Ir al contenido principal

SEAT Ibiza

La quinta generación del SEAT Ibiza acaba de ser presentada mundialmente en Barcelona. La marca española SEAT ha dado a conocer en un evento sin precedentes cómo será esta nueva generación de un modelo de vital importancia, llamado a seguir con el éxito que acreditan las más de 5,4 millones de unidades que han convertido el SEAT Ibiza en una historia de éxito durante sus 33 años de vida.
Esta nueva generación del SEAT Ibiza, cuyas primeras imágenes se filtraron por Internet promete no defraudar a nadie. Para ello adopta un diseño muy cercano al del exitoso SEAT León, no crece en tamaño y tiene gran parte de la tecnología disponible en modelos de un segmento superior. Es mucho lo que ofrece a pesar de que su tamaño se reduce en dos milímetros, así que te lo contamos a continuación.

Estrena la plataforma MQB A0
El nuevo SEAT Ibiza es el primero en utilizar la nueva plataforma MQB A0, la cual se usará de aquí en adelante en coches como el Arona y otros modelos del Grupo Volkswagen. Si atendemos a las dimensiones, el nuevo Ibiza es dos milímetros más corto, 8,7 centímetros más ancho y tiene 9,5 centímetros más de batalla para ofrecer un espacio interior más amplio. Además cuenta con 355 litros de maletero, 63 más que antes. 
Estéticamente se acerca más si cabe a los vistosos y vanguardistas diseños de los SEAT León y el SEAT Ateca. Diseñado por Alejandro Mesonero, el pequeño Ibiza adopta en el frontal unas ópticas triangulares más afiladas que, junto con la parrilla delantera muy marcada, hace que sea sencillo identificarlo como un Ibiza con solo mirarlo.
Sigue estando el logotipo con la S de SEAT posicionada en el centro de la parrilla, y el capó delantero tiene dos nervios muy marcados que fluyen desde el parabrisas delantero, que cuenta con muy poca inclinación, hacia ese frontal tan fresco y actual. En la vista lateral destacan dos líneas de cintura muy pronunciadas, la primera en la parte delantera y la segunda en la parte trasera donde la parte inferior de las ventanillas traseras suben a medida que se acercan a la luneta posterior, una vez más al más puro estilo León.
Es precisamente en esa trasera donde encontramos la evolución más sutil respecto a la cuarta generación, ya que sigue luciendo unas ópticas posteriores de formas compactas, rechazando las afiladas y alargadas de sus hermanos mayores. Con un cierto parecido a su primo el Volkswagen Polo, las ópticas posteriores situadas en los extremos y las formas muy marcadas de esa cadera posterior, ayudan a que el coche tenga un semblante muy sólido visto desde atrás.
Tecnologías de nivel superior
Como es lógico por el posicionamiento de este coche dirigido principalmente a gente joven, el nuevo SEAT Ibiza luce con orgullo una serie de novedades en el apartado tecnológico que jamás habíamos visto en un utilitario como este. Ha heredado de sus hermanos mayores elementos como el Traffic Jam Assist o la frenada automática de emergencia en caso de que un peatón se cruce o de que un accidente por alcance vaya a ocurrir.
En el interior incorpora una pantalla táctil de ocho pulgadas desde la que se pueden manejar los distintos sistemas de info entretenimiento. También cuenta con una plataforma de carga inalámbrica para el teléfono móvil y acceso y arranque sin llave. Entre las opciones más interesantes para los jóvenes, destaca la posibilidad de incorporar un equipo de música firmado por Beats, con 7 altavoces premium y un amplificador de 8 canales con 300W. Para quien no lo sepa, Beats es la marca que se hizo famosa por los auriculares que llevaban muchos deportistas y famosos.
Cuatro acabados y motores de gasolina y diésel
El nuevo SEAT Ibiza estará disponible con cuatro niveles de acabados: Reference, Style, FR y XCellence, siendo este último un nuevo nivel que premia la puesta a punto en busca del confort de marcha. En cuanto a la gama de motores del nuevo SEAT Ibiza, está compuesta por versiones de gasolina de 95 a 150 CV y el diésel 1.6 TDI con potencias 80, 95 y 115 CV. En gasolina el 1.0 TSI de tres cilindros tendrá versiones con 95 o 115 CV y a finales de año llegará el 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV.
Además destaca la llegada del motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por gas natural comprimido, que es el primer motor de este tipo que llega al segmento de los utilitarios. Para las versiones de menos de 95 caballos se opta por las cajas de cambio manuales de cinco velocidades y los de potencia superior cuentan con la manual de seis velocidades así como las conocidas DSG de 7 velocidades. Por el momento esos son los primeros datos que tenemos del nuevo SEAT Ibiza 2017, un modelo que estará disponible en los concesionarios españoles a partir de junio de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.

Grupo PSA: líder automovilístico de España

¿Cuál diríamos que es el fabricante de coches más importante de España? Muchos podrían decir que es Seat, la filial del grupo Volkswagen es de la que más depende España ya que sus coches siempre se han identificado como españoles. Pero mi tesis es contraria, desde la adquisición de Opel por PSA, claramente el fabricante del que depende más España es el Grupo PSA. Así que ya que dependemos tanto de un único fabricante, ¿cómo le está yendo a este bajo el liderazgo de su nuevo CEO Carlos Tavares? El nuevo presidente de origen portugués preparó un plan en dos fases, la primera era back to the race , mediante la cual se pretendía volver a ser rentables. La segunda se llama push to pass , en esta se ha incluido la compra de Opel y ahora consiste en volver a ser un gran fabricante global.

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.