Ir al contenido principal

ePrix de Buenos Aires: Buemi marca un 3/3

Tres victorias en tres carreras. No hay quien tosa a Sébastien Buemi en el inicio de la tercera temporada de Fórmula E. El vigente campeón volvió a ganar, esta vez en el trazado urbano de Puerto Madero, donde el certamen de monoplazas eléctricos retomó la actividad tras su parón invernal y el show virtual organizado en Las Vegas durante el mes de enero. Y eso que una pole de Lucas di Grassi hizo pensar que alguien podría animar una lucha por el título que sigue encarrilándose poco a poco hacia una repetición del título por parte del suizo.
En una sesión de clasificación plagada de errores fue precisamente uno de los que besó muro en entrenamientos libres quien se hizo con la pole. Di Grassi batió a Jean-Éric Vergne en la Superpole por un par de décimas, mientras que un Sébastien Buemi que sigue sin estar fino a una vuelta debió conformarse con el tercer puesto en parrilla. Entre los que fallaron, el héroe local: Pechito debió afrontar su cita de casa desde el fondo de la parrilla.

Pese a que Sébastien Buemi protagonizó una gran arrancada, el de Renault e.dams tuvo que esperar un poco para recuperar posiciones al ser insuficiente para superar a Jean-Éric Vergne camino de la primera curva. Además la prueba fue rápidamente interrumpida mediante Safety Car Virtual al calar en parrilla el Jaguar de Adam Carroll. Un par de vueltas después de que se reiniciara la carrera todo se animó y Vergne atacó a un Di Grassi con dificultades, que cayó rápidamente al tercer puesto y cedió terreno.
Con su rival más directo en problemas Buemi no esperó más y se lanzó a por el liderato, que obtuvo en la vuelta 12 en detrimento de Vergne. Y el suizo dijo adiós. Por detrás se formó un grupo de cuatro coches luchando por el tercer cajón del podio, compuesto por Lucas di Grassi, los NEXTEV NIO de Turvey y Piquet y Nicolas Prost, que se recuperó rápido de una mala salida. Y aunque Turvey adelantó una vuelta su parada, juntos permanecieron hasta que llegó la hora de cambiar coche.
En el proceso se produjo un hecho que puede ser clave hasta en el devenir del campeonato: Lucas di Grassi se reincorporó de forma precipitada al carril de boxes justo por delante de Nelson Piquet Jr. Lo que debió ser una sanción casi inmediata derivó en una investigación demorada que permitió a Di Grassi tomar aire y alcanzar el tercer puesto final tras adelantar a Nicolas Prost mediante FanBoost. Por delante y sin mayores problemas Sébastien Buemi se hizo con el triunfo seguido de Jean-Éric Vergne.
Un gran esfuerzo ahorrando energía en el primer relevo permitió a los Mahindra de Rosenqvist y Heidfeld retrasar una vuelta su parada con respecto al resto de la parrilla. Y con el sueco rodando justo detrás del grupo que luchaba por el podio, todo hacía presagiar grandes ganancias para el equipo gestionado por Campos Racing. Pero el tiro les salió por la culata: Rosenqvist no pudo arrancar correctamente su segundo coche y Heidfeld fue sancionado por no respetar el tiempo mínimo de parada. Al final el único botín fue un punto para Felix Rosenqvist al marcar la vuelta rápida, que disputó con Sam Bird y Maro Engel, también víctimas de problemas en la primera mitad de carrera. En concreto el vencedor del ePrix de Buenos Aires en 2016 se tocó con Jérôme d’Ambrosio y rompió su suspensión trasera.
Nicolas Prost se hizo con el cuarto puesto, seguido de Nelsinho Piquet y Loïc Duval, quien protagonizó un duelo tan bonito como absurdo con su compañero Jérôme d’Ambrosio. Ello probablemente le costó al belga el séptimo puesto, que Daniel Abt le arrebató en los compases finales de la prueba. Cerraron la zona de puntos Oliver Turvey y José María López, que rascó un punto tras una trabajada carrera.

El resultado de este ePrix de Buenos Aires, pendiente aún de lo que decidan los comisarios acerca de la posible sanción a Lucas di Grassi, deja a Sébastien Buemi con un colchón de prácticamente una carrera sobre el resto de rivales al frente de clasificación general. La próxima cita de la Fórmula E 2016-17 tendrá lugar el 1 de abril en México.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.