Ir al contenido principal

PSA en conversaciones para adquirir Opel

Las alianzas que llevan fraguándose desde 2012 entre la estadounidense General Motors y el Grupo PSA han llegado a un punto de materialización. En un comunicado emitido por PSA, el fabricante francés admite que se están examinando posibilidades de expansión y cooperación y que, ha analizado junto a General Motors numerosas iniciativas estratégicas con el objetivo de mejorar su rentabilidad y su eficacia operativa, entre ellas la hipotética adquisición de Opel.
El grupo francés ha declarado que esas alianzas responden al deseo de poner en marcha tres proyectos en Europa y que ha generado sustanciales sinergias para ambos grupos. Aunque aún no existe la confirmación de un acuerdo definitivo, la compra de Opel/ Vauxhall podría ayudar al gigante PSA a coger impulso tras la pérdida de volumen de los últimos años.

Pérdidas millonarias en Europa
A General Motors no le ha ido especialmente bien en el mercado europeo en 2016; el gigante liderado por Mary Barra anunciaba hace una semana unas pérdidas de 257 millones de dólares. Estos malos datos podrían ser una consecuencia directa de la probable salida de Reino Unido de la Unión Europea y de la caída de la libra. La salida de General Motors del mercado europeo estaría directamente relacionado con las constantes pérdidas de Opel.
El fabricante francés, que agrupa a Peugeot y Citroën, además de DS, se colocaría en segundo lugar dentro del mercado europeo de llevarse a cabo el acuerdo, solo detrás del grupo VAG, propietario de, entre otras firmas Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, SEAT, Volkswagen, Škoda, Scania, MAN y Ducati. Para España, la unión de PSA y Opel convertiría a la península en el principal punto de producción del grupo francés.
Figueruelas, a la espera de confirmación
Según fuentes locales, los representantes sindicales de los trabajadores de Opel se han mostrado muy sorprendidos por los rumores de que la matriz General Motors quiere vender su división europea a PSA, y han declarado que se trataría de una violación sin precedentes de los derechos de cogestión alemanes y europeos.
En este caso, todo el comité de empresa e IG Metall representará los intereses de todos los trabajadores de Opel/Vauxhall en Alemania y Europa junto con el comité de empresa europeo y los sindicatos europeos, se declara en el comunicado. Según fuentes locales, los trabajadores de la fábrica de Vigo están a la espera de que se precisen los términos de la negociación, teniendo como principal factor de preocupación el empleo por la sobredimensión de Opel en sus fábricas en Europa.
La noticia del acuerdo viene después de que General Motors España firmara en enero un nuevo acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, por el cual este organismo se hará cargo de nuevos procesos de selección de trabajadores para la planta de Figueruelas en 2017. Este año, la fábrica va a lanzar dos nuevos modelos, el Crossland X y el C3 Picasso, lo que requerirá alrededor de 2.000 nuevas contrataciones. Opel es la marca que representa la división europea de General Motors, y que en Gran Bretaña se vende bajo la denominación Vauxhall. Este acuerdo transformaría el mercado automovilístico europeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...