Ir al contenido principal

El diésel afecta a la capacidad de atención infantil

¿Te imaginas que en un futuro los niños puedan presentar justificantes en el colegio los días de contaminación? Suena a locura, pero una vez más, la ciencia nos demuestra que todo es posible, hasta que la polución cause fluctuaciones en la atención de los menores.
Sabemos que la contaminación no solo provoca daños irreparables en nuestra salud, y que existe una asociación entre vivir cerca de tráfico intenso y la incidencia de demencia, un estudio realizado en Canadá reveló que uno de cada 10 casos de locura podría estar causado por el tráfico. Ahora también sabemos que produce retrasos hasta de un mes en la velocidad de respuesta de los niños.

El estudio Traffic-related Air Pollution and Attention in Primary School Children: Short-term Association ha sido elaborado por un grupo de científicos del ISGlobal de Barcelona dirigidos por Jordi Sunyer, jefe del programa de Salud infantil de ISGlobal. La investigación ha descubierto que el contacto diario con altos niveles de carbono elemental y dióxido de nitrógeno producen variaciones en la función de atención de los niños, y que además hace que desarrollen menos la memoria a largo plazo.
Los científicos hicieron un seguimiento a 2.700 menores de entre 7 y 9 años de 39 colegios de Barcelona y constataron que la contaminación del aire provoca un efecto neurotóxico en los niños. A través de pruebas neuropsicológicas y de la medición de los niveles de contaminación del entorno del colegio se determinaron estos resultados. Este mismo grupo de investigadores ya constataron que los alumnos de los colegios situados en zonas más contaminadas desarrollaban menos la memoria a corto plazo. De esta forma, los niños de siete a 10 años sufrían un retraso en la capacidad de aprendizaje.
Falta de atención e impulsividad ¿Culpa de la contaminación?
Tal y como ha declarado Sunyer a El País, los días en que los niños estuvieron expuestos a mayores niveles de contaminación mostraron un retraso equivalente a un mes y medio en la mejora natural de la velocidad de respuesta. La ciudad condal no ha dejado de lado este problema y a partir de 2017, el Ayuntamiento de Barcelona impulsará la renovación de vehículos dando abonos de transporte público como compensación. Para que se dejen atrás los coches más contaminantes, también se creará un incentivo municipal para dar de baja esos vehículos, iniciativas de fiscalidad ambiental y medidas para maximizar la eficiencia del servicio de taxi y del reparto de mercancías. 
Los resultados de este estudio forman parte del proyecto Breathe, financiado con hasta 3,5 millones de euros por la Comisión Europea y cuyo objetivo es explorar el impacto de la contaminación en el cerebro de niños que están en edades claves para la consolidación de los mecanismos de aprendizaje. Los objetivos específicos del proyecto resultan extraordinariamente interesantes para determinar hasta qué punto puede llegar a ser peligroso el aire que respiramos:
  • Medir los contaminantes del aire en la escuela.
  • Evaluar el efecto de la contaminación ambiental en el desarrollo cognitivo de los niños, impulsividad, falta de atención y en los trastornos de conducta.
  • Evaluar la existencia de subgrupos más susceptibles a los efectos del aire contaminado.
  • Evaluar la presencia de efectos estructurales en el cerebro debido a la contaminación ambiental mediante resonancia magnética.
Cabe destacar que los motores diésel generan más NOx y más partículas de hollín que los gasolina, pero con la búsqueda de mayores rendimientos y de obtener más energía de cada gota de combustible, los motores de gasolina poco a poco funcionan de una manera más parecida a los diésel. Puede que la solución para eliminar los NOx sea un catalizador especial que interactúe con el oxígeno y otros gases presentes en el escape y se conviertan en otras moléculas que no son nocivas, principalmente N₂, O₂ y CO₂.
Y también, demencia
Nuevas pruebas sugieren que vivir cerca de grandes carreteras puede afectar de forma adversa a la cognición. Sin embargo, se sabe poco acerca de su relación con la incidencia de la demencia, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple. Así comienza el sumario de un estudio pionero realizado por científicos en Canadá, que han investigado la relación entre vivir cerca de autovías y la incidencia de tres enfermedades neurológicas en Ontario, Canadá.
Los investigadores siguieron la salud de los sujetos del estudio durante 11 años, y concluyeron que uno de cada 10 casos de locura podría estar causado por el tráfico. Según la Organización Mundial de la Salud, el 92% de la población mundial vive en lugares donde los niveles de calidad del aire exceden los límites fijados por la OMS, y afirma que alrededor de 3 millones de muertes al año están relacionadas con la exposición a la contaminación de aire de exteriores. Según este organismo, En España, la contaminación mata a 7.000 personas al año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

BMW M 235i by AC Schnitzer

El preparador AC Schnitzer le ha dado una buena vuelta de tuerca al BMW M 235i en esta preparación denominada ACL2. No se ha conformado con el gran cambio estético que puedes ver en las fotos, también ha trabajado en el interior y no ha dejado pasar la oportunidad de mejorar las prestaciones de este Serie 2, que pasa de los 326 CV a ni más ni menos que 570 CV. Se trata de un prototipo, un ejercicio para exhibir de lo que es capaz este preparador, pero no habrá un kit a la venta para transformar así el M 235i. Por fuera destaca por el llamativo kit de carrocería que lo ensancha notablemente, el generoso alerón posterior y las llantas en color rojo que contrastan con la pintura verde elegida para la carrocería.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...