Ir al contenido principal

PSA en la puja para adquirir la marca Proton

¿Qué está pasando en PSA? Como si la posible compra de Opel por parte del Grupo PSA y la compra completada de Ambassador, fabricante indio propiedad de Hindustan adquirido por 11 millones de euros con la promesa de invertir 100 millones de euros, no fueran suficientes para calmar el apetito de la familia Peugeot, el grupo galo estaría negociando con DRB-Hicom la compra de Proton.
Hace unos días, parecía que PSA se había quedado fuera de la compra de Proton, el fabricante malayo. Sin embargo, las fuentes del diario local The Star, aseguran que PSA sigue en la lista de los posibles. De hecho, sólo dos grupos presentaron un dossier de compra parcial de Proton al grupo estatal DRB-Hicom. Éstos son PSA y el chino Geely.

PSA quiere poner un pie en el sureste asiático
Que PSA compre Opel, a priori, no parece una buena idea, ya entre los dos suman 14 fábricas en Europa, aumentado el problema de sobre capacidad, por no hablar de las gamas redundantes, cosa que se solucionaría eliminando fábricas afectadas por el Brexit y dirigiendo cada marca hacia un segmento definido. Sin embargo la jugada de Proton parece más interesante para PSA.
Proton posee el 15% del mercado malayo, un país en el que se venden 600.000 coches al año. Malasia es el tercer mercado del sureste asiático, detrás de Indonesia y Tailandia. La idea de PSA es, gracias a Proton, acceder al mercado del sureste asiático. Y es que Proton posee dos fábricas en Malasia, siendo la de Tanjung Malim la más fácil de modernizar. Ésta fabrica actualmente unos 150.000 coches al año, a pesar de una capacidad de un millón de unidades.
Geely va a por Lotus y su estudio de ingeniería
Como sabrás, el grupo DRB-Hicom vía Proton es también el dueño de Lotus. Sin embargo, PSA no estaría interesada en Lotus, pero sí lo está Geely. En realidad, a Geely, lo que le interesa es el estudio de ingeniería de Lotus, los deportivos son secundarios para Geely. Y es que el gobierno chino insta a los grandes grupos ha adquirir tecnología, ya que las marcas chinas, a pesar de tantas joint venture con marcas occidentales y asiáticas no han conseguido desarrollar tecnología puntera.
En ese sentido, Geely parece la candidata ideal. No solamente tiene los recursos financieros para adquirir Lotus, también ha demostrado con Volvo que es capaz de mantener la esencia de la marca, simplemente invirtiendo para que ésta crezca y se expanda. De hecho, 2016 ha sido un año récord de ventas para Volvo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

BMW M 235i by AC Schnitzer

El preparador AC Schnitzer le ha dado una buena vuelta de tuerca al BMW M 235i en esta preparación denominada ACL2. No se ha conformado con el gran cambio estético que puedes ver en las fotos, también ha trabajado en el interior y no ha dejado pasar la oportunidad de mejorar las prestaciones de este Serie 2, que pasa de los 326 CV a ni más ni menos que 570 CV. Se trata de un prototipo, un ejercicio para exhibir de lo que es capaz este preparador, pero no habrá un kit a la venta para transformar así el M 235i. Por fuera destaca por el llamativo kit de carrocería que lo ensancha notablemente, el generoso alerón posterior y las llantas en color rojo que contrastan con la pintura verde elegida para la carrocería.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...