del modelo habrá una edición especial Edition 1, de diseño específico y con más equipamiento de serie. Incluye pintura designo selenita magno, paquete AMG Night, franjas de color gris, llantas AMG de 20 pulgadas en diseño de 7 radios dobles, asientos AMG Performance, revestimientos de cuero, inserciones de fibra de carbono, reloj analógico IWC o volante deportivo forrado en microfibra Dinámica.
Familiares muy, muy brutos
Bajo el capó, el monstruoso 4.0 litros V8 con dos turbos Twin-Scroll y desconexión selectiva de cilindros, más potente en este modelo que en el Mercedes-AMG GT, desarrolla 571 ó 612 CV, según sea la versión normal o la S, y un descomunal par motor máximo en ambos casos. Es el mismo propulsor de la berlina.
Como es ya habitual, el AMG Dynamic Select ofrece cuatro modos de conducción que varían la respuesta del motor y del cambio, la suspensión, la dirección, los ajustes del ESP o la tracción integral. Para contar con el modo más radical o Race hay que optar por el E 63 S, ya que la variante normal no lo ofrece.
Tanto el E 63 como el E 63 S se benefician de la tracción total AMG Performance 4Matic+, que envía siempre fuerza al eje trasero pero puede desviar parte de la misma al eje delantero cuando sea necesario, junto a una caja de cambios AMG Speedshift MCT de nueve velocidades, con hardware y software específicos para estas dos rancheras, y funciones como la de doble embrague. Además, también hay un botón M que permite colocar la caja en modo manual y evitar que cambie sola.
La carrocería del E 63 esconde un tren de rodaje a la altura de las circunstancias, con un eje delantero de cuatro brazos y elementos forjados de aluminio, si bien el trasero, de desarrollo completamente nuevo no se detalla. En cualquier caso, los amortiguadores son adaptativos, de dureza variable en tres niveles, para conseguir la mejor dinámica o bien una marcha cómoda, en función de la situación. En el modo automático es el sistema quien decide cuándo endurecerlos.
Al igual que la berlina, el Estate incorpora en el eje trasero un diferencial autoblocante, que es mecánico para la variante convencional y de control electrónico en el S. A esto hay que sumar un ESP también de tres niveles, dirección paramétrica de desmultiplicación variable o soportes de motor dinámicos, capaces de variar su rigidez en función de las circunstancias. El famoso modo Drift sólo está disponible en el E 63 S.
El sistema de frenos consta de discos de material compuesto ventilados y perforados, de 360 milímetros delante con pinzas de seis pistones, y discos de igual diámetro con pinzas de un pistón detrás. Para el cliente que vaya a dar uso al coche en circuito, Mercedes-AMG ofrece un equipo carbocerámico con discos de 402 milímetros en el eje delantero y de 360 milímetros en el posterior.
Espaciosos y cargados de tecnología
Donde difiere de manera importante este Estate con respecto a la berlina es en su interior, y más concretamente en el maletero, que ahora tiene una capacidad de entre 640 litros con todas las plazas y 1.820 litros con la fila trasera abatida. Además, el respaldo de la banqueta trasera puede colocarse en una posición 10 grados más vertical para ganar 30 litros de maletero, manteniendo las cinco plazas del interior. 
Por lo demás, el habitáculo cuenta con un llamativo volante AMG Performance forrado en cuero nappa negro o asientos deportivos, y en el caso de la variante S, hay que añadir el revestimiento de cuero para el tablero de instrumentos, los cinturones de seguridad de color gris, el volante con la marca central o el genial cuadro de instrumentos a doble pantalla, que cuenta con tres diseños a elegir.
Para terminar, los E 63 y E 63 S pueden incorporan todas las funciones de conectividad y asistencia de la berlina, como el Drive Pilot, los servicios online y remotos o el llamado asesor personal, gratis durante un año, que te facilita por teléfono direcciones, rutas, actividades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

BMW M 235i by AC Schnitzer

El preparador AC Schnitzer le ha dado una buena vuelta de tuerca al BMW M 235i en esta preparación denominada ACL2. No se ha conformado con el gran cambio estético que puedes ver en las fotos, también ha trabajado en el interior y no ha dejado pasar la oportunidad de mejorar las prestaciones de este Serie 2, que pasa de los 326 CV a ni más ni menos que 570 CV. Se trata de un prototipo, un ejercicio para exhibir de lo que es capaz este preparador, pero no habrá un kit a la venta para transformar así el M 235i. Por fuera destaca por el llamativo kit de carrocería que lo ensancha notablemente, el generoso alerón posterior y las llantas en color rojo que contrastan con la pintura verde elegida para la carrocería.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...