Ir al contenido principal

SEAT Ibiza

La quinta generación del SEAT Ibiza acaba de ser presentada mundialmente en Barcelona. La marca española SEAT ha dado a conocer en un evento sin precedentes cómo será esta nueva generación de un modelo de vital importancia, llamado a seguir con el éxito que acreditan las más de 5,4 millones de unidades que han convertido el SEAT Ibiza en una historia de éxito durante sus 33 años de vida.
Esta nueva generación del SEAT Ibiza, cuyas primeras imágenes se filtraron por Internet promete no defraudar a nadie. Para ello adopta un diseño muy cercano al del exitoso SEAT León, no crece en tamaño y tiene gran parte de la tecnología disponible en modelos de un segmento superior. Es mucho lo que ofrece a pesar de que su tamaño se reduce en dos milímetros, así que te lo contamos a continuación.

Estrena la plataforma MQB A0
El nuevo SEAT Ibiza es el primero en utilizar la nueva plataforma MQB A0, la cual se usará de aquí en adelante en coches como el Arona y otros modelos del Grupo Volkswagen. Si atendemos a las dimensiones, el nuevo Ibiza es dos milímetros más corto, 8,7 centímetros más ancho y tiene 9,5 centímetros más de batalla para ofrecer un espacio interior más amplio. Además cuenta con 355 litros de maletero, 63 más que antes. 
Estéticamente se acerca más si cabe a los vistosos y vanguardistas diseños de los SEAT León y el SEAT Ateca. Diseñado por Alejandro Mesonero, el pequeño Ibiza adopta en el frontal unas ópticas triangulares más afiladas que, junto con la parrilla delantera muy marcada, hace que sea sencillo identificarlo como un Ibiza con solo mirarlo.
Sigue estando el logotipo con la S de SEAT posicionada en el centro de la parrilla, y el capó delantero tiene dos nervios muy marcados que fluyen desde el parabrisas delantero, que cuenta con muy poca inclinación, hacia ese frontal tan fresco y actual. En la vista lateral destacan dos líneas de cintura muy pronunciadas, la primera en la parte delantera y la segunda en la parte trasera donde la parte inferior de las ventanillas traseras suben a medida que se acercan a la luneta posterior, una vez más al más puro estilo León.
Es precisamente en esa trasera donde encontramos la evolución más sutil respecto a la cuarta generación, ya que sigue luciendo unas ópticas posteriores de formas compactas, rechazando las afiladas y alargadas de sus hermanos mayores. Con un cierto parecido a su primo el Volkswagen Polo, las ópticas posteriores situadas en los extremos y las formas muy marcadas de esa cadera posterior, ayudan a que el coche tenga un semblante muy sólido visto desde atrás.
Tecnologías de nivel superior
Como es lógico por el posicionamiento de este coche dirigido principalmente a gente joven, el nuevo SEAT Ibiza luce con orgullo una serie de novedades en el apartado tecnológico que jamás habíamos visto en un utilitario como este. Ha heredado de sus hermanos mayores elementos como el Traffic Jam Assist o la frenada automática de emergencia en caso de que un peatón se cruce o de que un accidente por alcance vaya a ocurrir.
En el interior incorpora una pantalla táctil de ocho pulgadas desde la que se pueden manejar los distintos sistemas de info entretenimiento. También cuenta con una plataforma de carga inalámbrica para el teléfono móvil y acceso y arranque sin llave. Entre las opciones más interesantes para los jóvenes, destaca la posibilidad de incorporar un equipo de música firmado por Beats, con 7 altavoces premium y un amplificador de 8 canales con 300W. Para quien no lo sepa, Beats es la marca que se hizo famosa por los auriculares que llevaban muchos deportistas y famosos.
Cuatro acabados y motores de gasolina y diésel
El nuevo SEAT Ibiza estará disponible con cuatro niveles de acabados: Reference, Style, FR y XCellence, siendo este último un nuevo nivel que premia la puesta a punto en busca del confort de marcha. En cuanto a la gama de motores del nuevo SEAT Ibiza, está compuesta por versiones de gasolina de 95 a 150 CV y el diésel 1.6 TDI con potencias 80, 95 y 115 CV. En gasolina el 1.0 TSI de tres cilindros tendrá versiones con 95 o 115 CV y a finales de año llegará el 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV.
Además destaca la llegada del motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por gas natural comprimido, que es el primer motor de este tipo que llega al segmento de los utilitarios. Para las versiones de menos de 95 caballos se opta por las cajas de cambio manuales de cinco velocidades y los de potencia superior cuentan con la manual de seis velocidades así como las conocidas DSG de 7 velocidades. Por el momento esos son los primeros datos que tenemos del nuevo SEAT Ibiza 2017, un modelo que estará disponible en los concesionarios españoles a partir de junio de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

BMW M 235i by AC Schnitzer

El preparador AC Schnitzer le ha dado una buena vuelta de tuerca al BMW M 235i en esta preparación denominada ACL2. No se ha conformado con el gran cambio estético que puedes ver en las fotos, también ha trabajado en el interior y no ha dejado pasar la oportunidad de mejorar las prestaciones de este Serie 2, que pasa de los 326 CV a ni más ni menos que 570 CV. Se trata de un prototipo, un ejercicio para exhibir de lo que es capaz este preparador, pero no habrá un kit a la venta para transformar así el M 235i. Por fuera destaca por el llamativo kit de carrocería que lo ensancha notablemente, el generoso alerón posterior y las llantas en color rojo que contrastan con la pintura verde elegida para la carrocería.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...