Ir al contenido principal

Opel Insignia Sports Tourer

El Opel Insignia Sports Tourer se presentará en el próximo Salón de Ginebra, haciendo compañía al Opel Insignia Grand Sport dentro de la renovación de gama que atraviesa la marca del rayo. Esta segunda generación del familiar aporta más volumen de carga en el maletero y más tecnología en el interior.
De hecho, el Opel Insignia es también el primer modelo de Opel fabricado en la planta de Rüsselsheim que incorpora una caja de cambios de ocho velocidades, cámara de visión 360º y tracción total con reparto vectorial del par motor.

Un diseño mucho más estilizado
En la parte trasera es donde el Opel Insignia Sports Tourer entronca especialmente con el Opel Monza Concept. Unas líneas más marcadas y unos finos faros LED en forma de ala, que sobresalen ligeramente, culminan un diseño que no sólo es más estilizado en lo visual, sino que refleja el aligeramiento que ha experimentado el familiar. Utilizando la nueva generación del chasis FlexRide, y con el uso de materiales más ligeros y resistentes en la carrocería, ha perdido 200 kg de masa.
Por su parte, la línea lateral se ve guiada por la clásica forma de álabe de Opel que nace en la puerta delantera y se extiende hacia la zaga. Además, los embellecedores cromados de las ventanas y las barras de techo ayudan a rebajar visualmente la altura del familiar. Con un diseño heredado parcialmente del Opel Monza Concept, el Opel Insignia Sports Tourer crece en dimensiones con respecto a su predecesor, aportando sin embargo una imagen estilizada gracias a los rasgos afilados que encontramos tanto en el frontal como en la parte trasera.
La segunda generación del Opel Insignia Sports Tourer aporta un voladizo menor entre el paragolpes posterior y el portón, de manera que la zona del maletero queda más accesible. En este sentido, Opel se suma a los fabricantes que dotan a su familiar de apertura del portón por control gestual realizado con el pie, e incorpora limitador de apertura, útil por ejemplo en garajes con techos bajos.
En el maletero, el volumen máximo de carga es ahora de 1.640 litros, lo que supone un incremento de más de 100 litros frente a su predecesor. Opel no ha detallado todavía el volumen de carga sin renunciar a las plazas traseras, pero sí anuncia que la anchura en la zona de los pasos de rueda es mayor, igual que la longitud de carga, que es de 2.005 mm con los respaldos traseros abatidos en 40:20:40, como opción, con plegado accionado por botón.
Un interior mucho más espacioso
También en el habitáculo el Opel Insignia Sports Tourer 2017 vende espacio para los ocupantes. Ahí el espacio libre para la cabeza ha aumentado en 31 mm, la anchura a la altura de hombros en 25 mm y a la altura de caderas en 27 mm. A la sensación de mayor espacio y también mayor luminosidad contribuirá como elemento opcional el techo solar panorámico de 1.400 x 860 mm, que llega hasta la altura de las cabezas de los pasajeros traseros.
En el puesto de conducción, además de por medio de la pantalla táctil los controles se pueden manejar en tres líneas de acción: la superior está reservada para el sistema multimedia, la central pertenece al sistema de climatización y la inferior agrupa los sistemas de ayuda al conductor. Además, el nuevo Opel Insignia Sports Tourer incorpora los asientos ergonómicos certificados por AGR con regulación eléctrica del apoyo lateral, entre las 18 vías de ajuste con las que cuenta, además de con masaje y ventilación. También aporta el familiar asientos traseros laterales calefactables.
De forma común al Opel Insignia Grand Sport, el Opel Insignia Sports Tourer incorpora la nueva generación del sistema matricial adaptativo de iluminación IntelliLux LED, que ahora proporciona una iluminación suplementaria de hasta 400 metros, parabrisas calefactable, cámara de 360 grados, Head Up Display, asistente de mantenimiento de carril con corrección automática de la dirección, capó activo como sistema de protección contra atropellos, como novedades más destacables.
Motores, transmisiones y otros aspectos dinámicos del Opel Insignia Sports Tourer
Por el momento Opel no ha definido la relación de motorizaciones con las que contará el nuevo Opel Insignia Sports Tourer. Cuando se comiencen a admitir pedidos, esto es, a finales de febrero, el familiar estará disponible con una amplia gama de motores turboalimentados de gasolina y diésel, junto con cajas de cambios de última generación, según ha explicado la marca.
En este apartado, el fabricante alemán ha añadido que la nueva caja automática de ocho relaciones que incorporará el Opel Insignia Sports Tourer 2017 sólo estará disponible en las versiones equipadas con tracción total, y ha asegurado que destacará por su exquisita suavidad en los cambios.
Otro aspecto relacionado con la dinámica de conducción tiene que ver con el sistema de tracción total con reparto vectorial del par motor. En él dos embragues de discos múltiples, controlados eléctricamente en el sistema de tracción total, reemplazan al habitual diferencial del eje trasero, ofreciendo un reparto mucho más preciso de la transmisión de potencia a cada rueda. Esta acción se realiza tanto si la carretera es de asfalto seco, de tierra, de asfalto mojado, como si está helada o nevada. En curvas cerradas se traslada más par a la rueda exterior, induciendo el giro sobre el eje vertical. 
El sistema reacciona en una fracción de segundo a la presión sobre el acelerador, dando una mayor estabilidad al vehículo. Finalmente, el nuevo chasis FlexRide adapta la amortiguación, la dirección, la respuesta del acelerador y el régimen de cambio en versiones automáticas de forma independiente o a través de los modos de conducción Normal, Sport y Tour. Mediante el software Drive Mode Control se analiza la información que captan los sensores y el sistema FlexRide actúa en consecuencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.

Grupo PSA: líder automovilístico de España

¿Cuál diríamos que es el fabricante de coches más importante de España? Muchos podrían decir que es Seat, la filial del grupo Volkswagen es de la que más depende España ya que sus coches siempre se han identificado como españoles. Pero mi tesis es contraria, desde la adquisición de Opel por PSA, claramente el fabricante del que depende más España es el Grupo PSA. Así que ya que dependemos tanto de un único fabricante, ¿cómo le está yendo a este bajo el liderazgo de su nuevo CEO Carlos Tavares? El nuevo presidente de origen portugués preparó un plan en dos fases, la primera era back to the race , mediante la cual se pretendía volver a ser rentables. La segunda se llama push to pass , en esta se ha incluido la compra de Opel y ahora consiste en volver a ser un gran fabricante global.

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.