Ir al contenido principal

El Grupo PSA adquiere la india Ambassador

El Grupo PSA ha comprado la denominación Ambassador por 12 millones de dólares, unos 11.27 millones de euros. Esto incluye el propio nombre y todas las marcas relacionadas con el mismo. El Ambassador era un modelo que fabricaba Hindustan Motors en la India desde 1958 y cuya producción cesó recientemente, en 2014. Este era el modelo más antiguo en producción de la India y estaba basado en el Morris Oxford Series III, que dejaba de ser fabricado en Reino Unido en 1959. 

Durante estos años, cerca de 6 décadas, se había convertido en todo un icono de las carreteras de la India, sin embargo, recientemente se debía dejar de producir debido a numerosos problemas. Según las propias declaraciones de los responsables de Hindustan Motors, la demanda del modelo había caído considerablemente, de los 24.000 ejemplares anuales en la década de los ochenta a solo unos 6.000 una vez llegado el siglo XXI. Por último, la factoría de Uttarpara tan solo producía unos 5 ejemplares al día.


Al abrupto descenso de la demanda se sumaba, según declaraciones oficiales de la compañía en 2014, una muy baja productividad, creciente indisciplina, escasez crítica de fondos, falta de demanda de su producto principal y gran acumulación de pasivos. Según Hindustan, los 12 millones obtenidos con esta venta irán destinados a pagar a los trabajadores y a los acreedores. Aunque la pregunta sigue siendo la misma, cuál será el motivo de esta compra por parte de PSA. El grupo francés ha formado recientemente una alianza con CK Birla Group, la empresa matriz de Hindustan Motors, para fabricar automóviles en la India, por lo que podrían tratar de aprovechar el excelente posicionamiento de la marca para su nueva aventura en ese país. 

Sin embargo, algunos analistas ya auguran que esta denominación podría ser empleada como nueva marca low cost de PSA, al estilo de Dacia para Renault. Aunque esta posibilidad es más bien remota. El mercado indio está al alza y aún está por explotar. En USA y Europa hay unos 800 o 700 coches por cada 1.000 habitantes respectivamente, mientras que en la India solo hay 22 por cada 1.000 habitantes. Cifras muy bajas en comparación incluso con China, donde encontramos unos 150 por cada 1.000 personas. 

Teniendo en cuenta la inmensa cantidad de habitantes de la India, unos 1.250 millones de personas, la convierten en un mercado de cientos de millones de clientes potenciales y todos ellos conocen muy bien la denominación Ambassador. Buena jugada por parte de PSA, que seguramente emplee la denominación para algún nuevo producto destinado a este mercado, o al lanzamiento de algún producto ya existente en su amplio catálogo para mercados emergentes.

Curiosamente, Peugeot realizaba lo que a la postre sería un anuncio de televisión casi premonitorio en el que aparecía el antiguo Ambassador. Un anuncio en el que era cómicamente convertido en un Peugeot 206.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

GP de Italia

El Gran Premio de Italia llega este fin de semana al mítico trazado de Monza, enclave que acogerá la decimotercera prueba de esta temporada 2014. Caracterizado por sus largas rectas, su fluidez y sus conocidas curvas rápidas, el trazado italiano representa un gran reto para los pilotos y los equipos. Como novedad este año, la escapatoria de la curva Parabolica ha sido asfaltada, una decisión que ha levantado ampollas entre aficionados y personalidades del mundo de la F1.  Disputado por primera vez en 1950, el Gran Premio de Italia llega este fin de semana para celebrar su 65ª edición en la categoría reina del motor. Con una longitud de 5.793 metros, los pilotos tendrán que completar 55 vueltas el domingo de carrera, y alcanzarán una distancia total de más de 306 kilómetros. Este trazado requiere una baja carga aerodinámica, así como un uso específico de ciertas partes del coche, como el alerón trasero.