Ir al contenido principal

ePrix de Buenos Aires: Buemi marca un 3/3

Tres victorias en tres carreras. No hay quien tosa a Sébastien Buemi en el inicio de la tercera temporada de Fórmula E. El vigente campeón volvió a ganar, esta vez en el trazado urbano de Puerto Madero, donde el certamen de monoplazas eléctricos retomó la actividad tras su parón invernal y el show virtual organizado en Las Vegas durante el mes de enero. Y eso que una pole de Lucas di Grassi hizo pensar que alguien podría animar una lucha por el título que sigue encarrilándose poco a poco hacia una repetición del título por parte del suizo.
En una sesión de clasificación plagada de errores fue precisamente uno de los que besó muro en entrenamientos libres quien se hizo con la pole. Di Grassi batió a Jean-Éric Vergne en la Superpole por un par de décimas, mientras que un Sébastien Buemi que sigue sin estar fino a una vuelta debió conformarse con el tercer puesto en parrilla. Entre los que fallaron, el héroe local: Pechito debió afrontar su cita de casa desde el fondo de la parrilla.

Pese a que Sébastien Buemi protagonizó una gran arrancada, el de Renault e.dams tuvo que esperar un poco para recuperar posiciones al ser insuficiente para superar a Jean-Éric Vergne camino de la primera curva. Además la prueba fue rápidamente interrumpida mediante Safety Car Virtual al calar en parrilla el Jaguar de Adam Carroll. Un par de vueltas después de que se reiniciara la carrera todo se animó y Vergne atacó a un Di Grassi con dificultades, que cayó rápidamente al tercer puesto y cedió terreno.
Con su rival más directo en problemas Buemi no esperó más y se lanzó a por el liderato, que obtuvo en la vuelta 12 en detrimento de Vergne. Y el suizo dijo adiós. Por detrás se formó un grupo de cuatro coches luchando por el tercer cajón del podio, compuesto por Lucas di Grassi, los NEXTEV NIO de Turvey y Piquet y Nicolas Prost, que se recuperó rápido de una mala salida. Y aunque Turvey adelantó una vuelta su parada, juntos permanecieron hasta que llegó la hora de cambiar coche.
En el proceso se produjo un hecho que puede ser clave hasta en el devenir del campeonato: Lucas di Grassi se reincorporó de forma precipitada al carril de boxes justo por delante de Nelson Piquet Jr. Lo que debió ser una sanción casi inmediata derivó en una investigación demorada que permitió a Di Grassi tomar aire y alcanzar el tercer puesto final tras adelantar a Nicolas Prost mediante FanBoost. Por delante y sin mayores problemas Sébastien Buemi se hizo con el triunfo seguido de Jean-Éric Vergne.
Un gran esfuerzo ahorrando energía en el primer relevo permitió a los Mahindra de Rosenqvist y Heidfeld retrasar una vuelta su parada con respecto al resto de la parrilla. Y con el sueco rodando justo detrás del grupo que luchaba por el podio, todo hacía presagiar grandes ganancias para el equipo gestionado por Campos Racing. Pero el tiro les salió por la culata: Rosenqvist no pudo arrancar correctamente su segundo coche y Heidfeld fue sancionado por no respetar el tiempo mínimo de parada. Al final el único botín fue un punto para Felix Rosenqvist al marcar la vuelta rápida, que disputó con Sam Bird y Maro Engel, también víctimas de problemas en la primera mitad de carrera. En concreto el vencedor del ePrix de Buenos Aires en 2016 se tocó con Jérôme d’Ambrosio y rompió su suspensión trasera.
Nicolas Prost se hizo con el cuarto puesto, seguido de Nelsinho Piquet y Loïc Duval, quien protagonizó un duelo tan bonito como absurdo con su compañero Jérôme d’Ambrosio. Ello probablemente le costó al belga el séptimo puesto, que Daniel Abt le arrebató en los compases finales de la prueba. Cerraron la zona de puntos Oliver Turvey y José María López, que rascó un punto tras una trabajada carrera.

El resultado de este ePrix de Buenos Aires, pendiente aún de lo que decidan los comisarios acerca de la posible sanción a Lucas di Grassi, deja a Sébastien Buemi con un colchón de prácticamente una carrera sobre el resto de rivales al frente de clasificación general. La próxima cita de la Fórmula E 2016-17 tendrá lugar el 1 de abril en México.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.

Grupo PSA: líder automovilístico de España

¿Cuál diríamos que es el fabricante de coches más importante de España? Muchos podrían decir que es Seat, la filial del grupo Volkswagen es de la que más depende España ya que sus coches siempre se han identificado como españoles. Pero mi tesis es contraria, desde la adquisición de Opel por PSA, claramente el fabricante del que depende más España es el Grupo PSA. Así que ya que dependemos tanto de un único fabricante, ¿cómo le está yendo a este bajo el liderazgo de su nuevo CEO Carlos Tavares? El nuevo presidente de origen portugués preparó un plan en dos fases, la primera era back to the race , mediante la cual se pretendía volver a ser rentables. La segunda se llama push to pass , en esta se ha incluido la compra de Opel y ahora consiste en volver a ser un gran fabricante global.

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.