Ir al contenido principal

PSA en conversaciones para adquirir Opel

Las alianzas que llevan fraguándose desde 2012 entre la estadounidense General Motors y el Grupo PSA han llegado a un punto de materialización. En un comunicado emitido por PSA, el fabricante francés admite que se están examinando posibilidades de expansión y cooperación y que, ha analizado junto a General Motors numerosas iniciativas estratégicas con el objetivo de mejorar su rentabilidad y su eficacia operativa, entre ellas la hipotética adquisición de Opel.
El grupo francés ha declarado que esas alianzas responden al deseo de poner en marcha tres proyectos en Europa y que ha generado sustanciales sinergias para ambos grupos. Aunque aún no existe la confirmación de un acuerdo definitivo, la compra de Opel/ Vauxhall podría ayudar al gigante PSA a coger impulso tras la pérdida de volumen de los últimos años.

Pérdidas millonarias en Europa
A General Motors no le ha ido especialmente bien en el mercado europeo en 2016; el gigante liderado por Mary Barra anunciaba hace una semana unas pérdidas de 257 millones de dólares. Estos malos datos podrían ser una consecuencia directa de la probable salida de Reino Unido de la Unión Europea y de la caída de la libra. La salida de General Motors del mercado europeo estaría directamente relacionado con las constantes pérdidas de Opel.
El fabricante francés, que agrupa a Peugeot y Citroën, además de DS, se colocaría en segundo lugar dentro del mercado europeo de llevarse a cabo el acuerdo, solo detrás del grupo VAG, propietario de, entre otras firmas Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, SEAT, Volkswagen, Škoda, Scania, MAN y Ducati. Para España, la unión de PSA y Opel convertiría a la península en el principal punto de producción del grupo francés.
Figueruelas, a la espera de confirmación
Según fuentes locales, los representantes sindicales de los trabajadores de Opel se han mostrado muy sorprendidos por los rumores de que la matriz General Motors quiere vender su división europea a PSA, y han declarado que se trataría de una violación sin precedentes de los derechos de cogestión alemanes y europeos.
En este caso, todo el comité de empresa e IG Metall representará los intereses de todos los trabajadores de Opel/Vauxhall en Alemania y Europa junto con el comité de empresa europeo y los sindicatos europeos, se declara en el comunicado. Según fuentes locales, los trabajadores de la fábrica de Vigo están a la espera de que se precisen los términos de la negociación, teniendo como principal factor de preocupación el empleo por la sobredimensión de Opel en sus fábricas en Europa.
La noticia del acuerdo viene después de que General Motors España firmara en enero un nuevo acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, por el cual este organismo se hará cargo de nuevos procesos de selección de trabajadores para la planta de Figueruelas en 2017. Este año, la fábrica va a lanzar dos nuevos modelos, el Crossland X y el C3 Picasso, lo que requerirá alrededor de 2.000 nuevas contrataciones. Opel es la marca que representa la división europea de General Motors, y que en Gran Bretaña se vende bajo la denominación Vauxhall. Este acuerdo transformaría el mercado automovilístico europeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

GP de Italia

El Gran Premio de Italia llega este fin de semana al mítico trazado de Monza, enclave que acogerá la decimotercera prueba de esta temporada 2014. Caracterizado por sus largas rectas, su fluidez y sus conocidas curvas rápidas, el trazado italiano representa un gran reto para los pilotos y los equipos. Como novedad este año, la escapatoria de la curva Parabolica ha sido asfaltada, una decisión que ha levantado ampollas entre aficionados y personalidades del mundo de la F1.  Disputado por primera vez en 1950, el Gran Premio de Italia llega este fin de semana para celebrar su 65ª edición en la categoría reina del motor. Con una longitud de 5.793 metros, los pilotos tendrán que completar 55 vueltas el domingo de carrera, y alcanzarán una distancia total de más de 306 kilómetros. Este trazado requiere una baja carga aerodinámica, así como un uso específico de ciertas partes del coche, como el alerón trasero.