Ir al contenido principal

Opel Insignia Sports Tourer

El Opel Insignia Sports Tourer se presentará en el próximo Salón de Ginebra, haciendo compañía al Opel Insignia Grand Sport dentro de la renovación de gama que atraviesa la marca del rayo. Esta segunda generación del familiar aporta más volumen de carga en el maletero y más tecnología en el interior.
De hecho, el Opel Insignia es también el primer modelo de Opel fabricado en la planta de Rüsselsheim que incorpora una caja de cambios de ocho velocidades, cámara de visión 360º y tracción total con reparto vectorial del par motor.

Un diseño mucho más estilizado
En la parte trasera es donde el Opel Insignia Sports Tourer entronca especialmente con el Opel Monza Concept. Unas líneas más marcadas y unos finos faros LED en forma de ala, que sobresalen ligeramente, culminan un diseño que no sólo es más estilizado en lo visual, sino que refleja el aligeramiento que ha experimentado el familiar. Utilizando la nueva generación del chasis FlexRide, y con el uso de materiales más ligeros y resistentes en la carrocería, ha perdido 200 kg de masa.
Por su parte, la línea lateral se ve guiada por la clásica forma de álabe de Opel que nace en la puerta delantera y se extiende hacia la zaga. Además, los embellecedores cromados de las ventanas y las barras de techo ayudan a rebajar visualmente la altura del familiar. Con un diseño heredado parcialmente del Opel Monza Concept, el Opel Insignia Sports Tourer crece en dimensiones con respecto a su predecesor, aportando sin embargo una imagen estilizada gracias a los rasgos afilados que encontramos tanto en el frontal como en la parte trasera.
La segunda generación del Opel Insignia Sports Tourer aporta un voladizo menor entre el paragolpes posterior y el portón, de manera que la zona del maletero queda más accesible. En este sentido, Opel se suma a los fabricantes que dotan a su familiar de apertura del portón por control gestual realizado con el pie, e incorpora limitador de apertura, útil por ejemplo en garajes con techos bajos.
En el maletero, el volumen máximo de carga es ahora de 1.640 litros, lo que supone un incremento de más de 100 litros frente a su predecesor. Opel no ha detallado todavía el volumen de carga sin renunciar a las plazas traseras, pero sí anuncia que la anchura en la zona de los pasos de rueda es mayor, igual que la longitud de carga, que es de 2.005 mm con los respaldos traseros abatidos en 40:20:40, como opción, con plegado accionado por botón.
Un interior mucho más espacioso
También en el habitáculo el Opel Insignia Sports Tourer 2017 vende espacio para los ocupantes. Ahí el espacio libre para la cabeza ha aumentado en 31 mm, la anchura a la altura de hombros en 25 mm y a la altura de caderas en 27 mm. A la sensación de mayor espacio y también mayor luminosidad contribuirá como elemento opcional el techo solar panorámico de 1.400 x 860 mm, que llega hasta la altura de las cabezas de los pasajeros traseros.
En el puesto de conducción, además de por medio de la pantalla táctil los controles se pueden manejar en tres líneas de acción: la superior está reservada para el sistema multimedia, la central pertenece al sistema de climatización y la inferior agrupa los sistemas de ayuda al conductor. Además, el nuevo Opel Insignia Sports Tourer incorpora los asientos ergonómicos certificados por AGR con regulación eléctrica del apoyo lateral, entre las 18 vías de ajuste con las que cuenta, además de con masaje y ventilación. También aporta el familiar asientos traseros laterales calefactables.
De forma común al Opel Insignia Grand Sport, el Opel Insignia Sports Tourer incorpora la nueva generación del sistema matricial adaptativo de iluminación IntelliLux LED, que ahora proporciona una iluminación suplementaria de hasta 400 metros, parabrisas calefactable, cámara de 360 grados, Head Up Display, asistente de mantenimiento de carril con corrección automática de la dirección, capó activo como sistema de protección contra atropellos, como novedades más destacables.
Motores, transmisiones y otros aspectos dinámicos del Opel Insignia Sports Tourer
Por el momento Opel no ha definido la relación de motorizaciones con las que contará el nuevo Opel Insignia Sports Tourer. Cuando se comiencen a admitir pedidos, esto es, a finales de febrero, el familiar estará disponible con una amplia gama de motores turboalimentados de gasolina y diésel, junto con cajas de cambios de última generación, según ha explicado la marca.
En este apartado, el fabricante alemán ha añadido que la nueva caja automática de ocho relaciones que incorporará el Opel Insignia Sports Tourer 2017 sólo estará disponible en las versiones equipadas con tracción total, y ha asegurado que destacará por su exquisita suavidad en los cambios.
Otro aspecto relacionado con la dinámica de conducción tiene que ver con el sistema de tracción total con reparto vectorial del par motor. En él dos embragues de discos múltiples, controlados eléctricamente en el sistema de tracción total, reemplazan al habitual diferencial del eje trasero, ofreciendo un reparto mucho más preciso de la transmisión de potencia a cada rueda. Esta acción se realiza tanto si la carretera es de asfalto seco, de tierra, de asfalto mojado, como si está helada o nevada. En curvas cerradas se traslada más par a la rueda exterior, induciendo el giro sobre el eje vertical. 
El sistema reacciona en una fracción de segundo a la presión sobre el acelerador, dando una mayor estabilidad al vehículo. Finalmente, el nuevo chasis FlexRide adapta la amortiguación, la dirección, la respuesta del acelerador y el régimen de cambio en versiones automáticas de forma independiente o a través de los modos de conducción Normal, Sport y Tour. Mediante el software Drive Mode Control se analiza la información que captan los sensores y el sistema FlexRide actúa en consecuencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

GP de Italia

El Gran Premio de Italia llega este fin de semana al mítico trazado de Monza, enclave que acogerá la decimotercera prueba de esta temporada 2014. Caracterizado por sus largas rectas, su fluidez y sus conocidas curvas rápidas, el trazado italiano representa un gran reto para los pilotos y los equipos. Como novedad este año, la escapatoria de la curva Parabolica ha sido asfaltada, una decisión que ha levantado ampollas entre aficionados y personalidades del mundo de la F1.  Disputado por primera vez en 1950, el Gran Premio de Italia llega este fin de semana para celebrar su 65ª edición en la categoría reina del motor. Con una longitud de 5.793 metros, los pilotos tendrán que completar 55 vueltas el domingo de carrera, y alcanzarán una distancia total de más de 306 kilómetros. Este trazado requiere una baja carga aerodinámica, así como un uso específico de ciertas partes del coche, como el alerón trasero.