Ir al contenido principal

230.000 BMW Serie 3 a revisión por airbags defectuosos

La empresa japonesa productora de los airbags defectuosos que costaron la vida a varias personas y han afectado a millones de vehículos en Estados Unidos, continúa dando portadas. Cientos de miles de BMW han sido llamados a revisión por un defecto en sus airbags fabricados por Takata. En total, 32 firmas se han visto afectadas por el escándalo.
Los modelos que han sido retirados corresponden al Serie 3, y según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, ha recibido quejas por parte de clientes sobre los airbags en sus vehículos. Los modelos afectados corresponden a los fabricados entre el 2000 y el 2013. La NHTSA han comunicado a los afectados que no es necesario que dejen de conducir dichos modelos a no ser que el conductor no se sienta seguro al volante. Visto lo visto, mejor no arriesgarse.

El fallo se da, especialmente, en los airbags delanteros que, en condiciones de excesivo calor, pueden estallar de forma violenta y lanzar trozos metálicos de la caja donde se almacena la bolsa protectora, pudiendo ocasionar graves heridas al conductor o pasajero, e incluso la muerte como se ha dado en varios casos. Hace un año ya se llamaron a revisión 840.000 vehículos de la firma alemana para que se sustituyera el airbag del conductor, en esta ocasión los vendidos entre 2006 y 2015 y que iban desde el Serie 1, Serie 2 y Serie 3 hasta los X1, X3, X5 y X6. 
Según datos de la NHTSA, ya se han reparado un total de 47.395 airbags del lado del conductor y 219.474 del lado del pasajero, lo que hacen una suma de casi 267.000 airbags solo de BMW. Los airbag de Takata basados en nitrato de amonio siguen circulando pese a las incesantes llamadas a revisión, y es que solucionar un defecto que afecta a 42 millones de vehículos solo en Estados Unidos no se consigue de la noche a la mañana.
De la A a la Z: las marcas afectadas
A principios de este este año, la compañía Takata acordó con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos la admisión de culpabilidad por la venta de airbags defectuosos y se estipuló el pago de una multa por valor de 1.000 millones de dólares. El escándalo se ha saldado con 16 muertes confirmadas y más de 150 heridos a nivel global. La multa se desglosa de la siguiente manera: 25 millones de multa, 125 millones para las víctimas y 850 millones a los fabricantes.
Las marcas afectadas, que han ido aumentando en número con el tiempo, son: Acura, Audi, BMW, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Daimler, Dodge/RAM, Ferrari, Fisker, Ford, GMC, Honda, Infiniti, Jaguar, Jeep, Land Rover, Lexus, Lincoln, Mazda, McLaren, Mercedes-Benz, Mercury, Mitsubishi, Nissan, Pontiac, Saab, Subaru, Scion, Tesla, Toyota y Volkswagen. La NHTSA ofrece una lista de cada modelo afectado en su página web.
El nitrato de amonio
El fallo del dispositivo reside en que cuando el vehículo choca en un siniestro y el airbag entra en funcionamiento, la pieza defectuosa del activador del airbag se rompe de una forma no prevista por sus diseñadores, fragmentándose en pequeños trozos metálicos que, una vez que se impulsan con la fuerza del dispositivo pirotécnico, se convierten en una peligrosa metralla que causa graves daños a las personas. Entre los años 2000 y 2015, Takata produjo de 260 a 285 millones de infladores basados en el nitrato de amonio como agente explosivo. 
De ellos, la mitad aproximadamente se han montado en vehículos comercializados en los Estados Unidos, procedentes de las plantas que Takata tiene en Monclova y en los estados de Georgia y Washington. De momento, no hay datos que determinen que los 230.000 BMW llamados a revisión hayan sufrido algún tipo de accidente, pero sabemos que el problema de los airbags defectuosos de Takata podría guardar relación con el uso del nitrato de amonio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

GP de Italia

El Gran Premio de Italia llega este fin de semana al mítico trazado de Monza, enclave que acogerá la decimotercera prueba de esta temporada 2014. Caracterizado por sus largas rectas, su fluidez y sus conocidas curvas rápidas, el trazado italiano representa un gran reto para los pilotos y los equipos. Como novedad este año, la escapatoria de la curva Parabolica ha sido asfaltada, una decisión que ha levantado ampollas entre aficionados y personalidades del mundo de la F1.  Disputado por primera vez en 1950, el Gran Premio de Italia llega este fin de semana para celebrar su 65ª edición en la categoría reina del motor. Con una longitud de 5.793 metros, los pilotos tendrán que completar 55 vueltas el domingo de carrera, y alcanzarán una distancia total de más de 306 kilómetros. Este trazado requiere una baja carga aerodinámica, así como un uso específico de ciertas partes del coche, como el alerón trasero.