Ir al contenido principal

Škoda Octavia RS 245

Apenas un mes después de mostrar su nuevo Škoda Octavia RS, la marca checa presenta el Octavia más potente de todos los tiempos. Se llama Škoda Octavia RS 245 y se beneficia de una potencia mayor que el modelo convencional, al estilo de la variante Performance del GTI de Volkswagen. Se presenta oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, en el mes de marzo, y estará disponible tanto en carrocería berlina como familiar o Combi.
Este Octavia RS 245 monta el mismo 2.0 TSI del RS normal y corriente, pero con una potencia de 245 CV y un par motor máximo de 370 Nm entre 1.600 y 4.300 RPM. Se combina con una caja de cambios manual de seis marchas o bien con un cambio DSG de doble embrague y siete marchas. El resultado es un 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.

Škoda asegura que el modelo también brilla en recuperaciones: con la caja manual y en quinta velocidad, acelera de 60 a 100 km/h en 6,4 segundos y de 80 a 120 km/h e 6,6 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. Además de un potente motor, bajo su carrocería esconde un chasis deportivo que rebaja la altura de la carrocería en 14 milímetros, un ESP con modo Sport, diferencial autoblocante VAQ con bloqueo electrónico, dirección progresiva o selector de modos de conducción. 
También hay una suspensión adaptativa DCC, aunque en opción. A nivel exterior luce generosas entradas de aire, spoiler trasero, unas llantas específicas de 19 pulgadas en acabado negro brillante, a juego con otros detalles en el mismo tono. Los faros, de nuevo aspecto, son full LED y cuentan con tecnología AFS de iluminación adaptativa de serie.
En el habitáculo el negro también es protagonista, con techo en este tono, tapicería de alcántara para los asientos deportivos con logotipo RS, volante deportivo multifunción de cuero perforado, pedalera de aluminio o iluminación ambiente LED con diez colores de luz a elegir. Por otro lado, ofrece todos los asistentes de seguridad de última hornada, como Trailer Assist, Front Assist con frenada de emergencia, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado o control de crucero adaptativo.
Como es habitual en cualquier Škoda, las soluciones Simple Clever incluyen portabotellas especiales en la consola central, volante calefactable, dos puertos USB en la parte trasera, llave personalizable o una linterna LED en el maletero que se recarga sobre la marcha mientras se conduce. Entre los opcionales más interesantes destacan los servicios online, el hotsport Wi-Fi o el sistema de navegación Columbus con pantalla de 9,2 pulgadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.

Grupo PSA: líder automovilístico de España

¿Cuál diríamos que es el fabricante de coches más importante de España? Muchos podrían decir que es Seat, la filial del grupo Volkswagen es de la que más depende España ya que sus coches siempre se han identificado como españoles. Pero mi tesis es contraria, desde la adquisición de Opel por PSA, claramente el fabricante del que depende más España es el Grupo PSA. Así que ya que dependemos tanto de un único fabricante, ¿cómo le está yendo a este bajo el liderazgo de su nuevo CEO Carlos Tavares? El nuevo presidente de origen portugués preparó un plan en dos fases, la primera era back to the race , mediante la cual se pretendía volver a ser rentables. La segunda se llama push to pass , en esta se ha incluido la compra de Opel y ahora consiste en volver a ser un gran fabricante global.

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.