
Desde entonces apenas ha habido novedades destacadas en la gama Citroën C5, un modelo que a pesar de su fantástica calidad de rodadura y relación calidad precio, parece haber quedado olvidado en el portafolio de producto de Citroën, centrada en el lanzamiento de nuevos modelos como el exitoso C4 Cactus o el nuevo C3. Pero ese abandono del C5 también tiene su punto positivo.

Así, si hace solo año y medio el precio de acceso a la gama Citroën C5 era de 25.430 euros para el BlueHDI de 150 CV con caja de cambios manual de seis velocidades y acabado Live, hoy puedes tener todo un Citroën C5 por solo 21.900 euros, y eso os aseguro que es una ganga que le sitúa en línea con las versiones básicas del Skoda Superb.

El C5 es una berlina amplia, cómoda y a pesar de que no tiene lo último en tecnología, no renuncia a una pantalla táctil de 7” con Mirror Screen o a detalles de equipamiento como las llantas de aluminio de 17” para la berlina y 18” en la versión familiar Tourer con acabado XTR. Solo disponible con motorizaciones diésel con potencias entre 150 y 180 caballos, con caja de cambios manual de 6 velocidades o la EAT6 automática secuencial y carrocerías berlina o familiar, lo cierto es que el precio de la versión tope de gama fijado en 27.500 euros es un buen indicador de que si sabemos buscar en el mercado, podemos encontrar modelos que cumplan con nuestras necesidades con precios realmente ajustados.
Comentarios
Publicar un comentario