Ir al contenido principal

PAL-V Liberty, el coche volador

Si alguna vez en tu vida has soñado con tener tu propio coche volador con el que los atascos no sean más que un vago recuerdo del pasado deberías saber que PAL-V, la empresa holandesa que estaba trabajando en un proyecto de híbrido entre coche y girocóptero, ha dado el siguiente paso.
Los prototipos del PAL-V Liberty, que así se llamará finalmente, son plenamente funcionales y han cumplido con los requisitos de seguridad a nivel mundial y si te está empezando a llamar la atención te interesará que la licencia necesaria se consigue con un curso de 30 a 40 horas de entrenamiento. Aunque el mayor problema no es ese, sino su precio.

Los coches por fin podrán volar con PAL-V
Tan avanzado está el proyecto y tan seguros están de su viabilidad, que ya puedes reservar una de las unidades del PAL-V Liberty. Por el momento sólo están disponibles las Pioneer Edition, los primeros 90 modelos que tendrán un precio de salida de 599.000 dólares. Cuando estén colocadas estas primeras 90 máquinas, se presentará el modelo de acceso, el PAL-V Liberty Sport, con un precio de 400.000 dólares. Técnicamente, un girocóptero en su funcionamiento se parece más a un helicóptero que a un avión, aunque a diferencia de los helicópteros necesita coger algo de carrerilla para alzar el vuelo. El proceso de conversión de coche a girocóptero y viceversa lleva de cinco a diez minutos, la cosa no es tan fácil como darle a un botón y echar a volar. 
Hay que preparar los rotores y los timones. Con respecto al diseño de los prototipos precedentes, PAL-V está buscando que el producto definitivo se parezca más a un vehículo convencional, con una carrocería más de coche y sistemas de propulsión y navegación mejor integrados en modo carretera, es decir, recogidos. La velocidad máxima circulando sobre el asfalto con las hélices recogidas será de 160 km/h y contará con una autonomía de 1.200 km teóricos con un motor de 200 CV y un consumo de 8,33 litros a los 100 km. Por el aire la autonomía bajará hasta los 400 km, pero claro, sin atascos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

GP de Italia

El Gran Premio de Italia llega este fin de semana al mítico trazado de Monza, enclave que acogerá la decimotercera prueba de esta temporada 2014. Caracterizado por sus largas rectas, su fluidez y sus conocidas curvas rápidas, el trazado italiano representa un gran reto para los pilotos y los equipos. Como novedad este año, la escapatoria de la curva Parabolica ha sido asfaltada, una decisión que ha levantado ampollas entre aficionados y personalidades del mundo de la F1.  Disputado por primera vez en 1950, el Gran Premio de Italia llega este fin de semana para celebrar su 65ª edición en la categoría reina del motor. Con una longitud de 5.793 metros, los pilotos tendrán que completar 55 vueltas el domingo de carrera, y alcanzarán una distancia total de más de 306 kilómetros. Este trazado requiere una baja carga aerodinámica, así como un uso específico de ciertas partes del coche, como el alerón trasero.